21 episodes

Somos tres colegas y amigos conversando sobre temas que nos interesan.
"Prende tu pasión y expande tu conocimiento"
*Ignite your passion*

Enciéndete enciendete

    • Business

Somos tres colegas y amigos conversando sobre temas que nos interesan.
"Prende tu pasión y expande tu conocimiento"
*Ignite your passion*

    Nuestra experiencia 2020: Podcast Enciendete!

    Nuestra experiencia 2020: Podcast Enciendete!

    En el último episodio de nuestra segunda temporada, hemos querido realizar un recuento de los anteriores episodios, de nuestra experiencia en este proyecto y las expectativas que tenemos a futuro para el proyecto de Enciendete!

    • 26 min
    Transformar la bibliotecología y archivística desde la docencia y la investigación. Entrevista a Jaider Ochoa. Parte 2

    Transformar la bibliotecología y archivística desde la docencia y la investigación. Entrevista a Jaider Ochoa. Parte 2

    Nuestro invitado especial, en la primera parte de la entrevista, nos contó sobre su experiencia como profesor en el campo de la ciencia de la información, la bibliotecología y la archivística, así como los retos que ha encarado en ese tiempo. Platicamos sobre los proyectos e iniciativas que se desarrollan en los semilleros de investigación y el Laboratorio de informática y ciencia de la información. Finalmente, nos contó sobre el CollaV, el Colaboratorio de Vinculación para las Ciencias Sociales Computacionales de la Universidad de Antioquia -CoLaV-.

    En esta segunda parte conversaremos sobre su línea de investigación, las ciencias sociales computaciones, su visión de la CI en Colombia y las habilidades tecnológicas que requieren desarrollar los profesionales de la información. Escucha ahora mismo la segunda parte de la entrevista.

    Bio de Jaider Ochoa Gutiérrez:

    Nuestro invitado en este episodio se define como un habitante de la digitalidad y aprendiz encarretado de la filosofía del dataísmo. Muy inquieto y crítico de las perspectivas, conceptos y modelos de "cultura digital". El profesor Jaider es un referente de quilates para hablar sobre procesos de cambio (mindset) e innovación pedagógica en una escuela de bibliotecología y archivista, al establecer tensiones/discusiones entre lo tradicional y las inevitables (y necesarias) transformaciones de un mundo cada vez más complejo.

    Profesor e investigador universitario en estudios sociales de la ciencia, la tecnología e innovación, sistemas de información, inteligencia estratégica, gestión y análisis de datos y ciencia abierta. Actualmente, trabaja en el ámbito de desarrollo y uso de técnicas, lenguajes de programación y herramientas computacionales para el análisis de los fenómenos sociales, sobre todo para la comprensión del desarrollo científico y tecnológico. Asimismo, miembro del grupo de investigación Información, Conocimiento y Sociedad (EIB) y del Colaboratorio de Vinculación para las Ciencias Sociales Computacionales de la Universidad de Antioquia -CoLaV-, asesor del semillero de investigación EIB y coordinador del Laboratorio de formación en Informática y Ciencia de la Información de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Tiene estudios de pregrado en bibliotecología y de maestría en gestión de ciencia, tecnología e innovación.

    ***

    Mira el videopodcast en YouTube: https://youtu.be/UOvBWHvTS70

    Encuéntranos en: https://youtu.be/aamxWm9u1mM

    Spotify: https://open.spotify.com/show/6RkUq6U...

    YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list...

    Créditos

    Voz: Sebastian Vargas

    Producción: UPS Colombia

    Música: Librería de Anchor y NASA Archive.

    • 28 min
    Transformar la bibliotecología y archivística desde la docencia y la investigación. Entrevista a Jaider Ochoa. Parte 1

    Transformar la bibliotecología y archivística desde la docencia y la investigación. Entrevista a Jaider Ochoa. Parte 1

    Nuestro invitado en este episodio se define como un habitante de la digitalidad y aprendiz encarretado de la filosofía del dataísmo. Muy inquieto y crítico de las perspectivas, conceptos y modelos de "cultura digital". El profesor Jaider es un referente de quilates para hablar sobre procesos de cambio (mindset) e innovación pedagógica en una escuela de bibliotecología y archivista, al establecer tensiones/discusiones entre lo tradicional y las inevitables (y necesarias) transformaciones de un mundo cada vez más complejo.

    Bio de Jaider Ochoa Gutiérrez:

    Profesor e investigador universitario en estudios sociales de la ciencia, la tecnología e innovación, sistemas de información, inteligencia estratégica, gestión y análisis de datos y ciencia abierta. Actualmente, trabaja en el ámbito de desarrollo y uso de técnicas, lenguajes de programación y herramientas computacionales para el análisis de los fenómenos sociales, sobre todo para la comprensión del desarrollo científico y tecnológico. Asimismo, miembro del grupo de investigación Información, Conocimiento y Sociedad (EIB) y del Colaboratorio de Vinculación para las Ciencias Sociales Computacionales de la Universidad de Antioquia -CoLaV-, asesor del semillero de investigación EIB y coordinador del Laboratorio de formación en Informática y Ciencia de la Información de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Tiene estudios de pregrado en bibliotecología y de maestría en gestión de ciencia, tecnología e innovación.

