5 min

Back End, Detrás del escenario #ConversaLive #ConversaLive El podcast de Marketing, Ecommerce y Mucha Energía.

    • Marketing

La diferencia fundamental entre una web común y una web e-commerce, o tienda virtual, es el famoso back end ¿has escuchado este termino antes? En el mundo del ecommerce vas a escuchar muchos términos nuevos como este. Bueno, y qué es un back end.. para qué sirve…

HOY en #ConversaLive: Back End, detrás del escenario #E-commerce

A pesar de tener apariencias similares una tienda virtual es un aparato muuucho más complejo y sofisticado que una página web tradicional. Cuando ingresamos a una web común podemos ver diferentes secciones con textos, fotos y hasta videos, también funciones Interactivas, como hago click y algo pasa. Cuando abrimos una tienda virtual parece mas o menos lo mismo ¿no?, solo que essta tiene largos catalogos de productos con sus precios y un pequeño ícono de carrito de supermercado en la parte superior derecha. El famoso carrito de compras donde se irán cargando todos los productos que escojamos. Hasta ahí no se nota mucho la diferencia.

Y esto es porque la gran diferencia está detrás del escenario. Sí detrás de lo que podemos ver cuando ingresamos a la tienda virtual. Es a este sistema al que llamamos Back End. Es como otra web que está escondida y solo la puede ver y usar el equipo de ecommerce de la empresa. Es un sistema para administrar todo tipo de modificaciones: el catálogo de productos, las promociones de precios, cambiar el proceso de compras y todo lo que uno se pueda imaginar, con el fin de que el cliente pueda comprar cómodo desde su teléfono, tablet o pc.

Todo lo que hagas en el back end, se refleja al instante en el front de la tienda, el escenario. Y puedes decidir por cuánto tiempo. Por ejemplo, si quieres hacerle una promoción especial a uno o varios productos, puedes configurarlo para que de 6 de la tarde a 10 de la noche tengan una rebaja del 20%. Puedes anunciar en la portada de la tienda la promoción y la oferta también estará indicada en cada producto escogido. A las 10 de la noche desaparecerá la oferta autonáticamente. Ese es el tipo de configurtaciones que puedes hacer en un back end.

¿Te preocupa que muchos clientes se salen del carrito de compras antes de completar el pago? Puedes programar el back end para que a esas personas les llegue un correo con una oferta especial relacionada al producto que iban a comprar. Esto para animarlas a volver, la idea es motivar al cliente.

En resumen este tablero de control te permite gestionar toooda experiencia de compra, cómo quieres conformar las categorias, como diferenciar los precios para distintos tipos de clientes, qué atributos quieres que muestre cada producto, y con qué tipo de filtros quieres mostrarlos. Por ejemplo, puedes tener articulos deportivos ordenados en diferentes categorías pero quieres darle al cliente la posibilidad de buscar solo ofertas o precios más económicos. Configuras filtros en el back end para solo buscar ofertas o un rango de precios determinado.

La diferencia fundamental entre una web común y una web e-commerce, o tienda virtual, es el famoso back end ¿has escuchado este termino antes? En el mundo del ecommerce vas a escuchar muchos términos nuevos como este. Bueno, y qué es un back end.. para qué sirve…

HOY en #ConversaLive: Back End, detrás del escenario #E-commerce

A pesar de tener apariencias similares una tienda virtual es un aparato muuucho más complejo y sofisticado que una página web tradicional. Cuando ingresamos a una web común podemos ver diferentes secciones con textos, fotos y hasta videos, también funciones Interactivas, como hago click y algo pasa. Cuando abrimos una tienda virtual parece mas o menos lo mismo ¿no?, solo que essta tiene largos catalogos de productos con sus precios y un pequeño ícono de carrito de supermercado en la parte superior derecha. El famoso carrito de compras donde se irán cargando todos los productos que escojamos. Hasta ahí no se nota mucho la diferencia.

Y esto es porque la gran diferencia está detrás del escenario. Sí detrás de lo que podemos ver cuando ingresamos a la tienda virtual. Es a este sistema al que llamamos Back End. Es como otra web que está escondida y solo la puede ver y usar el equipo de ecommerce de la empresa. Es un sistema para administrar todo tipo de modificaciones: el catálogo de productos, las promociones de precios, cambiar el proceso de compras y todo lo que uno se pueda imaginar, con el fin de que el cliente pueda comprar cómodo desde su teléfono, tablet o pc.

Todo lo que hagas en el back end, se refleja al instante en el front de la tienda, el escenario. Y puedes decidir por cuánto tiempo. Por ejemplo, si quieres hacerle una promoción especial a uno o varios productos, puedes configurarlo para que de 6 de la tarde a 10 de la noche tengan una rebaja del 20%. Puedes anunciar en la portada de la tienda la promoción y la oferta también estará indicada en cada producto escogido. A las 10 de la noche desaparecerá la oferta autonáticamente. Ese es el tipo de configurtaciones que puedes hacer en un back end.

¿Te preocupa que muchos clientes se salen del carrito de compras antes de completar el pago? Puedes programar el back end para que a esas personas les llegue un correo con una oferta especial relacionada al producto que iban a comprar. Esto para animarlas a volver, la idea es motivar al cliente.

En resumen este tablero de control te permite gestionar toooda experiencia de compra, cómo quieres conformar las categorias, como diferenciar los precios para distintos tipos de clientes, qué atributos quieres que muestre cada producto, y con qué tipo de filtros quieres mostrarlos. Por ejemplo, puedes tener articulos deportivos ordenados en diferentes categorías pero quieres darle al cliente la posibilidad de buscar solo ofertas o precios más económicos. Configuras filtros en el back end para solo buscar ofertas o un rango de precios determinado.

5 min