600 Folgen

Fernando Navarro, Sheila Blanco, Guille Mostaza, David Moreu, Fernando Neira, Arturo Lezcano, Manuel Recio o Toni Castarnado. Lucía Taboada repasa los acontecimientos más destacables de esos años musicales. Escúchalo en directo los domingos a las 04:30 y a cualquier hora si te suscribes

Sofá Sonoro SER Podcast

    • Musik

Fernando Navarro, Sheila Blanco, Guille Mostaza, David Moreu, Fernando Neira, Arturo Lezcano, Manuel Recio o Toni Castarnado. Lucía Taboada repasa los acontecimientos más destacables de esos años musicales. Escúchalo en directo los domingos a las 04:30 y a cualquier hora si te suscribes

    El terremoto calorro de Estopa

    El terremoto calorro de Estopa

    Cuando David Muñoz podía, siempre elegía el turno de noche en la fábrica. Prefería el silencio. El trabajo monótono, la rutina que le permitía pensar en letras mientras ensamblaba piezas. Cuando lo necesitaban, David y José pedían el día libre para ir algún bolo. Un día pidieron el día para ir a Madrid. Iban a firmar un contrato. Martínez, el jefe de la fábrica, les dio el día, pero les pidió ver luego la cartilla para que demostraran que habían ingresado dinero. Así, de la manera menos glamurosa y más de calle, nació una de las bandas más importantes de las últimas décadas.


    La irrupción de Estopa en los últimos meses del siglo fue una de las grandes sorpresas de aquellos años. La banda llevaba un tiempo haciendo ruido con una maqueta que, antes de las redes sociales, se había hecho viral. Un rumor que circulaba de coche en coche en un secreto que se fue de madre.


    La edición del disco unos meses después marcó el comienzo de un fenómeno que traspasó todas las barreras de edad, clase, género o estilo musical. En una España casi tan fraccionada como la de ahora parecía haber quorum en una cosa, a todo el mundo le gustaba Estopa.


    Esta semana vamos a recordar el debut de la banda de los hermanos Muñoz y lo hacemos de la mano de Jordi Bianciotto, autor de la más reciente biografía de Estopa, y con los reportajes de Lucía Taboada.

    • 39 Min.
    La racha imposible de la Creedence

    La racha imposible de la Creedence

    El final de la década de los 60 dejó lo mejor de las bandas que habían definido la década. El año del Festival de Woodstock se publicaron discos brillantes de los Beatles, The Who, los Stones o Led Zeppelin. Aquel año la Creedence Crearwater Revival publicó tres discos ascendiendo de pronto a la más alta cima de la música, el mejor escenario desde el que despeñarse en un abrir y cerrar de ojos.  
    Uno de esos discos fue Green River, una joya de la música americana que mezclaba con tremendo acierto los ingredientes más sabrosos de la tradición musical y que alejado de los sonidos de la época consiguió conquistar al público.

    Aquel año, entre tanto genio, la Creedence reinó con canciones brutales que fueron la banda sonora de un 1969 mágico en el que nadie pudo seguir el ritmo del grupo de John Fogerty.
    Esta semana recordamos aquel disco, esa época y la peculiar historia de una banda que subió a los cielos de la música para explotar y desaparecer dejando un legado inmenso difícil de igualar. Para este viaje nos acompañan Fernando Navarro y Lucía Taboada. 

    • 58 Min.
    El inesperado recuentro de Robert Plant y Jimmy Page

    El inesperado recuentro de Robert Plant y Jimmy Page

    Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar Walking Into Clacksdale, el primer disco de Plant y Page con temas nuevos tras el final de Led Zeppelin. Para recordar este disco de 1998 nos acompañan Toni Castarnado y Lucía Taboada.
    Escucha el programa dedicado al disco de Robert Plant a Alison Krauss
    Escucha el programa dedicado a Led Zeppelin, Physical Graffiti

    • 33 Min.
    REPORTAJE | El masoquismo de The National

    REPORTAJE | El masoquismo de The National

    Lucía Taboada nos cuenta cómo fueron los inicios de la banda estadounidense.
    Este reportaje fue parte del programa dedicado a Trouble Will Find Me. Puedes escuchar el programa completo aquí. 

    • 3 Min.
    ¿Qué ver en el Azkena 2024?

    ¿Qué ver en el Azkena 2024?

    Recorremos el día a día del la edición del festival de Vitoria descubriendo grupos y recordando bandas. 

    • 32 Min.
    El manifiesto rockero de Leño

    El manifiesto rockero de Leño

    El viaje de Leño fue breve, underground y muy salvaje. Por el camino dejaron un manifiesto musical en tres entregas y pusieron los cimientos de lo que debía ser el rock en España.
    El sonido de la banda madrileña no miraba al rock londinense o al punk de Detroit sino a los sonidos del barrio y a los personajes que lo habitaban porque como decía el grupo: “No nos considerábamos artistas: éramos trabajadores del rock”.
    En 1982 llegó a las tiendas ¡Corre Corre!, el disco que encumbró al grupo y que marcó también su inesperado final tras la gira más importante de su breve trayectoria.
    En las letras de Rosendo Mercado hay sabiduría, hay calle y un deje de poesía urbana, una poesía que no encajaría en Instagram, pero que sí retrataba aquel Madrid de comienzos de los ochenta que lejos de la modernidad marcaba un pulso rockero en las calles menos visitadas.
    Esta semana recorremos la carrera del grupo madrileño de la mano del periodista Fernando Navarro, con los reportajes de Lucía Taboada y con las declaraciones de Carlos Narea, productor del álbum.
    APÚNTATE AL CANAL DE WHATSAPP DE SOFÁ SONORO
    Enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMe1UfH5JM7mh1YQo24

    • 35 Min.

Top‑Podcasts in Musik

100 Best Albums Radio
Apple Music
MIX REGGAETON (DJERW1N)
DJERW1N
The Story of Classical
Apple Music
The Zane Lowe Interview Series
Apple Music
Music Sounds Better With Us
Le Captain Nemo
Tiny Desk Concerts - Audio
NPR

Das gefällt dir vielleicht auch

Sucedió una noche
SER Podcast
El descampao
Podium Podcast
El Cine en la SER
SER Podcast
A vivir que son dos días
SER Podcast
La Ventana del Cine, con Carlos Boyero
SER Podcast
Todopoderosos
Todopoderosos

Mehr von Cadena SER

El Larguero
SER Podcast
Nadie Sabe Nada
SER Podcast
Buenismo bien
SER Podcast
Hoy por Hoy
SER Podcast
Hora 25
SER Podcast
Un Libro Una Hora
SER Podcast