413 episodes

En Moto1Pro y EnduroPro vivimos por y para la moto. Nos da igual rodar por asfalto o enfrentarnos a las peores trialeras. Disfrutamos con las novedades, con las últimas tecnologías y también con las aventuras que nos llevan lejos de casa. Te lo contamos todo aquí, en nuestras webs y en nuestras revistas digitales.

Moto1Pro y EnduroPro Podcast 1MAS1COMUNICACION

    • Sport

En Moto1Pro y EnduroPro vivimos por y para la moto. Nos da igual rodar por asfalto o enfrentarnos a las peores trialeras. Disfrutamos con las novedades, con las últimas tecnologías y también con las aventuras que nos llevan lejos de casa. Te lo contamos todo aquí, en nuestras webs y en nuestras revistas digitales.

    Podcast Charlas de Redacción | Motos ¿Vestidas o desnudas? ¿Naked o carenada?

    Podcast Charlas de Redacción | Motos ¿Vestidas o desnudas? ¿Naked o carenada?

    Hemos probado a fondo las Kawasaki Ninja 500 y Z 500, dos motos para el carnet A2, una con carenado y otra naked, vestidas o desnudas, y sacamos conclusiones de cuál nos gusta más y cuál es la más adecuada según a qué público vaya dirigida.

    Por otro lado, parece que KTM también tiene su sistema de embrague semiautomático que estrenará en la 1390 Super Adventure, que pudimos ver en forma de prototipo en el transcurso de la prueba de Hard Enduro del Erzbergrodeo. KTM parece dispuesta a seguir, en su estilo, los pasos dados por BMW y Honda de embragues automáticos.

    La semana pasada tuvo lugar una nueva edición del TT de la Isla de Man. Esta edición del Tourist Trophy afortunadamente sólo ha traído noticias 100 por cien deportivas, una competición única no exenta de polémica como hablábamos hace unos cuantos episodios.

    Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.

    • 33 min
    Técnica: Cinco errores habituales al frenar la moto

    Técnica: Cinco errores habituales al frenar la moto

    Hay que reconocer que conducir una moto no es algo sencillo, pero de todas las cosas que hacemos, frenar seguramente es lo más crítico de pilotar una moto. ¿Cuáles son los cinco errores más frecuentes que comentemos al frenar la moto?

    Ser capaz de dominar los frenos diferencia anécdotas y algún susto de una caída o golpe. Un motorista que frena bien es un motorista más seguro. Y, si lo que buscamos es ir rápido, todavía será más importante saber frenar mejor… no hace falta ser un Márquez o un Acosta, pero hasta para pasar rápido por una curva hay que saber frenar y soltar bien los frenos…

    La frenada en moto genera muchas preguntas y dudas, en este vídeo vamos a abordarl la mayoría de ellas respondiendo a la pregunta: ¿cuáles son los cinco errores más habituales? Seguro que haremos más vídeos sobre frenos y frenadas, y os animamos a proponernos ideas.

    • 11 min
    Diálogos Sobre Ruedas | Marc Márquez, ¿el malo de la película?

    Diálogos Sobre Ruedas | Marc Márquez, ¿el malo de la película?

    A Pecco Bagnaia le costó dos años ser oficial Ducati, Jorge Martín no lo ha conseguido (se ha ido a Aprilia) y a Marc Márquez, sólo ha necesitado siete grandes premios y aún no ha ganado ninguna carrera. ¿Es el malo de la película de MotoGP?

    Marc Márquez tiene mucha épica en lo que ha conseguido, los propios técnicos de Ducati están sorprendidos cómo con una moto 2023 el piloto español ha logrado sacar todo este partido a la Ducati, y lo quieren más en casa que “correr el riesgo” a que se marchase a otra marca como KTM o Aprilia.

    Lo que está claro es que ya estamos desando ver a Márquez sobre una Ducati Oficial para ver hasta dónde puede llegar.

    • 36 min
    Historia de DERBI: Campeona del Mundo

    Historia de DERBI: Campeona del Mundo

    Derbi es una marca muy querida en España y que se podría decir que tiene “dos historias”. Una es su trayectoria como fabricante de motos, sobre todo de ciclomotores, realmente míticos, como la Antorcha o la Variant. La otra, su trayectoria plagada de éxitos en el Mundial de Motociclismo, donde comenzó apostando por joven talento, un tal Ángel Nieto.

    En mi caso es una marca a la que tengo mucho cariño, entre otras cosas porque mi primera “moto-moto” fue una Derbi 2002 que, comparada con mi primer vehículo de dos ruedas, una Vespa 150, me parecía un tiro.

    Mi madre decía mucho aquello de “Dios los cría… y ellos se juntan”. Y eso es lo que paso con Derbi y con uno de mis pilotos más queridos a admirados, que conocí bien, estuve en su casa, compartí mesa y mantel… y aún le echamos de menos… siempre echaremos de menos a Ángel Nieto Roldán, a “Angelito”, sino el mejor uno de los mejores pilotos de todos los tiempos.

    Ángel Nieto estaba destacando en las carreras nacionales y Andreu Rabassa, patrón y fundador de Derbi, se fijó en él. Y como decía la frase, se juntaron. Y se fueron al Mundial de Motociclismo en 1967 consiguiendo su primer podio en 50 cm3. Solo dos años más tarde vencían en el Mundial.

