32 min

#145 Por qué todo es político El Rincón de Aquiles

    • Filosofía

Notas del episodio: ⁠https://elrincondeaquiles.com/podcast/personal-politico/⁠

Únete a la comunidad en Telegram: ⁠https://t.me/elrincondeaquiles⁠

Episodio 145 y tratamos el mantra “⁠lo personal es político⁠”, que surge en la segunda ola del feminismo, entre los años 60 y 80 del siglo XX. Para comprenderlo correctamente, más allá de la interpretación que se da a la frase en ciertos contextos ahora mismo, Noemí nos introduce algunas básicas respecto del movimiento feminista, una corriente profundamente heterogénea y de un vasto desarrollo académico y no académico.

Lo personal es político significa que las relaciones entre las personas en una sociedad son mucho más complejas que lo que puede reflejar una ley, y que el mero reconocimiento de igualdad de derechos sobre el papel no es suficiente para conseguir un mundo más igualitario.

Evidentemente, esto es la consecuencia de una madurez o desarrollo de la idea de “igualdad”. Otra cosa será ver cómo desde cada corriente y desde cada pensadora se proponen medidas de un color o de otro.
Pero hoy no vamos a hablar de feminismo. O no solamente.

Vamos a hablar de cómo esa idea, que tiene 60 años de historia, ha permeado mucho más allá de la lucha feminista y de esta disciplina de pensamiento… y ha acabado construyendo el mundo que tenemos hoy.
Hablaremos sobre el relato, sobre cómo los temas de los que hablamos en sociedad cambian, las ideas y las historias se construyen unas sobre otras y de repente estamos en los años 20 del siglo XXI y la forma en que se construye el espacio político va mucho, mucho más allá de votar en elecciones.

Y todo esto lo haremos a modo de debate, como de costumbre, pero edificándolo sobre las bases que expone Noemí para que tomemos contexto de toda esta situación y la conozcamos desde la base.
Los temas que hemos tratado en este episodio han sido los siguientes:
• Las cuatro grandes olas del feminismo
• Origen de la idea de que "lo personal es político"
• La importancia del relato en nuestra vida
• La evolución de los temas que se tratan en sociedad
• El papel de la censura y sus derivados (postcensura, autocensura...)
• El lugar de las marcas y las empresas en lo político 
• ¿Desde cuándo lo personal es político?
• ