11 episodes

Un podcast de AbbVie para dar voz a pacientes y profesionales sanitarios en torno a la salud.

VOCES AbbVie Abbvie

    • Health & Fitness

Un podcast de AbbVie para dar voz a pacientes y profesionales sanitarios en torno a la salud.

    Enfermedad de Crohn, ¿cómo impacta en la vida de las personas?

    Enfermedad de Crohn, ¿cómo impacta en la vida de las personas?

    Bienvenidos a Voces en Enfermedad Inflamatoria Intestinal, un podcast de AbbVie España, en el que ponemos voz a la ciencia. La voz es una herramienta muy poderosa a la hora de comunicar y cuando hablamos de la salud es fundamental escuchar a los pacientes, familiares, a los sanitarios, a quienes trabajan en la investigación. Por eso, queremos alzar la voz a través de este podcast para seguir mejorando el conocimiento de la realidad que viven miles de personas en torno a las enfermedades inflamatorias intestinales.


    En este capítulo damos voz a aquellos que conviven con la Enfermedad de Crohn. En este primer capítulo, exploraremos las experiencias de una paciente y varios médicos, quienes abordarán la cotidianidad de esta patología desde diferentes perspectivas.


    La enfermedad de Crohn es una afección inflamatoria intestinal crónica que se presenta en forma de brotes, con periodos de actividad en los que los síntomas se agravan, seguidos de períodos en los que los síntomas disminuyen o desaparecen. 


    Este hecho, unido a su naturaleza poco visible e íntima, hace que en muchas ocasiones la enfermedad pase desapercibida hasta cierto punto. Sin embargo, su aparición es una sentencia de por vida a mantener un control en el estilo de vida de quien la padece, como Ruth Serrano, que es, además, directora General de la Confederación de Asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España

    • 14 min
    Vivir con leucemia: del diagnóstico al tratamiento

    Vivir con leucemia: del diagnóstico al tratamiento

    En esta primera entrega de VOCES en Hematología hablaremos con un hematólogo, una psico-oncóloga y una paciente que nos explicarán las claves de las enfermedades hematooncológicas, y nos hablarán sobre la importancia de la investigación para continuar mejorando el abordaje de estas patologías.

    • 15 min
    El camino hacia el futuro de la dermatitis atópica

    El camino hacia el futuro de la dermatitis atópica

    ¿Cuáles son los retos principales que todavía quedan por abordar en la dermatitis atópica? ¿Hasta dónde hemos podido llegar?


    La investigación médica en el campo de la dermatitis atópica ha avanzado significativamente en los últimos tiempos. Los hitos alcanzados hubieran parecido imposibles hace apenas una década.


    La doctora Carolina Vila es Dermatóloga en el Hospital universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva nos cuenta algunas de las novedades más interesantes.

    • 12 min
    El valor del tiempo en dermatitis atópica

    El valor del tiempo en dermatitis atópica

    Conocer la experiencia de pacientes como Lidia o la visión de su hermana, Carlota, es fundamental para entender mejor la Dermatitis Atópica.


    Igualmente, contar con la visión de un dermatólogo que anime a los pacientes, como el Dr. Pablo Chinarro es vital para que las personas que conviven con la Dermatitis Atópica no se queden nunca con dudas o preguntas sobre la enfermedad.


    En el próximo capítulo seguiremos conociendo más detalles sobre la Dermatitis Atópica. Seguiremos comentando los aspectos más relevantes de esta patología con médicos y pacientes.


    Os esperamos en el siguiente podcast de Voces.

    • 13 min
    El bucle de la dermatitis atópica: picor, rascado y problemas de sueño

    El bucle de la dermatitis atópica: picor, rascado y problemas de sueño

    El síntoma que más impacta en el paciente, el picor: se trata de un síntoma altamente prevalente en los pacientes con DA. El 86% de ellos asegura que padece picor intenso diario.  Además, el picor tiene más impacto en la calidad de vida que los aspectos visuales. Existe una asociación significativa entre la presencia del picor, sobre todo en la fase moderada o severa de la enfermedad y el sueño (dificultad para conciliar el sueño, despertarse en mitad de la noche, etc.).


    Problemas de sueño: según diferentes estudios, los adultos con DA sufren alteraciones de sueño una media de 162 noches al año. Además, un 87% de pacientes tiene dificultades para conciliar el sueño casi siempre.


    El paciente se despierta innumerables veces, lo que hace que el sueño sea muy superficial y nada reparador. Aparece así el insomnio, que produce irritabilidad y sintomatología ansiosa y/o depresiva.


    Consecuencias: el picor y los problemas relacionados con el sueño suponen la aparición o incremento de enfermedades mentales como depresión, ideas suicidas y ansiedad. Además, no dormir correctamente el tiempo necesario puede provocar daños graves. A nivel cerebral, en el aprendizaje, la memoria, el estado de ánimo y el tiempo de reacción se pueden ver afectados.


    A nivel corporal produce aumento de la presión arterial, inflamación, obesidad y diabetes, entre otras.

    • 11 min
    Objetivo: remisión

    Objetivo: remisión

    La artritis reumatoide, es una enfermedad crónica, que no tiene cura. Pero sí que es posible trabajar para que los pacientes puedan llegar a tener controlados los síntomas de la enfermedad y recuperar, así la vida que tenían antes del diagnóstico.


    Es lo que se conoce como remisión de la enfermedad. En este capítulo hablamos con los pacientes y especialistas que nos desvelarán las claves para alcanzar la remisión.

    • 9 min

Top Podcasts In Health & Fitness

الصحة النفسية افهم نفسك
Podeo | بوديو
The Vintage Audiobooks Podcast
Bob Neufeld
Calm for Sleep
Calm
Calm for Meditation
Calm
Sleep Stories
Sleep Cycle AB
Nafas | نَفَس
Sowt | صوت