1 episode

María Eugenia Romero Sotelo. Licenciada y maestra en Economía por la UNAM y doctora en Historia por El Colegio de México. Es profesora titular de tiempo completo de la Facultad de Economía de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha recibido diversos reconocimientos como el Premio Universidad Nacional en Docencia en Ciencias Económico Administrativas (2000). Ha escrito diversos libros y artículos sobre estos sus temas de investigación: la historia económica y la historia del pensamiento económico.
Es autora de “Minería y guerra. La economía novohispana durante la guerra de Independencia” (1997), coordinadora de “Historia del pensamiento económico en México. Problemas y tendencias (1821-2000)” (2005) y “Algunos debates sobre política económica en México, siglos XIX y XX” (2008).
En “Las raíces de la ortodoxia económica en el México del siglo XX”, la doctora Romero describe el proceso de imposición del modelo neoliberal en México. Para ello, expone cuáles eran las principales posturas económicas que se debatieron en el mundo durante el periodo de entreguerras. En el contexto local, menciona quiénes fueron los actores que lograron sustituir a la escuela de pensamiento revolucionario, la cual consideraba la intervención del Estado en la economía, por una corriente afín al liberalismo económico.
Esta conferencia fue grabada el 4 de junio de 2014 y forma parte del ciclo “El historiador frente a la historia 2014. Temas del siglo XX”, el cual se lleva a cabo en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM anualmente y congrega a destacados historiadores y humanistas.
Agradecemos al Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM su colaboración y apoyo para publicar esta conferencia.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Las raíces de la ortodoxia económica en el México del siglo XX UNAM

    • News

María Eugenia Romero Sotelo. Licenciada y maestra en Economía por la UNAM y doctora en Historia por El Colegio de México. Es profesora titular de tiempo completo de la Facultad de Economía de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha recibido diversos reconocimientos como el Premio Universidad Nacional en Docencia en Ciencias Económico Administrativas (2000). Ha escrito diversos libros y artículos sobre estos sus temas de investigación: la historia económica y la historia del pensamiento económico.
Es autora de “Minería y guerra. La economía novohispana durante la guerra de Independencia” (1997), coordinadora de “Historia del pensamiento económico en México. Problemas y tendencias (1821-2000)” (2005) y “Algunos debates sobre política económica en México, siglos XIX y XX” (2008).
En “Las raíces de la ortodoxia económica en el México del siglo XX”, la doctora Romero describe el proceso de imposición del modelo neoliberal en México. Para ello, expone cuáles eran las principales posturas económicas que se debatieron en el mundo durante el periodo de entreguerras. En el contexto local, menciona quiénes fueron los actores que lograron sustituir a la escuela de pensamiento revolucionario, la cual consideraba la intervención del Estado en la economía, por una corriente afín al liberalismo económico.
Esta conferencia fue grabada el 4 de junio de 2014 y forma parte del ciclo “El historiador frente a la historia 2014. Temas del siglo XX”, el cual se lleva a cabo en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM anualmente y congrega a destacados historiadores y humanistas.
Agradecemos al Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM su colaboración y apoyo para publicar esta conferencia.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Las raíces de la ortodoxia económica en el México del siglo XX

    Las raíces de la ortodoxia económica en el México del siglo XX

    Conferencias

    • 36 min

Top Podcasts In News

Harrer | حرِّر
Sowt | صوت
يستحق الانتباه
BBC Arabic Radio
بعد أمس
Atheer ~ أثير
The Mehdi Hasan Show
Mehdi Hasan, MSNBC
Les Grosses Têtes
RTL
Entertainment Headline News
Zoba Digital Media

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM
Ottavia
UNAM