    Nacen la “balas rojas”, una moto cien por cien “made in Spain” capaces de vencer a las hasta entonces intocables motos italianas y japonesas. Juntos consiguieron 5 títulos: 1969 de 50 cm3, 1970 otra vez de 50 cm3, 1971 el de 125 cm3 y por fin, en 1972, el doblete en 50 y 125 cm3… era una época en que los pilotos podían correr en varias categorías a la vez, no como ahora que son unos “blanditos” … es broma, sin duda, físicamente, las motos actuales son más exigentes. Y la preocupación por la seguridad, afortunadamente, mayor.

    Se separaron en 1973, pero en 1980 llegó de nuevo la gloria para Derbi y otros 5 títulos Mundiales, 4 de ellos conquistados por otro pilotazo, con el que también he compartido mesa y mantel, nada menos que Jorge Martínez “Aspar” que ganó en la cilindrada menor, que ya era 80 cm3 en 1986, 1987 y 1988, en 125 en el año 1988 sin olvidar el título de 80 cm3 conseguido por “Champi” Herreros en 1989.

    Hubo más títulos, en 2010 con el francés Mike di Meglio en 125 y el más reciente, con otro superpiloto, en 2010… ¿de que superpiloto hablamos? ¡De Marc Márquez! Aunque para entonces la marca ya no era española, la había adquirido el grupo Piaggio.

    Simeón y Josep Rabassa i Singla en 1922 tenían un taller de reparación de bicicletas, pero en 1944 se deciden crear una fábrica de bicicletas… Tiene gracia porque he tenido una moto Derbi y a finales de los 80 no una de las primeras, sino la primera Mountain Bike fabricada por Derbi… la cabra tira al monte. Me gustan estas historias en los que se empieza reparando bicis y se acaban ganando mundiales de moto. En 1949 deciden dar otro salto y fabricar motos, más bien “velomotores” como se llamaban entonces.

    Nace la Derbi SRS, cuyo nombre, SRS viene de Simeón Rabassa i Singla, su creador. ¿Y de dónde viene Derbi? He dicho que al final. Id pensando los que no lo sabéis, porque es bien fácil. Hicieron motos más “gordas! utilizando motores de otras marcas, como por ejemplo la Derbi 250 de motor Jawa presentada en el entonces Salón de muestras de Barcelona de 1950. Pero su vocación son las motos más pequeñas con marchas y los ciclomotores.

    El nacimiento de coches, como el Seat 600, asequibles para la época es un duro golpe para la industria de la moto… pero no para todos, porque los ciclomotores son los reyes de la ciudad y las motos pequeñas con marchas, las llamadas “motillos” las reinas del entorno rural… y Derbi combina ambos campos.

    Prometo hacer un vídeo más detallado de la historia de Derbi, pero como hemos hecho en la historia de otras marcas españolas, vamos a repasar la historia de Derbi a través de sus modelos más carismáticos.

    De

    • 19 min
    Podcast Charlas de Redacción | Marcas de motos que nos gustan más y menos

    Podcast Charlas de Redacción | Marcas de motos que nos gustan más y menos

    En este podcast nos mojamos y hablamos de las marcas de motos que nos gustan más, y las que menos… y sacamos unas curiosas conclusiones teniendo en cuenta lo diferentes en gustos que somos los que hacemos Charlas de Redacción.

    También hablaremos de una BMW muy especial, un “concept” que se presentó en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, que se celebra a orillas del Lago Como, y que se ha denominado R20. Es una monoplaza, casi una NineT pero con anabolizantes y un poderoso motor de dos cilindros y 2000 cc.

    Desde china viene una nueva CF Moto que nos ha llamado la atención por su diseño. Es la 500 SR Voom, que tendrá un motor de 500 cc de cuatro cilindros y una potencia máxima de 80 cv. Lo mejor, su estética entre retro y futurista.

    Aprovechamos que tenemos a Lluis Llurba en este episodio de Charlas de Redacción para que nos cuente las últimas andanzas de Jorge Prado y del resto de los pilotos españoles en el Mundial de Motocross.

    Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.

    • 37 min
    Diálogos Sobre Ruedas | Bonus Track, Marc a Ducati, Jorge a Aprilia

    Diálogos Sobre Ruedas | Bonus Track, Marc a Ducati, Jorge a Aprilia

    ¡Que locura! En unas pocas horas el mercado de los fichajes se ha revolucionado. Esta temporada va todo muy rápido, no solo las motos: Lo que en otras temporadas ha necesitado meses, se ha resuelto en unas pocas horas tras el G.P. de Italia. Y para que estéis informados, Diego y Máximo, Máximo y Diego, han hecho un "sprint" para grabar este Bonus Track... esperamos que os guste. Y si no os gusta, no lo dudéis.. ¡Darles caña!

    • 16 min

Top Podcasts In Sport

Stick to Football
The Overlap
The Overlap with Gary Neville
Sky Bet
The Rest Is Football
Goalhanger Podcasts
That Peter Crouch Podcast
BBC Radio 5 Live
Хаит и Телингатер. Обзор европейского футбола
Championat.com
The Odd Couple with Chris Broussard & Rob Parker
Fox Sports Radio - iHeartRadio

You Might Also Like

motociclismo34
Motociclismo34
MotoGP España
MotoGP España
Radio Ocotillo por Dennis Noyes
Dennis Noyes
Nadie Sabe Nada
SER Podcast
Planeta Cuñao
El séptimo de cuñadería
Seguridad en moto
@PoluxCriville