3 episodes

Francisco G. Bolívar Zapata (Ciudad de México, 1948). Doctor en Química por la UNAM, institución en la que es profesor e Investigador Emérito y en la cual fundó y dirigió el Centro de Investigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología, después transformado en Instituto de Biotecnología.
Se ha desempeñado como Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM y como vicepresidente y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, en donde actualmente es coordinador del Comité de Biotecnología. Es miembro de El Colegio Nacional y de la Junta de Gobierno del CONACYT. Es investigador emérito del SNI.
La principal área de investigación y desarrollo tecnológico de Francisco Bolívar es la biología molecular y la biotecnología. Por su trabajo científico ha recibido diferentes reconocimientos, entre ellos, el Premio Investigación en Ciencias Naturales, el Manuel Noriega en Ciencia y Tecnología, el Universidad Nacional, el Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica y el Nacional de Ciencias y Artes.
El doctor Bolívar Zapata ilustra en esta ponencia acerca del desarrollo que ha alcanzado la ciencia genómica para llegar a lo que es hoy la biotecnología moderna, y cómo este progreso ha impactado en la solución de problemas de diversos sectores como salud, industria y medio ambiente.
En la conferencia, llevada a cabo en el mes de junio de 2002, en el Aula Mayor de El Colegio Nacional, el investigador emérito explica diferentes estructuras genómicas, las herramientas que se han desarrollado dentro de la ingeniería genética y las problemáticas que han resultado del uso irresponsable de estas técnicas.
Agradecemos la colaboración de El Colegio Nacional para la publicación de esta conferencia.

D.R. © UNAM 2015

De la genética a la genómica UNAM

    • Arts

Francisco G. Bolívar Zapata (Ciudad de México, 1948). Doctor en Química por la UNAM, institución en la que es profesor e Investigador Emérito y en la cual fundó y dirigió el Centro de Investigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología, después transformado en Instituto de Biotecnología.
Se ha desempeñado como Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM y como vicepresidente y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, en donde actualmente es coordinador del Comité de Biotecnología. Es miembro de El Colegio Nacional y de la Junta de Gobierno del CONACYT. Es investigador emérito del SNI.
La principal área de investigación y desarrollo tecnológico de Francisco Bolívar es la biología molecular y la biotecnología. Por su trabajo científico ha recibido diferentes reconocimientos, entre ellos, el Premio Investigación en Ciencias Naturales, el Manuel Noriega en Ciencia y Tecnología, el Universidad Nacional, el Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica y el Nacional de Ciencias y Artes.
El doctor Bolívar Zapata ilustra en esta ponencia acerca del desarrollo que ha alcanzado la ciencia genómica para llegar a lo que es hoy la biotecnología moderna, y cómo este progreso ha impactado en la solución de problemas de diversos sectores como salud, industria y medio ambiente.
En la conferencia, llevada a cabo en el mes de junio de 2002, en el Aula Mayor de El Colegio Nacional, el investigador emérito explica diferentes estructuras genómicas, las herramientas que se han desarrollado dentro de la ingeniería genética y las problemáticas que han resultado del uso irresponsable de estas técnicas.
Agradecemos la colaboración de El Colegio Nacional para la publicación de esta conferencia.

D.R. © UNAM 2015

    De la genética a la genómica. 1a parte

    De la genética a la genómica. 1a parte

    OFUNAM

    • 18 min
    De la genética a la genómica. 2a parte

    De la genética a la genómica. 2a parte

    OFUNAM

    • 26 min
    De la genética a la genómica. 3a parte

    De la genética a la genómica. 3a parte

    OFUNAM

    • 30 min

Top Podcasts In Arts

Work in Progress with Sophia Bush
iHeartPodcasts
أسمار
Mics | مايكس
The Naked Vocalist | Advice and Lessons on Singing Technique, Voice Care and Style - Chris Johnson and Steve Giles
Chris Johnson and Steve Giles
The Chef JKP Podcast
James Knight-Paccheco
VocalFri Podcast
VocalFri LLC
Good Food
Immediate Media

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM
Ottavia
UNAM