54 min

T3.E8. Miguel San Martin , ingeniero en la NASA‪.‬ Pabellon F

    • Leisure

Explorando Marte: Conversando con Miguel San Martín, Ingeniero de la NASA"



En el séptimo episodio de la tercera temporada de Pabellón F, tuvimos el privilegio de charlar con Miguel San Martín, ingeniero electrónico e investigador de renombre en la NASA. Comenzamos explorando los orígenes de San Martín, desde su crianza en Argentina hasta su vocación por la ingeniería, despertada por el histórico alunizaje del Apolo 11. Luego, nos adentramos en sus estudios en Estados Unidos, donde obtuvo títulos en Ingeniería Electrónica en Syracuse University y una maestría en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica en el MIT.



San Martín compartió con nosotros su emocionante trayectoria en la NASA y su trabajo fundamental en el diseño y desarrollo de sistemas de control para vehículos de exploración, incluyendo misiones a Marte. El hilo conductor de la entrevista se centró en la colocación de robots en Marte, y exploramos los requisitos y desafíos involucrados. Nos reveló que se necesita financiamiento, objetivos científicos claros y, sobre todo, un equipo excepcional de ingenieros. Además, nos sumergimos en los "7 minutos de terror", término utilizado para describir la fase crítica de aterrizaje en Marte y la perfección requerida en este proceso único.



Continuando con la conversación, exploramos el fascinante proceso de selección de sitios de aterrizaje en Marte, un proceso que puede llevar años y que San Martín considera una competencia emocionante. Nos reveló cómo ha evolucionado la precisión en la selección de áreas de aterrizaje y compartió algunos trucos utilizados para mejorarla. También nos adentró en los posibles desafíos durante el descenso en Marte y destacó la apertura del paracaídas como un verdadero arte. Además, explicó cómo se replican las condiciones marcianas en la Tierra, en particular la atmósfera y la gravedad, para llevar a cabo pruebas y mejorar el proceso de aterrizaje.



Para concluir, San Martín abordó cuestiones éticas y científicas relacionadas con las misiones en Marte. Discutió la cuestión de la basura dejada en el planeta rojo, que se considera aceptable desde el punto de vista legal, pero enfatizó la prohibición moral de la contaminación biológica. Además, compartió su preferencia por un aterrizaje perfecto en Marte sobre el descubrimiento de evidencia de vida en futuras misiones. Finalmente, participó en un juego divertido donde tuvo que clasificar a Carl Sagan, Stephen Hawking, Isaac Newton y Nicolás Copérnico.

Explorando Marte: Conversando con Miguel San Martín, Ingeniero de la NASA"



En el séptimo episodio de la tercera temporada de Pabellón F, tuvimos el privilegio de charlar con Miguel San Martín, ingeniero electrónico e investigador de renombre en la NASA. Comenzamos explorando los orígenes de San Martín, desde su crianza en Argentina hasta su vocación por la ingeniería, despertada por el histórico alunizaje del Apolo 11. Luego, nos adentramos en sus estudios en Estados Unidos, donde obtuvo títulos en Ingeniería Electrónica en Syracuse University y una maestría en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica en el MIT.



San Martín compartió con nosotros su emocionante trayectoria en la NASA y su trabajo fundamental en el diseño y desarrollo de sistemas de control para vehículos de exploración, incluyendo misiones a Marte. El hilo conductor de la entrevista se centró en la colocación de robots en Marte, y exploramos los requisitos y desafíos involucrados. Nos reveló que se necesita financiamiento, objetivos científicos claros y, sobre todo, un equipo excepcional de ingenieros. Además, nos sumergimos en los "7 minutos de terror", término utilizado para describir la fase crítica de aterrizaje en Marte y la perfección requerida en este proceso único.



Continuando con la conversación, exploramos el fascinante proceso de selección de sitios de aterrizaje en Marte, un proceso que puede llevar años y que San Martín considera una competencia emocionante. Nos reveló cómo ha evolucionado la precisión en la selección de áreas de aterrizaje y compartió algunos trucos utilizados para mejorarla. También nos adentró en los posibles desafíos durante el descenso en Marte y destacó la apertura del paracaídas como un verdadero arte. Además, explicó cómo se replican las condiciones marcianas en la Tierra, en particular la atmósfera y la gravedad, para llevar a cabo pruebas y mejorar el proceso de aterrizaje.



Para concluir, San Martín abordó cuestiones éticas y científicas relacionadas con las misiones en Marte. Discutió la cuestión de la basura dejada en el planeta rojo, que se considera aceptable desde el punto de vista legal, pero enfatizó la prohibición moral de la contaminación biológica. Además, compartió su preferencia por un aterrizaje perfecto en Marte sobre el descubrimiento de evidencia de vida en futuras misiones. Finalmente, participó en un juego divertido donde tuvo que clasificar a Carl Sagan, Stephen Hawking, Isaac Newton y Nicolás Copérnico.

54 min

Top Podcasts In Leisure

Zack
Zackary E.G.M
1Xbet казино
Anton
Your Morning Mantra
Podshape
cami's hotline
@mimabycami
Alaab Podcast بودكاست ألعاب
بودكاست ألعاب
QRA NINHO
QRA NINHO