11 episodes

Participa del Futuro Digital: nuestro objetivo es favorecer la inserción de mujeres con discapacidad en entornos de trabajo digital y aumentar el número de mujeres profesionales en los ámbitos tecnológicos digitales. Por una Sociedad Digital Inclusiva: actualmente, solo 1 de cada 6 especialistas TIC incorporados al mercado laboral son mujeres.

Programa RADIA RADIA

    • Technology

Participa del Futuro Digital: nuestro objetivo es favorecer la inserción de mujeres con discapacidad en entornos de trabajo digital y aumentar el número de mujeres profesionales en los ámbitos tecnológicos digitales. Por una Sociedad Digital Inclusiva: actualmente, solo 1 de cada 6 especialistas TIC incorporados al mercado laboral son mujeres.

    Tecnología y Género. Radia entrevista a Isabel Martínez Lozano

    Tecnología y Género. Radia entrevista a Isabel Martínez Lozano

    El rostro y la voz de Radia, que se escucha en este Podcast, están realizados con las últimas técnicas y tecnologías neuronales de Inteligencia Artificial, que tienen un discurso sintetizado con un sonido humano. Se trata de una innovación realizada en el Programa Radia.

    Isabel Martínez Lozano es la Directora de Programas con Universidades y Fomento del Talento de la Fundación ONCE y Directora del Programa Radia.

    • 6 min
    Tecnología y Género. Radia entrevista a María Ángeles Sallé

    Tecnología y Género. Radia entrevista a María Ángeles Sallé

    El rostro y la voz de Radia, que se escucha en este Podcast, están realizados con las últimas técnicas y tecnologías neuronales de Inteligencia Artificial, que tienen un discurso sintetizado con un sonido humano. Se trata de una innovación realizada en el Programa Radia.

    María Ángeles Sallé Alonso es doctora en Ciencias, licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Igualdad y Género en el ámbito público y privado por la Universidad Jaume I de Castellón.

    Ha sido directora y creadora de la consultora Enred, dedicada a la ejecución de programas y proyectos de desarrollo socioeconómico.

    Preside, asimismo, la Fundación Directa, dedicada a promover nuevas agendas de desarrollo humano y convivencia social.

    Ha sido hasta hace poco tiempo directora del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información, siendo la primera mujer que ocupa este cargo.

    También ha sido directora de Promoción y Asistencia Técnica de la Fundación para la Formación Continua, actualmente Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
    Asesora del gabinete de la ministra de Asuntos Sociales. Responsable del Área de Empleo del Instituto de la Mujer. Responsable adjunta de la Secretaría Confederal de la Mujer y de la Secretaría Confederal de Formación y Cultura de Comisiones Obreras y socióloga del Gabinete Técnico de la Federación de la Construcción de Comisiones Obreras.

    Sobre todo, es una de las pioneras y experta en género, empleo y tecnología. Ha dirigido y publicado varios estudios sobre ello y realizado consultorías para los principales organismos multilaterales: ONU Mujeres, PNUD y el Banco Interamericano de Desarrollo.

    • 16 min
    Tecnología y Género. Radia entrevista a Milagros Saínz

    Tecnología y Género. Radia entrevista a Milagros Saínz

    El rostro y la voz de Radia, que se escucha en este Podcast, están realizados con las últimas técnicas y tecnologías neuronales de Inteligencia Artificial, que proporcionan un discurso sintetizado con un sonido humano. Se trata de una innovación realizada en el Programa Radia.

    Milagros Saínz, es Doctora en Psicología social. Investigadora y profesora de la UOC, Ligada al Instituto interdisciplinar de Internet. Es experta en: Estereotipos y roles de género, motivación escolar y elección de estudios en la adolescencia, género y actitudes respecto a la tecnología y las carreras tecnológicas.

    Pertenece y lidera el Grupo de investigación: GENTIC (Género y TIC: investigando el género en la sociedad red).

    En un PodCast, Cecilia Castaño ya nos habló de esas motivaciones que hacen que hombres y mujeres nos inclinemos hacia estudios y profesiones diferentes.

    • 11 min
    Hablando con Radia

    Hablando con Radia

    El rostro y la voz de Radia, así como la voz de su interlocutor (Enrique), que se escuchan en este Podcast, están realizadas con las técnicas y tecnologías de Inteligencia Artificial, Aprendizaje Profundo y las Redes Neuronales Profundas, que proporcionan un discurso sintetizado con un sonido humano. Se trata de una innovación realizada en el Programa Radia.

    • 4 min
    Tecnología y Género. Radia entrevista a Cecilia Castaño

    Tecnología y Género. Radia entrevista a Cecilia Castaño

    El rostro y la voz de Radia, que se escucha en este Podcast, están realizados con las últimas técnicas y tecnologías neuronales de Inteligencia Artificial, que proporcionan un discurso sintetizado con un sonido humano. Se trata de una innovación realizada en el Programa Radia.
    En este Podcast, Radia entrevista a Cecilia Castaño, Catedrática de Economía Aplicada y Directora del Máster de Igualdad de Género en Ciencias Sociales de la Universidad Complutense de Madrid.
    Cecilia, comenzó en los años 80 su larga carrera universitaria de investigación, vinculada al área de la Tecnología y el Género. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación, y varias instituciones relacionadas con el ámbito de la Tecnología y el valor social.
    Cuenta con numerosas publicaciones sobre este ámbito, donde ha ido explicando el concepto de la brecha digital de género.
    En el año 2006 creó el observatorio de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid y también un Programa de investigación de Género y TIC en la Universidad Oberta de Cataluña.

    • 9 min
    4 Preguntas Clave sobre Inteligencia Artificial

    4 Preguntas Clave sobre Inteligencia Artificial

    El rostro y la voz de Radia, así como la voz de su interlocutor, que se escuchan en este Podcast, están realizadas con las últimas técnicas y tecnologías neuronales de Inteligencia Artificial, que proporcionan un discurso sintetizado con un sonido humano. Se trata de una innovación realizada en el Programa Radia.

    Radia responde a las 4 preguntas:
    ¿Podemos decir que la Inteligencia Artificial es una tecnología de propósito general?
    ¿Cómo podemos entender la Inteligencia Artificial, a través de 7 ámbitos de aplicación?
    ¿Es el Aprendizaje Automático una Inteligencia Artificial que podamos aprender y aplicar en la actualidad?
    ¿En qué herramienta debemos formarnos para utilizar Aprendizaje Automático y además poder tener un certificado profesional?

    • 11 min

Top Podcasts In Technology

All-In with Chamath, Jason, Sacks & Friedberg
All-In Podcast, LLC
Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Waveform: The MKBHD Podcast
Vox Media Podcast Network
X-Raid Podcast
De Zee X
TED Radio Hour
NPR
Tech Lead Journal
Henry Suryawirawan