Sueños de Robot, de Isaac Asimov HISTORIAS PARA SER LEÍDAS

    • Fiction

Listen on Apple Podcasts
Requires subscription and macOS 11.4 or higher

Sueños de robot, de Isaac Asimov. 💙 El extraordinario divulgador científico y maestro de la narrativa que es Asimov nos ofrece en este magnífico libro de relatos una aproximación profunda al fenómeno de los robots, en el cual este autor es autoridad indiscutible. ¿Qué papel desempeñarán en un futuro más o menos lejano estos extraños mecanismos creados por el hombre casi a su imagen y semejanza? ¿Cómo influirán mañana los robots en la vida de la Humanidad? Asimov nos brinda aquí unas narraciones que nos deleitarán y, al mismo tiempo, nos darán claves que, sin duda, nos moverán a la reflexión? y quizás a la preocupación.
En sus relatos de robots, recogidos en Yo, Robot (1950) y El segundo libro de robots (1964), Asimov fijó las tres leyes de la robótica, que ponen al robot al servicio total del hombre y, aunque algunas veces parecen violarlas, se acaba descubriendo que esto sucede en aras de un interés superior de la Humanidad. Pero mientras los robots evolucionan hacia un modelo androide de inteligencia y lucidez moral superiores a las de los hombres, éstos, movidos por sus impulsos egoístas, incuban una profunda hostilidad hacia ellos.
Con sus decenas de libros de divulgación científica, Asimov afirmó siempre su fe optimista en un progreso basado en un uso racional de la ciencia y la tecnología. En el terreno de la divulgación, también abordó otros campos del saber, como la historia, las matemáticas, la psicología y la sociología, y llegó a hablar de una nueva disciplina humanística, la psicohistoria, que, según su propuesta, sería una suma de las aportaciones de las cuatro ramas del conocimiento humano recién mencionadas. Llevado de su afán didáctico, escribió también algunas obras destinadas al público infantil y juvenil, en las que combinaba la ficción con una serie de rudimentos científicos e históricos.

Una producción de Historias para ser leídas ©
Voces: Camilo García, Olga Paraíso

La base musical pertenece a Epidemic Sound con licencia Premium autorizada

🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas

📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas

Isaac Asimov contesta a tus preguntas: https://go.ivoox.com/rf/68011824 Voz Camilo García.

El actor más prolífico de nuestro país con una considerable trayectoria a sus espaldas, la voz habitual del considerado el mejor actor francés de todos los tiempos Gérard Depardieu, del oscarizado Gene Hackman (a partir de 1989) y del británico Anthony Hopkins desde que le doblara en el clásico de 1991 El silencio de los corderos.
También es la voz habitual de John Goodman, Harrison Ford, Danny Glover, Tommy Lee Jones, Tom Skerritt, Harvey Keitel, Tom Wilkinson, Gérard Depardieu, Gene Hackman, Danny Aiello, Max von Sydow, John Cleese, Peter Coyote, Brian Dennehy, Robert Duvall, Dennis Farina, Brendan Gleeson, Dennis Hopper, Richard Jenkins, Frank Langella, Christopher Lee, John Lithgow, Nick Nolte, Jack Thompson, Jon Voight, etc., y de los fallecidos Raúl Juliá, J. T. Walsh y Leslie Nielsen. Ha doblado en más de 3000 películas y series para televisión.

Próximamente se estrenará en España Los Niños De Winton , uno de sus últimos trabajos. https://www.youtube.com/watch?v=OrfBqy0yXLg

🚀

Canal Short YouTube Olga Paraíso: ▶️https://www.youtube.com/@historiasparaserleidas/shorts Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Sueños de robot, de Isaac Asimov. 💙 El extraordinario divulgador científico y maestro de la narrativa que es Asimov nos ofrece en este magnífico libro de relatos una aproximación profunda al fenómeno de los robots, en el cual este autor es autoridad indiscutible. ¿Qué papel desempeñarán en un futuro más o menos lejano estos extraños mecanismos creados por el hombre casi a su imagen y semejanza? ¿Cómo influirán mañana los robots en la vida de la Humanidad? Asimov nos brinda aquí unas narraciones que nos deleitarán y, al mismo tiempo, nos darán claves que, sin duda, nos moverán a la reflexión? y quizás a la preocupación.
En sus relatos de robots, recogidos en Yo, Robot (1950) y El segundo libro de robots (1964), Asimov fijó las tres leyes de la robótica, que ponen al robot al servicio total del hombre y, aunque algunas veces parecen violarlas, se acaba descubriendo que esto sucede en aras de un interés superior de la Humanidad. Pero mientras los robots evolucionan hacia un modelo androide de inteligencia y lucidez moral superiores a las de los hombres, éstos, movidos por sus impulsos egoístas, incuban una profunda hostilidad hacia ellos.
Con sus decenas de libros de divulgación científica, Asimov afirmó siempre su fe optimista en un progreso basado en un uso racional de la ciencia y la tecnología. En el terreno de la divulgación, también abordó otros campos del saber, como la historia, las matemáticas, la psicología y la sociología, y llegó a hablar de una nueva disciplina humanística, la psicohistoria, que, según su propuesta, sería una suma de las aportaciones de las cuatro ramas del conocimiento humano recién mencionadas. Llevado de su afán didáctico, escribió también algunas obras destinadas al público infantil y juvenil, en las que combinaba la ficción con una serie de rudimentos científicos e históricos.

Una producción de Historias para ser leídas ©
Voces: Camilo García, Olga Paraíso

La base musical pertenece a Epidemic Sound con licencia Premium autorizada

🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas

📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas

Isaac Asimov contesta a tus preguntas: https://go.ivoox.com/rf/68011824 Voz Camilo García.

El actor más prolífico de nuestro país con una considerable trayectoria a sus espaldas, la voz habitual del considerado el mejor actor francés de todos los tiempos Gérard Depardieu, del oscarizado Gene Hackman (a partir de 1989) y del británico Anthony Hopkins desde que le doblara en el clásico de 1991 El silencio de los corderos.
También es la voz habitual de John Goodman, Harrison Ford, Danny Glover, Tommy Lee Jones, Tom Skerritt, Harvey Keitel, Tom Wilkinson, Gérard Depardieu, Gene Hackman, Danny Aiello, Max von Sydow, John Cleese, Peter Coyote, Brian Dennehy, Robert Duvall, Dennis Farina, Brendan Gleeson, Dennis Hopper, Richard Jenkins, Frank Langella, Christopher Lee, John Lithgow, Nick Nolte, Jack Thompson, Jon Voight, etc., y de los fallecidos Raúl Juliá, J. T. Walsh y Leslie Nielsen. Ha doblado en más de 3000 películas y series para televisión.

Próximamente se estrenará en España Los Niños De Winton , uno de sus últimos trabajos. https://www.youtube.com/watch?v=OrfBqy0yXLg

🚀

Canal Short YouTube Olga Paraíso: ▶️https://www.youtube.com/@historiasparaserleidas/shorts Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Top Podcasts In Fiction

Tiktok
Uttrakhand T-Series
Throwback Thursday Cold cases At The EGO
YOU BETTERKNOW
Last Known Position
QCODE
Juice Wrld
Zion Etheredge
Koreaboo
Shenee Howard
Impact Winter
Audible Originals