3 episodes

Escucharemos las voces de todos los seres que habitamos y formamos parte nuestra amada Amazonía, sabremos, desde sus propias vivencias lo que viene pasando con el agua, con los suelos, la fauna silvestre, las comunidades locales, las flores y más, todos los secretos del corazón del mundo al alcance de grandes y pequeños.

AMAZONÍA QUE LATE Karina Pinasco Vela

    • Science

Escucharemos las voces de todos los seres que habitamos y formamos parte nuestra amada Amazonía, sabremos, desde sus propias vivencias lo que viene pasando con el agua, con los suelos, la fauna silvestre, las comunidades locales, las flores y más, todos los secretos del corazón del mundo al alcance de grandes y pequeños.

    Amazonía Que Late: "Tómate un momento"

    Amazonía Que Late: "Tómate un momento"

    En este capítulo presento a nuestra amiga Gaby Orihuela, quien ha dado voz a la campaña “Tómate un Momento”, que es parte de la iniciativa “Amazonía Accesible” de la empresa de ecoturismo Rainforest Expeditions, comprometida con la Reserva Nacional de Tambopata en la conservación de su biodiversidad desde hace 30 años y tiene para contarnos una historia magnífica, sobre nuestros amigos el mono araña o maquisapa y el mono aullador o cotomono ambos conservados en la Reserva Nacional de Tambopata, ubicada en la región Madre de Dios en Perú, capital de la Biodiversidad del mundo. A estos dos primates también los puedes encontrar en otras áreas protegidas e iniciativas de conservación voluntaria y comunal en todas las regiones amazónicas

    • 7 min
    "Amazonia Que Late": La historia de Lari, la mono tocón de Pucunucho

    "Amazonia Que Late": La historia de Lari, la mono tocón de Pucunucho

    Este segundo capítulo, Mikaella, una adolescente amazónica de 16 años, nos deleita con la historia de Lari, una mono tocón, especie en peligro crítico de extinción y endémica de la región San Martín, en la Amazonía peruana, cuenta como cuando fue pequeña destruyeron su hogar, pero la fe y el trabajo de una familia recuperan su hábitat y lo que habían destruido lo restauran y ahora conservan a sus nietos y nietas en lo que es el Área de Conservación Privada Pucunucho. Una historia sentida, real que involucra muchas emociones, desde la rabia y la tristeza por la destrucción, hasta la fe y esperanza en el futuro por conservar la VIDA. Espero que la disfruten. Y nos volvemos a encontrar en dos semanas.

    • 9 min
    Mi primer episodio "Amazonía Que Late"

    Mi primer episodio "Amazonía Que Late"

    Primer episodio del programa “Amazonía Que Late”, donde escucharemos las voces de todos los seres que habitamos y formamos parte nuestra amada Amazonía, sabremos, desde nuestras propias vivencias lo que viene pasando con el agua, con los suelos, la fauna silvestre, las comunidades locales, las flores y más, todos los secretos del corazón del mundo al alcance de grandes y pequeños. En esta primera edición, conoceremos a uno de los personajes mas importantes de mi SER Amazonía, nuestra amiga Yacu, más conocida como AGUA, quien tiene una historia fascinante que contarnos sobre su recorrido. 

    Para más información sobre la biodiversidad de la Amazonía pueden ver el link https://ampacomunicaciones.wixsite.com/biodiversidad

    • 6 min

Top Podcasts In Science

Голый землекоп
libo/libo
Science Vs
Spotify Studios
Settle the Stars: The Science of Space Exploration
Edgeworks Nebula
Почему мы еще живы
libo/libo
Speaking of Psychology
American Psychological Association
The Psychology Podcast
iHeartPodcasts