    ***

    Mira el videopodcast en YouTube: https://youtu.be/JLNZU7J4UGg

    Encuéntranos en: https://youtu.be/aamxWm9u1mM

    Spotify: https://open.spotify.com/show/6RkUq6U...

    YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list...

    Créditos

    Voz: Sebastian Vargas

    Producción: UPS Colombia

    Música: Librería de Anchor y NASA Archive.

    • 32 min
    Infotecarios: una iniciativa para conectar a los bibliotecarios y especialistas de la información. Entrevista a Saúl Equihua. Parte 2

    Infotecarios: una iniciativa para conectar a los bibliotecarios y especialistas de la información. Entrevista a Saúl Equihua. Parte 2

    Escucha la segunda parte de la entrevista  a Saúl Equihua sobre su experiencia y conocimiento en Infotecarios, una  iniciativa para unir a diferentes bibliotecarios y especialistas de la  información a partir de publicaciones escritas, podcast y webinars.

    Bio de Saúl Equihua: Licenciado en Bibliotecología por el Colegio de  Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM  (México). Programador analista con amplia experiencia en la relación  tecnológico-documental. Ponente en esta temática en varios congresos,  siendo autor de diversos artículos como: “Software libre y bibliotecas  públicas”, “El libro y su relación con las tecnologías de información”,  “El protocolo Z39.50 y su interoperatividad” y autor del libro  "Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares".

    ***

    Mira el videopodcast en YouTube:

    Encuéntranos en: https://youtu.be/aamxWm9u1mM

    Spotify: https://open.spotify.com/show/6RkUq6U...

    YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list...

    Créditos

    Voz: Sebastian Vargas

    Producción: UPS Colombia

    Música: Librería de Anchor y NASA Archive.

    • 39 min
    Infotecarios: una iniciativa para conectar a los bibliotecarios y especialistas de la información. Entrevista a Saúl Equihua. Parte 1

    Infotecarios: una iniciativa para conectar a los bibliotecarios y especialistas de la información. Entrevista a Saúl Equihua. Parte 1

    Entrevistamos a Saúl Equihua sobre su experiencia y conocimiento en Infotecarios, una iniciativa para unir a diferentes bibliotecarios y especialistas de la información a partir de publicaciones escritas, podcast y webinars.  

    Bio de Saúl Equihua: Licenciado en Bibliotecología por el Colegio de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México). Programador analista con amplia experiencia en la relación tecnológico-documental. Ponente en esta temática en varios congresos, siendo autor de diversos artículos como: “Software libre y bibliotecas públicas”, “El libro y su relación con las tecnologías de información”, “El protocolo Z39.50 y su interoperatividad” y autor del libro "Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares".   

    *** 

    Mira el videopodcast en YouTube: 

    Encuéntranos en:  https://youtu.be/j6QfKE8_8xQ 

    Spotify: https://open.spotify.com/show/6RkUq6U...

    YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list...

    Créditos 

    Voz: Sebastian Vargas 

    Producción: UPS Colombia 

    Música: Librería de Anchor y NASA Archive.

    • 26 min
    Nuevos horizontes profesionales para científicos de la información. Entrevista a Tatiana Castro

    Nuevos horizontes profesionales para científicos de la información. Entrevista a Tatiana Castro

    Hoy entrevistamos a Tatiana Castro sobre su ruta de desarrollo profesional, que la llevó de bibliotecas universitarias a trabajar actualmente en corporativos. Hace parte de una ola de jóvenes profesionales que demuestran que el científico de la información puede desempeñar diferentes roles dentro de una organización gracias a sus bases en bibliotecología y el desarrollo de habilidades complementarias, en su caso el diseño y la comunicación.

    Bio de Tatiana Castro:

    Su especialidad en los últimos años se ha centrado en la visualización y análisis de información tanto cualitativa como cuantitativa para la toma de decisiones. Hizo parte del equipo de Knowledge como analista en una de las Big 4 de auditoría financiera en México. En la parte académica, ha realizado talleres de recuperación de información en diferentes universidades; estos se enfocaron en la navegación y evaluación de la experiencia de usuario con bases de datos bibliográficas. Sus intereses se centran en la creación de experiencias de usuario en diferentes plataformas, además de realizar representaciones visuales en programas como PowerBI.

    ***

    Mira el videopodcast en YouTube:

    Encuéntranos en: 

    Spotify: https://open.spotify.com/show/6RkUq6UFXoGKGp9ckTncoz

    YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLpcevIQYKuplYtbfhj2T6j3ydDEB18kJy

    Créditos

    Voz: Sebastian Vargas

    Producción: UPS Colombia

    Música: Librería de Anchor y NASA Archive.

    Este es un proyecto de la UPS Colombia para Ignite Online

    2020

    • 44 min

Top Podcasts In Business

HBR On Leadership
Harvard Business Review
HBR On Strategy
Harvard Business Review
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC
The Game w/ Alex Hormozi
Alex Hormozi
The Mindful Marketing Podcast (Formerly Known As The Savvy Social Podcast)
Andréa Jones
The Art of Online Business
Kwadwo [QUĀY.jo] Sampany-Kessie