50 episodes

Podcasts de los posts de "El Blog de Pato Giacomino" sobre diseño, comunicación visual y redes sociales.

Podcasts de Pato Giacomino patogiacomino

    • Technology

Podcasts de los posts de "El Blog de Pato Giacomino" sobre diseño, comunicación visual y redes sociales.

    El cuadro de pertinencias en el proceso de diseño y creatividad.

    El cuadro de pertinencias en el proceso de diseño y creatividad.

    Cuando en algún post hemos hablado del proceso creativo o las funciones del lenguaje o del mensaje, hemos dicho que en un momento de ese proceso hay que desarrollar el cuadro de pertinencias.

    Vamos a ver, si ya sabemos el mensaje que tenemos que transmitir o pieza que debemos crear, conocemos nuestra audiencia, decidimos el tono de nuestro mensaje, tenemos definidos nuestros objetivos y estrategia, pues toca enumerar lo que es pertinente o no.

    Al principio os parecerá algo raro o incluso complejo, no digo que no lo sea, sino que con la práctica o la experiencia, se va internalizando el proceso o se va haciendo de modo casi inconsciente. Es como cuando vas por primera vez a un sitio, al principio vas atento a cada calle, cada esquina, con el tiempo lo haces casi sin pensar.

    • 8 min
    La Proporción Áurea o ¿Cómo hacer una composición visual perfecta?

    La Proporción Áurea o ¿Cómo hacer una composición visual perfecta?

    La Proporción Áurea (o Número Áureo, o Divina Proporción, entre otras denominaciones), es una curiosa relación matemática presente en la naturaleza: en las nervaduras de las hojas, en el grosor de las ramas, en el caparazón de moluscos, en las semillas de los girasoles, en los cuernos de las cabras, incluso en el cuerpo humano. www.brandemia.org

    En un post anterior sobre Lenguaje y Sintaxis Visual, vimos que uno de los grandes temas en el momento de componer una imagen era LA PROPORCIÓN.

    • 7 min
    PechaKucha Alicante ¿Qué es la Comunicación Visual 2.0?

    PechaKucha Alicante ¿Qué es la Comunicación Visual 2.0?

    El nombre PechaKucha (??????) deriva de un término japonés que imita el sonido de una conversación. Es un formato de presentación en el cual se expone una historia de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una (y que van cambiando de forma automática). Fue originalmente creado por Astrid Klein y Mark Dytham como un punto de encuentro para personas creativas donde pudiesen mostrar sus obras en público e intercambiar opiniones.

    • 12 min
    Bienvenidos a la cuarta dimensión Qué es el 4D

    Bienvenidos a la cuarta dimensión Qué es el 4D

    Desde siempre y sin tener muy claro porqué, me encanta mirar los solares donde había un edificio que se ha derrumbado, y se ven los restos de los diferentes pisos, las habitaciones, los restos de azulejos o empapelados en las paredes… De esto hablábamos una tarde con mi amigo Jorge (@jorsango), amigo y compañero #CMUA, una tarde de fiesta en casa desde mi balcón…Me transmiten historia, ahí dentro hubo vida, hubo familias, hubo historias… y me encantan… y eso es 4D, la dimensión de la historia, del tiempo….

    En una de esas paredes recubierta por el material naranja que le ponen, se veían agujeritos, sobre la superficie, y me dice Jorge: “¿ves esas marquitas?… eso es 4D, es la huella que van dejando las gotas de la lluvia, durante el tiempo que van golpeando hasta crear los agujeritos…” y me encantó la metáfora, porque mi ideario sobre el 4D apuntaba a algo más gráfico, mas fotográfico, y esto era realidad… le agradecí la reflexión, y prometí escribir sobre la cuarta dimensión.

    • 8 min
    El Blog de Pato Giacomino NOMINADO al “Premio Dardos”

    El Blog de Pato Giacomino NOMINADO al “Premio Dardos”

    De pequeño uno de los juegos a los que más me gustaba jugar era a hacerme entrevistas… jejeje si si.. estoy fatal pensaréis… luego también fantaseaba con ganar un Oscar y ensayaba discursos… (quién no lo ha hecho alguna vez?...) y ahora me veo agradeciendo por tercera vez la nominación de “El Blog de Pato” a unos premios muy importantes… en este caso: “Premio Dardo”.

    Agradezco antes que a nadie a mamá… siempre serás la persona más importante de mi vida… pero sin ser tan sentimentales, mi gratitud total a un amigo 2.0 al que tengo muchas ganas de desvirtualizar y dar un fuertísimo abrazo, un grande: XABI GARCÉS ( @Garza0505 ), quien es el responsable de esta nominación y de innumerables buenos momentos en las redes sociales… Muchas gracias amigo! De verdad, TODO UN HONOR! Esta es la tercera nominación que recibe mi Blog, y os aseguro que cada vez resulta mas gratificante, emocionante, y alucinante…esto es IMPRESIONANTE!

    • 3 min
    51 Sintaxis Visual tecnicas de composicion parte 3 de 3

    51 Sintaxis Visual tecnicas de composicion parte 3 de 3

    Bueno, después de estas dos semanas intensivas de sintaxis visual, reglas de composición y lenguaje visual, ya somos unos expertos en crear imágenes, composiciones visuales, con un sentido y connotaciones controladas por nosotros mismos.

    Hemos estado viendo los dipolos visuales o pares de técnicas de composición, que son ni más ni menos que herramientas que nos ayudan a sistematizar el proceso de composición de una imagen, de acuerdo al mensaje que debemos transmitir en un proceso de comunicación visual.

    De estos pares, la idea es seleccionar aquel que mejor nos ayuda a comunicar, que mayor impacto visual y mayor nivel de connotación conseguira, con el público al que vamos a dirigir nuestro mensaje.

    Vimos también que la sintaxis se define como: “Reglas y principios que gorbiernan la combinatoria de constituyentes simples y la formación y estructura de unidades superiores en un lenguaje natural.”

    • 11 min

Top Podcasts In Technology

Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
All-In with Chamath, Jason, Sacks & Friedberg
All-In Podcast, LLC
Waveform: The MKBHD Podcast
Vox Media Podcast Network
X-Raid Podcast
De Zee X
TED Radio Hour
NPR
Tech Lead Journal
Henry Suryawirawan