50 episodes

Grabación de las tertulias de la Asociación Cultural Pompaelo, sobre temas de sociedad civil, política, historia, o cocina regional. O cualquier combinación de las anteriores.

Tertulias de Pompaelo Asociación Cultural Pompaelo

    • News

Grabación de las tertulias de la Asociación Cultural Pompaelo, sobre temas de sociedad civil, política, historia, o cocina regional. O cualquier combinación de las anteriores.

    Coloquio sobre "Cartografía del odio" con Maite Pagaza, Jose Manuel Romero y Antonio Martínez de Baños

    Coloquio sobre "Cartografía del odio" con Maite Pagaza, Jose Manuel Romero y Antonio Martínez de Baños

    Grabación de la mesa redonda entre la eurodiputada Maite Pagazaurtundúa, el jefe de servicio de la Policía Municipal de Pamplona Jose Manuel Romero y el capitán de la Guardia Civil Antonio Martínez de Baños, el 24 de Mayo 2022 en Pamplona, con Miguel Cornejo como moderador.

    Se trataron los delitos de odio, el marco legal europeo (que va a cambiar), el modo en que se previenen en Pamplona, y la necesidad de que "universalicen", protegiendo no sólo a unos grupos de riesgo sino a todas las personas que sufren delitos por los prejuicios de otros hacia los grupos a los que suponen que pertenecen, incluyendo los motivos ideológicos.

    • 1 hr 51 min
    Presentación de "Paliques [2013-2020] ocho años de transformación social" de Jesús Tanco

    Presentación de "Paliques [2013-2020] ocho años de transformación social" de Jesús Tanco

    Grabación de la presentación del nuevo libro del profesor Tanco, con Manuel Casado (catedrático emérito de la UNAV y miembro de la RAE) y Enrique Maya (alcalde de Pamplona). Además de una glosa del autor y de la obra (imprescindible para los que quieran disfrutar de sus reflexiones en torno a la evolución de Navarra, el Camino de Santiago, y la "protopolítica") fue un llamamiento a la implicación ciudadana en las cosas de todos, y a la búsqueda y creación de "reductos de libertad".

    • 44 min
    Presentación del libro "Historia de un vasco" con Iñaki Arteta

    Presentación del libro "Historia de un vasco" con Iñaki Arteta

    El jueves 13 de Enero contamos con el cineasta y activista Iñaki Arteta en Pamplona para presentar su nuevo libro, "Historia de un vasco: cartas contra el olvido", un recorrido intimista por la experiencia de una persona normal sumergida en el contexto nacionalista, y en las contradicciones de una sociedad tolerante con el radicalismo pero no con la discrepancia. Entre otras muchas cosas. Pasen y vean.

    • 37 min
    Presentación de las memorias de Espoz y Mina en el parlamento de Navarra

    Presentación de las memorias de Espoz y Mina en el parlamento de Navarra

    Grabación de la presentación de la reedición de las memorias del general navarro del siglo XIX (líder guerrillero y autor del primer pronunciamiento de nuestra historia, en favor de la Constitución y frente al absolutismo de Fernando VII). Una mirada sin filtros ni juicios a un momento clave de la historia de España.

    • 1 hr 8 min
    Acción Civica: tertulia con Antonio Penadés

    Acción Civica: tertulia con Antonio Penadés

    Historiador, novelista, defensor de los estudios de humanidades, y también abogado implicado en la defensa de las instituciones desde la sociedad civil. Antonio Penadés ha ejercido la acusación popular en un sonado caso de corrupción y pilota una asociación dedicada a facilitarlo, que actualmente está personada en varios casos más por toda España. Tiene una visión muy clara de lo que puede y debe hacer la sociedad civil para mejorar las cosas a pesar de lo que está lloviendo en política.

    • 1 hr 13 min
    Carlos de Aragón, un príncipe navarro en el Mediterráneo, con Vera Cruz Miranda

    Carlos de Aragón, un príncipe navarro en el Mediterráneo, con Vera Cruz Miranda

    Entender una figura histórica exige olvidarse de barreras artificiales posteriores, como las fronteras de las Comunidades Autónomas e incluso países actuales. La figura de Carlos de Aragón, San Carlos de Viana, el Príncipe de Viana, es icónica en Navarra y en Cataluña, y en ambos lugares se ignora gran parte de su figura al perder la perspectiva global de un príncipe que fue mucho más allá de las dos regiones donde más se le recuerda.

    La ponencia de la profesora Miranda nos lleva en sus últimos viajes por Europa, recabando apoyos en la corte francesa, en la papal, o en la aragonesa instalada en Nápoles, y su retorno por Sicilia y Mallorca hasta Cataluña. Nos muestra su participación en la política local de cada reino de la Corona de Aragón (sin perder nunca de vista la navarra) y el complejo enfrentamiento con su padre, hasta lograr el objetivo de convertirse en heredero justo antes de morir, aparentemente de pleuresía, dejando en el aire muchas posibilidades.

    Su figura siguió inspirando (o sirviendo como excusa para) movimientos populares durante décadas e incluso revivió en el Siglo XIX.

    • 1 hr 9 min

Top Podcasts In News

နံနက်ပိုင်း ၆း၀၀-၇း၀၀ - ဗွီအိုအေ
ဗွီအိုအေ
ညပိုင်း ၉း၀၀-၁၀း၀၀ - ဗွီအိုအေ
ဗွီအိုအေ
ဘီဘီစီမြန်မာပိုင်း ညနေခင်းသတင်းအစီအစဉ်
BBC Burmese Radio
နေ့စဉ် တီဗွီသတင်းလွှာ - ဗွီအိုအေ
ဗွီအိုအေ
အာရ်အက်ဖ်အေ နေ့စဉ် အသံလွှင့် အစီအစဉ်
RFA
အပတ်စဉ် တီဗွီမဂ္ဂဇင်း - ဗွီအိုအေ
ဗွီအိုအေ