11 episodes

Eduardo Galeano (Montevideo, 1940), escritor y periodista uruguayo. Por motivos políticos fue obligado a exiliarse de Uruguay en 1973. Con más de 40 títulos publicados, una de sus obras emblemáticas se intitula ‘Las venas abiertas de América Latina’, libro en el que exhibe a cabalidad su compromiso con la realidad de dicho continente, ya que indaga en las raíces históricas, así como las dinámicas tanto sociales como políticas de dicha zona, y la relación que ésta ha tenido con países hegemónicos como España, durante la época virreinal, y Estados Unidos, en la historia reciente. A lo largo de su trayectoria ha obtenido numerosos reconocimientos, entre los que se incluye el Premio Casa de las Américas, en dos ocasiones, y el prestigioso premio Stig Dagerman, otorgado en Suiza. Entre sus libros más recientes se encuentran: ‘Espejos. Una historia casi universal’ (2008) y’ Los hijos de los días’ (2012).
En voz de su autor, a continuación reproducimos la lectura pública de una selección de fragmentos de la obra intitulada ‘Los hijos de los días’, la cual se llevó a cabo el 5 de noviembre de 2012 en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, recinto abarrotado por un público compuesto en su gran mayoría por estudiantes universitarios.
Agradecemos a Siglo XXI Editores su apoyo y autorización para hacer posible esta grabación.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

En voz de Eduardo Galeano UNAM

    • Arts

Eduardo Galeano (Montevideo, 1940), escritor y periodista uruguayo. Por motivos políticos fue obligado a exiliarse de Uruguay en 1973. Con más de 40 títulos publicados, una de sus obras emblemáticas se intitula ‘Las venas abiertas de América Latina’, libro en el que exhibe a cabalidad su compromiso con la realidad de dicho continente, ya que indaga en las raíces históricas, así como las dinámicas tanto sociales como políticas de dicha zona, y la relación que ésta ha tenido con países hegemónicos como España, durante la época virreinal, y Estados Unidos, en la historia reciente. A lo largo de su trayectoria ha obtenido numerosos reconocimientos, entre los que se incluye el Premio Casa de las Américas, en dos ocasiones, y el prestigioso premio Stig Dagerman, otorgado en Suiza. Entre sus libros más recientes se encuentran: ‘Espejos. Una historia casi universal’ (2008) y’ Los hijos de los días’ (2012).
En voz de su autor, a continuación reproducimos la lectura pública de una selección de fragmentos de la obra intitulada ‘Los hijos de los días’, la cual se llevó a cabo el 5 de noviembre de 2012 en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, recinto abarrotado por un público compuesto en su gran mayoría por estudiantes universitarios.
Agradecemos a Siglo XXI Editores su apoyo y autorización para hacer posible esta grabación.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Los hijos de los días. 10a parte

    Los hijos de los días. 10a parte

    Voces de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 7 min
    Los hijos de los días. 1a parte

    Los hijos de los días. 1a parte

    Voces de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 4 min
    Los hijos de los días. 2a parte

    Los hijos de los días. 2a parte

    Voces de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 4 min
    Los hijos de los días. 3a parte

    Los hijos de los días. 3a parte

    Voces de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 4 min
    Los hijos de los días. 4a parte

    Los hijos de los días. 4a parte

    Voces de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 5 min
    Los hijos de los días. 5a parte

    Los hijos de los días. 5a parte

    Voces de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 7 min

Top Podcasts In Arts

Pop smoke
Keanu Caliwliw
Podcast Sobre App De Facebook
Alejandro Nava
Tell Me What To Read
Booktopia
Glad We Had This Chat with Caroline Hirons
Wall to Wall Media
Jay-Z & Beyoncé: 20 Years of Teamwork
Quiet. Please
Self improvement and personal growth
Ankit Sinha - Success Finite

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM
Ottavia
UNAM