28 min

Daniel Halpern_"El mundo cambió en 100 días.‪"‬ ¡Ahoy! PodCast

    • Entrepreneurship

“Me gusta mucho el contacto con los alumnos, me gusta poder entregar, me encanta poder aprender de ellos, se aprende una enormidad enseñando y sobre todo cuando uno tiene que enseñar cosas que uno cree que el resto hace mejor o sabe más que tú.  Pero finalmente te das cuento que ellos se van muy agradecidos porque lo pusiste todo en la clase. Y ahora que estoy haciendo clases online, nunca lo había pasado tan bien enseñando.  Creo que el que está estudiando hoy en día, con la incertidumbre, las pocas lucas, trabajando en casa y con todo lo que está pasando, tiene una ganas increíbles de aprender. Y eso para mí es digno del máximo elogio”.
Extracto de la entrevista realizada a Daniel Halpern, donde relata de manera gráfica lo que es su pasión por enseñar y como es su proceso de reflexión a esta nueva realidad que estamos viviendo todos con el paso de la pandemia.  Un hombre de una tremenda sensibilidad, el cual te presentamos aquí: 
Daniel es Licenciado en Información Social, Periodista y Magíster en Ciencia Política con mención en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctorado en Ciencias de la Información y Comunicación en Rutgers University (Estados Unidos).  Sus áreas de investigación son la comunicación estratégica, medios sociales, medios digitales, e-government, tecnologías de información en organizaciones y métodos cuantitativos.  Profesor asociado de la facultad de comunicaciones de la Universidad Católica y de la misma casa de estudios, es director, del diplomado en Redes Sociales, director del diplomado en Comunicaciones Internas y director del Magíster en Comunicación Estratégica.   
Además, es director del Think Tank ‘Tren Digital’, donde realiza un trabajo de investigación junto a un grupo de sociólogos, periodistas, psicólogos y profesores, las consecuencias sociales que tiene en la población, el uso de las tecnologías digitales.  ‘Tren Digital’ está inspirado en entender como los cambios tecnológicos afectan a las personas en el mundo corporativo, educacional e interpersonal.  En el sitio de www.tren-digital.cl se pueden encontrar estudios sobre tendencias digitales, automatización de procesos, estudios y presentaciones sobre la generación app en chile, madres y tecnología y repensando las competencias de gestión. 
Daniel ha estado recientemente presentando en redes sociales un espacio llamado ‘Una idea a la semana’ donde comparte reflexiones sobre el impacto de la comunicación en medios digitales sobre la población titulados; ‘Floyd-19’: ‘Como dos palabras pueden destruir una empresa’; ‘Sean líderes, no mediocres ‘, y otro espacio de conversación llamado ‘Historias que transforman’ donde comparte historias inspiradoras sobre el valor de la vida misma y de cómo enfrentar momentos de tristeza y duelo como los que se están viviendo durante la pandemia.      
Una persona de profunda vocación docente donde ha sido profesor de la universidad por más d 15 años, preocupado por sus alumnos, generoso con sus conocimientos y profundamente ético y reflexivo.  Daniel quiere dejar huella en la comunidad a través de la investigación, la docencia, y de la acción de compartir, ya que son la llave le permitirá inspirar a otros en su camino.  
En este apasionante episodio, escucharemos a Daniel hablar sobre su trabajo como docente en la Universidad Católica, su rol en ‘Tren Digital’, de porque abrió los espacios ‘Una idea a la semana’ e ‘Historias que transforman’ y de cómo la pandemia ha precipitado la transformación digital y personal en todos los ámbitos. 
Hola, soy Pancho Vergara, creador de ¡Ahoy! PodCast y les presento esta conversación grabada a 120 días del inicio de las cuarentenas, de este hombre apasionado por sus alumnos, de increíble resiliencia y capacidad de adaptación, que afirma que sería una tragedia tremenda, que después de to

“Me gusta mucho el contacto con los alumnos, me gusta poder entregar, me encanta poder aprender de ellos, se aprende una enormidad enseñando y sobre todo cuando uno tiene que enseñar cosas que uno cree que el resto hace mejor o sabe más que tú.  Pero finalmente te das cuento que ellos se van muy agradecidos porque lo pusiste todo en la clase. Y ahora que estoy haciendo clases online, nunca lo había pasado tan bien enseñando.  Creo que el que está estudiando hoy en día, con la incertidumbre, las pocas lucas, trabajando en casa y con todo lo que está pasando, tiene una ganas increíbles de aprender. Y eso para mí es digno del máximo elogio”.
Extracto de la entrevista realizada a Daniel Halpern, donde relata de manera gráfica lo que es su pasión por enseñar y como es su proceso de reflexión a esta nueva realidad que estamos viviendo todos con el paso de la pandemia.  Un hombre de una tremenda sensibilidad, el cual te presentamos aquí: 
Daniel es Licenciado en Información Social, Periodista y Magíster en Ciencia Política con mención en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctorado en Ciencias de la Información y Comunicación en Rutgers University (Estados Unidos).  Sus áreas de investigación son la comunicación estratégica, medios sociales, medios digitales, e-government, tecnologías de información en organizaciones y métodos cuantitativos.  Profesor asociado de la facultad de comunicaciones de la Universidad Católica y de la misma casa de estudios, es director, del diplomado en Redes Sociales, director del diplomado en Comunicaciones Internas y director del Magíster en Comunicación Estratégica.   
Además, es director del Think Tank ‘Tren Digital’, donde realiza un trabajo de investigación junto a un grupo de sociólogos, periodistas, psicólogos y profesores, las consecuencias sociales que tiene en la población, el uso de las tecnologías digitales.  ‘Tren Digital’ está inspirado en entender como los cambios tecnológicos afectan a las personas en el mundo corporativo, educacional e interpersonal.  En el sitio de www.tren-digital.cl se pueden encontrar estudios sobre tendencias digitales, automatización de procesos, estudios y presentaciones sobre la generación app en chile, madres y tecnología y repensando las competencias de gestión. 
Daniel ha estado recientemente presentando en redes sociales un espacio llamado ‘Una idea a la semana’ donde comparte reflexiones sobre el impacto de la comunicación en medios digitales sobre la población titulados; ‘Floyd-19’: ‘Como dos palabras pueden destruir una empresa’; ‘Sean líderes, no mediocres ‘, y otro espacio de conversación llamado ‘Historias que transforman’ donde comparte historias inspiradoras sobre el valor de la vida misma y de cómo enfrentar momentos de tristeza y duelo como los que se están viviendo durante la pandemia.      
Una persona de profunda vocación docente donde ha sido profesor de la universidad por más d 15 años, preocupado por sus alumnos, generoso con sus conocimientos y profundamente ético y reflexivo.  Daniel quiere dejar huella en la comunidad a través de la investigación, la docencia, y de la acción de compartir, ya que son la llave le permitirá inspirar a otros en su camino.  
En este apasionante episodio, escucharemos a Daniel hablar sobre su trabajo como docente en la Universidad Católica, su rol en ‘Tren Digital’, de porque abrió los espacios ‘Una idea a la semana’ e ‘Historias que transforman’ y de cómo la pandemia ha precipitado la transformación digital y personal en todos los ámbitos. 
Hola, soy Pancho Vergara, creador de ¡Ahoy! PodCast y les presento esta conversación grabada a 120 días del inicio de las cuarentenas, de este hombre apasionado por sus alumnos, de increíble resiliencia y capacidad de adaptación, que afirma que sería una tragedia tremenda, que después de to

28 min