18 episodes

Desde el curso 1999/2000, la Facultad de Comunicación ha tenido en el aire su emisora de radio. Primero como "Radio Universidad de Navarra" y después bajo la marca "Radio Universidad de Navarra". 17 temporadas que significan cientos de entrevistas, reportajes, programas, conexiones en directo, nombres, apellidos, profesores, profesionales, alumnos, y horas de radio. Así les recordamos y agradecemos. A los que suenan, a los que no, y a los que han estado escuchando a través del dial y de internet. Porque, además, a partir del curso 2004/2005 sumamos a los resúmenes sonoros, la digitalización y los podcast de tanta producción radiofónica. Un paseo sonoro por la historia, por nuestra historia.

17 años del sonido de la vida Radio Universidad de Navarra

    • News

Desde el curso 1999/2000, la Facultad de Comunicación ha tenido en el aire su emisora de radio. Primero como "Radio Universidad de Navarra" y después bajo la marca "Radio Universidad de Navarra". 17 temporadas que significan cientos de entrevistas, reportajes, programas, conexiones en directo, nombres, apellidos, profesores, profesionales, alumnos, y horas de radio. Así les recordamos y agradecemos. A los que suenan, a los que no, y a los que han estado escuchando a través del dial y de internet. Porque, además, a partir del curso 2004/2005 sumamos a los resúmenes sonoros, la digitalización y los podcast de tanta producción radiofónica. Un paseo sonoro por la historia, por nuestra historia.

    17 años del sonido de la vida 160518despedida

    17 años del sonido de la vida 160518despedida

    Un recorrido desde la primera emisión en FM de Radio Universidad de Navarra, el 29 de septiembre de 1999 hasta hoy, 18 de mayo de 2016.

    • 10 min
    Temporada 2015-2016 160417despedida

    Temporada 2015-2016 160417despedida

    Fernando Sesma presenta la nueva temporada de “Concierto” en el curso 2015-2016. “Secretos de Cine”, presentado por Gala Mestre, nos acerca a los efectos de sala con la ayuda de Iñigo Martinez de Olcoz. Escuchamos a Iker Ayerdi en “Capítulo Zero”, un programa de series de ficción. Nuestra colaboración solidaria con la Clínica Padre Menni tiene la forma de “Yo también tengo mi canción”. Iñaki Sevillano se acerca en “Perfil deportivo” al partido que inspiró la película “Evasión o Victoria”. Los grandes discos de rock tienen espacio en “Longplay”, con Rafa Castrillo. La cultura entra sin esfuerzo con “Antichapas”, presentado por Antonio García mientras que los estrenos de cine de enero de 2016 los trae Eva Lus en “Patio de butacas”. Santiago de La Puente y Esteban Álava juntan sus voces en el programa musical “Crossfade”. Óscar Azparren presenta “La escalera” y “Liferespira” suena en esta edición con la voz de Fátima González-Besada. Más alumnos haciendo radio: Nerea San Esteban y Santi Soriano en “Enrédate”, además de Claudia Bandrés en “Iceberg”.

    • 8 min
    Temporada 2014-2015 160416despedida

    Temporada 2014-2015 160416despedida

    Visitamos en su inauguración el Museo Universidad de Navarra, con un paseo sonoro por él que presentan Eva Lus y Nagore Gil. Javier Abad nos trae los videojuegos en “Pulsa Start” y saltamos a la cancha con Aitor Plaza en “Deportes 983”. Jorge Quiroga habla de RUN DMC en “Boombox” y el día que la música murió suena en “Oldies” con David Otero. La presencia de Navarra en el Debate del Estado de la Nación es una de las noticias que ofrece Óscar Ansó en el tiempo de noticias. Paula Napal y Ana Valencia destacan iniciativas de Tantaka en “Gotas Solidarias”. Con motivo de su beatificación, Nagore Gil dirige un programa especial dedicado a la figura de Don Álvaro del Portillo. Juan Andrés Rubert presenta “La otra puerta” y la música electrónica suena en inglés gracias a “Shockwave” de Ane Radjassamy. Fernando Serrano destaca bandas sonoras relevantes en “Escuchar el cine”, Sergio Requena nos habla en “La cifra” del centenario de la Primera Guerra Mundial e Iñaki Llarena nos descubre el sintetizador Moog en “Producciones”.

