475 episodes

Un Minuto Con Las Artes
Visitanos en www.unminutoconlasartes.com

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com unminutoconlasartes

    • Arts

Un Minuto Con Las Artes
Visitanos en www.unminutoconlasartes.com

    Víctor Hugo Irazábal: Embajador del Amazonas, donde el arte abraza la naturaleza

    Víctor Hugo Irazábal: Embajador del Amazonas, donde el arte abraza la naturaleza

    En un encuentro cautivador con las Artes en YouTube, los profesores tuvieron la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo del artista visual, diseñador gráfico y comunicador social Víctor Hugo Irazábal.

    Licenciado en Comunicación Social por la UCV y con una Maestría del prestigioso Instituto Pratt de Nueva York, Irazábal ha dedicado su trayectoria a dar testimonio de la imponente "Naturaleza en mayúscula" que es el Amazonas.

    Desde finales de la década de los 80, su obra ha explorado una amplia gama de medios, desde el dibujo y la pintura hasta los objetos, videos, fotografías, instalaciones, intervenciones y el diseño gráfico. Cada una de estas expresiones artísticas se convierten en ventanas hacia la majestuosa selva amazónica, que cautivó a Irazábal y se convirtió en el eje de su creación.

    A lo largo de su carrera, Irazábal ha sido galardonado con prestigiosos premios, incluyendo el Premio Arturo Michelena (1990), el Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela (1999) y el Premio Artista Consagrado (2017), otorgado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), capítulo Venezuela. Estos reconocimientos reflejan la importancia y el impacto de su obra, que invita al espectador a sumergirse en la belleza y la complejidad de este ecosistema único.

    En esta entrevista, los profesores tuvieron la oportunidad de descubrir la pasión y el compromiso de Víctor Hugo Irazábal con la preservación y la difusión de la riqueza natural del Amazonas, a través de su lenguaje artístico.

    ¡Déjanos tus comentarios!

    • 51 min
    Micro Cultural "Francisco Bugallo y La Balsa de la Medusa"

    Micro Cultural "Francisco Bugallo y La Balsa de la Medusa"

    .-

    • 4 min
    Elizabeth Guerrero: La virtuosa pianista venezolana que ha dejado huella en la escena musical

    Elizabeth Guerrero: La virtuosa pianista venezolana que ha dejado huella en la escena musical

    Hoy tenemos el gusto de recibir a la talentosa pianista Elizabeth Guerrero. Elizabeth inició sus estudios musicales en su ciudad natal, San Cristóbal, para luego culminarlos en Caracas en la prestigiosa Escuela de Música "Juan Manuel Olivares" bajo la tutela de Gerthy Haas.

    Posteriormente, prosiguió sus estudios de posgrado en la renombrada Juilliard School of Music de Nueva York, donde recibió la instrucción de maestros de la talla de William Masselos y Herbert Stessin, obteniendo incluso el codiciado premio "Maro Ajemian" otorgado por la facultad de piano.

    Elizabeth ha integrado diversas agrupaciones musicales de gran trayectoria, como el Ensemble Brahms de Caracas, el Trío Padre Sojo, el Trío Académico Emil Friedman, Piano a Dos de Venezuela y el Piano Criollo, este último dedicado a la interpretación de la música venezolana.

    Activa y versátil, Elizabeth Guerrero participa regularmente en recitales, conciertos con orquesta y en proyectos de música de cámara, tanto instrumental como vocal. Además, se desempeña como docente de piano y música de cámara en varios conservatorios de la capital venezolana.

    Es un honor contar con la presencia de esta destacada pianista, cuya trayectoria y logros la posicionan como una de las intérpretes más sobresalientes de la escena musical venezolana.

    • 47 min
    Micro cultural "Una hipótesis candente. Los papeles que el amigo no quemó (I)"

    Micro cultural "Una hipótesis candente. Los papeles que el amigo no quemó (I)"

    ..

    • 4 min
    Santos López: Poeta, editor y guardián de la tradición poética venezolana

    Santos López: Poeta, editor y guardián de la tradición poética venezolana

    Bienvenidos al canal de Un Minuto con las Artes. Hoy tenemos el honor de recibir a Santos López, un destacado poeta, editor, gestor cultural y periodista venezolano.

    Santos López fundó la Casa de la Poesía Pérez Bonalde en 1990, donde organizó la Semana Internacional de la Poesía de Caracas durante 12 años. También promovió 11 ediciones del Concurso Nacional de Poesía para Liceístas y 5 del Premio Internacional de Poesía "Pérez Bonalde".

    Su poesía bebe de una profunda tradición ancestral, conectando de manera íntima con lo telúrico, con esa esencia de lo que somos como habitantes de estas tierras.

    ¡Que disfruten esta amena conversación!

    • 52 min
    Micro cultural "Los seguidores de Orfeo"

    Micro cultural "Los seguidores de Orfeo"

    .

    • 5 min

Top Podcasts In Arts

The Remasters
Audemars Piguet
The Bright Side
iHeartPodcasts and Hello Sunshine
The Grand Tourist with Dan Rubinstein
Dan Rubinstein
Work in Progress with Sophia Bush
iHeartPodcasts
أسمار
Mics | مايكس
The New Yorker: Fiction
WNYC Studios and The New Yorker

You Might Also Like