36 episodes

Podcasts de la revista El Antepenúltimo Mohicano. Este es un espacio abierto para nuestros colaboradores o invitados, sin limitaciones de formatos o temas. Clásicos y no tan clásicos, películas de festivales, estrenos, especiales sobre géneros o directores... Creemos en la charla distendida y en la idea de que hablar de cine sirve para prolongar el disfrute de las películas.

Coordinan: José Luis Forte y Miguel Muñoz Garnica

https://www.elantepenultimomohicano.com/

EAM podcast El Antepenúltimo Mohicano

    • TV & Film

Podcasts de la revista El Antepenúltimo Mohicano. Este es un espacio abierto para nuestros colaboradores o invitados, sin limitaciones de formatos o temas. Clásicos y no tan clásicos, películas de festivales, estrenos, especiales sobre géneros o directores... Creemos en la charla distendida y en la idea de que hablar de cine sirve para prolongar el disfrute de las películas.

Coordinan: José Luis Forte y Miguel Muñoz Garnica

https://www.elantepenultimomohicano.com/

    35. Érase una vez en mi pueblo...: «Estrellas en mi corona» (1950) + «Matar a un ruiseñor» (1962)

    35. Érase una vez en mi pueblo...: «Estrellas en mi corona» (1950) + «Matar a un ruiseñor» (1962)

    Nos volvemos a asomar en este programa a uno de nuestros géneros favoritos del cine clásico: el "americana", dedicado a contar historias ambientadas en el mundo rural de Estados Unidos. Lo hacemos mediante dos ilustres representantes como «Estrellas en mi corona» (Jacques Tourneur, 1950) y «Matar a un ruiseñor» (Robert Mulligan, 1962), que comparten no pocos rasgos. Entre ellos, una narración de la infancia y el pueblo evocados desde la edad adulta, cargada de recuerdos emotivos, y una visión incisiva del racismo estructural de estas pequeñas comunidades.

    Participan Miguel Muñoz Garnica, José Luis Forte y Lourdes Esqueda.

    Música: Olivia Newton-John - Take Me Home Country Roads

    • 2 hrs 29 min
    34. Los fantasmas de M. R. James

    34. Los fantasmas de M. R. James

    Entre 1904 y 1925, el erudito medievalista M. R. James se dedicó a recopilar y publicar lo que hasta entonces había sido un pasatiempo: los cuentos de fantasmas que había escrito para leerlos a sus colegas en las noches de Navidad. Una tradición inglesa que, gracias al escritor, ha pasado a la posteridad. A menudo, James es considerado el mejor autor de historias espectrales que ha existido jamás.

    Medio siglo después, la BBC recuperó la tradición y produjo entre 1971 y 1978 la serie "A Ghost Story for Christmas". Se grabó un episodio por año, destinado a emitirse la noche de Navidad. De los ocho episodios, los cinco primeros fueron adaptaciones de M. R. James. Sin contar con un precedente directo: la versión de 1968 de "Silba y acudiré" (uno de los cuentos más populares del autor), también producida por la BBC.

    En este podcast repasamos esas seis adaptaciones del maestro James, teniendo en cuenta también los relatos originales. Un regalo para cualquiera que disfrute de una buena historia de fantasmas. Tras los micros, Miguel Muñoz Garnica, José Luis Forte y un invitado de lujo: David Bizarro, especialista en cultura pop y cine fantástico.

    • 2 hrs 5 min
    33. Top FilmTuiter: Las mejores películas de los años veinte

    33. Top FilmTuiter: Las mejores películas de los años veinte

    Volvemos a traer al podcast a la iniciativa Top FilmTuiter (que ya protagonizó el episodio 23): una comunidad de usuarios de Letterboxd y Twitter que se dedica a elaborar listas por votación, explorando y, a veces, dando nuevas formas a los cánones de las mejores películas de la historia. En la última edición, 99 participantes han elegido las mejores películas de la década de 1920.

    Comentamos los resultados y las películas ganadoras con tres de los organizadores de Top FilmTuiter: Juan Javato, Paloma Dato y Guillermo Martínez. Conducen el podcast Miguel Muñoz Garnica y José Luis Forte.

    ENLACES
    - Listado de las mejores películas de los años veinte: https://letterboxd.com/topfilmtuiter/list/resultados-finales-top-filmtuiter-1920s-tft20s/
    - Informe de Power BI con resultados enriquecidos y estadísticas: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMDQ0NWYxZjUtOWU4MS00Njg1LWJlNzQtNDlhMmY1ZDBmMDQ5IiwidCI6ImQzZGU4YTZjLWUwYzQtNDZmNC04MjAxLWVhOWY1YmYwYzFjOSIsImMiOjl9

    • 3 hrs 6 min
    32. Entrevista a Jaime Puertas Castillo, director de «Historia de pastores» | #27FestivalMálaga

    32. Entrevista a Jaime Puertas Castillo, director de «Historia de pastores» | #27FestivalMálaga

    Entrevistamos a Jaime Puertas Castillo, director de «Historia de pastores» (2024). Tras tener su estreno mundial en Rotterdam, ha sido presentada en la 27ª edición del Festival de Málaga. La película cuenta la historia de una estudiante y dos pastores en el altiplano de Granada en el año 2027. Entre ovejas, ruinas y drones, los personajes se encuentran, se visitan y se conectan alrededor de la leyenda de un cortijo que aparece y desaparece

    Entrevista realizada por Dani M. Lourtau.

    • 13 min
    31. Entrevista a Macu Machín, directora de «La hojarasca» | #27FestivalMálaga

    31. Entrevista a Macu Machín, directora de «La hojarasca» | #27FestivalMálaga

    Entrevistamos a Macu Machín, directora de «La hojarasca» (2024). Tras su paso por la Berlinale, la película ha sido presentada en la 27ª edición del Festival de Málaga. «La hojarasca», a caballo entre el documental y la ficción, está protagonizada por la familia real de la directora: sus dos tías y su madre.

    Entrevista realizada por Dani M. Lourtau.

    • 14 min
    30. Cine de 100º aniversario: «Los nibelungos» (Fritz Lang, 1924)

    30. Cine de 100º aniversario: «Los nibelungos» (Fritz Lang, 1924)

    Recuperamos nuestra sección dedicada a las películas que cumplen 100 años de vida. Par un año tan repleto de obras maestras como 1924 hemos escogido una de las epopeyas que Fritz Lang rodó en su etapa muda en Alemania. La adaptación del cantar de gesta de "Los nibelungos", que en su primera parte sigue las aventuras del héroe Sigfrido y en su segunda parte la venganza de Brunilda, un ángel de la destrucción.

    Participan en el podcast Miguel Muñoz Garnica y José Luis Forte.

    Música: Messer Chups - «Tchaikovsky Beat»

    • 2 hrs 35 min

Top Podcasts In TV & Film

В предыдущих сериях
Кинопоиск
Крупным планом
Кинопоиск
Films To Be Buried With with Brett Goldstein
Big Money Players Network and iHeartPodcasts
We Have the Receipts
Netflix
The Crown: The Official Podcast
Netflix
Tynu40k Goblina
Dmitry "Goblin" Puchkov