    • 10 min
    Temporada 2013-2014 160415despedida

    Temporada 2013-2014 160415despedida

    Jorge Quiroga informa sobre los sucesos en Ucrania en el tiempo de noticias. Ignacio De Lorenzo presenta “Manual de ciencia” con Olivia Sierra y Diego Aldabe. Gorka Fiuza y Carlos Villaroya presentan a Lorenzo Prieto en “120 caracteres” y Sara Clau nos ofrece una entrevista sobre tenis español. En “La cifra”, Ana María Santos y Paula Sierra nos acercan a los 20 años de Friends. “Ideas de negocio” suena en la voz de Itsaso Sánchez, mientras que Ana Escauriaza presenta “La fábrica de ideas”. La actualidad universitaria llega en “Noticias del campus” con Iñaki Urbina, que colabora además en “Kantxa pelotazale”, dirigido por Patxi Roldán. En esta edición del “Sound is golden” radiofónico, música y cine se dan la mano, con Eva Lus y Alberto Bonilla invitando al programa a Pablo Castrillo. En el día de la poesía en 98.3 Radio, Brais Cedeira habla del autor gallego Celso Emilio Ferreiro.

    • 7 min
    Temporada 2012-2013 160414despedida

    Temporada 2012-2013 160414despedida

    Iñaki de Lorenzo y Alfonso Muerza presentan un especial sobre el Papa Benedicto XVI al anunciar su renuncia. En “Generaciones cruzadas”, se juntan jóvenes y personas de la tercera edad, gracias a Gorka Fiuza y Mónica Escobar, mientras que “Cultura sin IVA” suena en la voz de Melanie García. El especial de 24 horas dedicado a los Beatles es una idea impulsada por Paula Bayo y Leyre Aranguren. Ana Zabalza nos descubre temas interesantes en “El alebrije” y en “La colmena” María Ángeles Puig presenta a Pablo Pruneda. Una nueva edición de “La cifra”, con Cristina Errea y Laura Donázar.

    • 6 min
    Temporada 2011-2012 160413despedida

    Temporada 2011-2012 160413despedida

    Santi Echeverría celebra su decimotercera temporada con “Confluencias”. En el tiempo informativo, Leire Planillo informa sobre la muerte de Gadafi. La película “La piel que habito” es el tema para Jone Vitoria y Bea Montabes en “Tendencias y estilo”. “Microdeportivo”, el tiempo para el deporte minoritario, estrena nueva temporada con Josetxo Rubio. En “El vecindario”, la comunidad está formada por César Jaurrieta, Loreto Márquez, Iñaki Urbina, Iñaki Echeverría, Patricia Alfaro, Raquel Remón, Iratxe López, Itsaso Sánchez, Danae Zarzuelo y Eduardo Moreno. En “Menesesitas”, nos da consejos y salva de apuros Juan Manuel Meneses mientras que los viajes por el mundo corren a cargo de “Más que 7 maravillas” con Pablo De Torres Atencia. Jon Ibero nos destaca la figura de Leo Messi en el tiempo de deportes y Alumni de la Universidad de Navarra tienen un espacio de radio en “Después de la orla” con Enrique Cobos. Baroska Bravo presenta “Balance social”. Y los alumnos de primer curso suenan en “La frase”, donde Carlos Romeo y Gonzalo Valdez explican “No hay moros en la costa” y también suenan en “La cifra”, en la que Mikel Garralda, Mirari Gómez e Iñaki Garrido celebran los 20 años de las Olimpiadas de Barcelona 92.

    • 9 min

Top Podcasts In News

Economist Podcasts
The Economist
The Daily
The New York Times
The World in Brief from The Economist
The Economist
أخبار الأمم المتحدة - منظور عالمي قصص إنسانية
United Nations
Les Grosses Têtes
RTL
بعد أمس
Atheer ~ أثير