707 episodes

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.

Hoy en EL PAÍS EL PAÍS

    • News

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.

    El ‘via crucis’ de Mónica Oltra

    El ‘via crucis’ de Mónica Oltra

    Hace un mes archivó la causa contra Mónica Oltra, la exvicepresidenta de la Comunidad Valenciana, después de que el juez no apreciara ni un solo indicio de delito en la gestión del caso de los abusos sexuales sufridos por una menor tutelada cometidos por su exmarido. Pero ahora el caso resucita. La Audiencia de Valencia ha reabierto la causa contra ella en una nueva vuelta de tuerca de un caso que se llevó por delante la carrera política de la entonces líder de Compromís. ¿Dónde comienza el caso? Créditos:


    Realiza, dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña 
    Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
    Edición: Ana Ribera
    Sintonía: Jorge Magaz

    • 21 min
    ¿Cómo se gestó la unidad de la izquierda en Francia?

    ¿Cómo se gestó la unidad de la izquierda en Francia?

    Con la coalición Nuevo Frente Popular, los partidos de izquierda franceses se unen para concurrir a las próximas elecciones legislativas del 30 de junio. Pese a sus muchas discrepancias, la estrategia busca contener a la ultraderechista Marine Le Pen. Nos lo cuenta Marc Bassets, corresponsal en Francia.

    Créditos:


    Realizan: Ana Fuentes y Daniel Sousa 
    Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Diseño de sonido: Camilo Iriarte
    Edición: Ana Ribera
    Sintonía: Jorge Magaz

    Para leer más:

    Las izquierdas sellan el acuerdo para las elecciones legislativas en Francia y complican la estrategia de Macron

    • 18 min
    Si las ovejas viajan en camiones, ¿hay futuro para la trashumancia?

    Si las ovejas viajan en camiones, ¿hay futuro para la trashumancia?

    No existía el mundo como lo conocemos y había trashumancia. Desde el Neolítico, el ganado se ha trasladado según las estaciones para encontrar alimento y cobijo. Una herramienta beneficiosa para el ecosistema y el ganado, pero también una forma de defender los 125.000 km de vías pecuarias que hay en España. Una dura rutina también que ha hecho que algunos ganaderos decidan hacerla por carretera.

    En este episodio acompañamos a los pastores Jorge Morcillo y Marcos Navarro, en una de las jornadas de este camino que realizan a pie en la Sierra de Segura, en Jaén. Además, hablamos con otro ganadero que la hace por carretera, Antonio Martínez, y ampliamos la fotografía del campo con la consultora agrosocial Neus Monllor y la campesina Amets Ladislao.

    CRÉDITOS: 


    Guion, grabación sobre el terreno y montaje: Marta Curiel
    Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis y Marta Curiel 
    Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña
    Edición: Ana Ribera
    Agradecimientos: Francisco Casero y Victoria Garrido
    Sintonía: Jorge Magaz

    • 37 min
    Los tres temas de la semana: Putin visita a Kim Jong-un, macrosondeo mundial sobre el clima y la ilegalización de la Fundación Franco

    Los tres temas de la semana: Putin visita a Kim Jong-un, macrosondeo mundial sobre el clima y la ilegalización de la Fundación Franco

    La visita del presidente ruso Vladimir Putin a Kim Jong-un acabó con la firma de varios acuerdos que incluyen un pacto de defensa mutua en caso de agresión. Era el primer viaje a Corea del Norte del líder ruso en 24 años. También esta semana, la mayor encuesta realizada hasta ahora sobre calentamiento global en el mundo ha demostrado que el 80% de los ciudadanos de 77 países consultados exigen a sus gobiernos que redoblen sus esfuerzos para frenarlo. La paradoja es que los partidos verdes van cayendo en votos. En España, el ministerio de Cultura que dirige Ernest Urtasun ha anunciado que ha iniciado los trámites para ilegalizar la Fundación Francisco Franco.

    CRÉDITOS


    Realiza, presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña.
    Edición: Ana Ribera.
    Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
    Sintonía: Jorge Magaz.

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

    • 17 min
    ¿Qué es la ‘mierdificación’ digital?

    ¿Qué es la ‘mierdificación’ digital?

    La histórica sociedad norteamericana American Dialect Society eligió enshittification como palabra del año 2023. Es un neologismo tecnológico que deriva de la malsonante palabra shit (mierda en inglés) y habla de lo mal que está internet para hacer búsquedas. Y es que, en la última década, la red pasó de ser un espacio donde las plataformas priorizaban los mejores resultados a absolutamente todo lo contrario. Nos lo cuentan los periodistas de Tecnología, Javier Salas y Karelia Vázquez.

    Créditos: 


    Realizado por Elsa Cabria
    Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña  
    Edición: Ana Ribera      
    Diseño de sonido: Nacho Taboada
    Sintonía: Jorge Magaz

    Para leer más:

    Y en una década Internet se llenó de basura: https://elpais.com/ideas/2024-06-09/y-en-una-decada-internet-se-lleno-de-basura.html

     

    • 18 min
    ¿Qué pasa con las becas comedor en vacaciones?

    ¿Qué pasa con las becas comedor en vacaciones?

    Esta semana empiezan las vacaciones de verano escolares en España. Y, con ellas, las dificultades de muchas familias para asegurarles a sus hijos una comida diaria completa y equilibrada.

    Sólo el 14% de los centros educativos encuestados por la ONG Educo aseguran la beca comedor durante las vacaciones a las familias con dificultades. Fuera de ese 14% están miles de niños y niñas cuyas familias necesitan ayuda para llenar la nevera y a los que durante 80 días se les pierde la pista. 

    CRÉDITOS:


    Realiza: Sara Castro
    Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña
    Diseño de sonido: Nacho Taboada
    Edición: Ana Ribera
    Sintonía: Jorge Magaz

    Más información:



    La beca de comedor también se va de vacaciones: “Temo que los niños vean la nevera sin un yogur”



     

    • 14 min

Top Podcasts In News

The Daily
The New York Times
The Global Story
BBC World Service
Pantelićev Georeport
Velike priče
Живой Гвоздь
Живой Гвоздь
Что случилось
Медуза / Meduza
Global News Podcast
BBC World Service

More by EL PAÍS

616 escaños
EL PAÍS
¿Qué? – The Spanish News Podcast
EL PAÍS
Darwin, te necesito
EL PAÍS
Las Historias de EL PAÍS
EL PAÍS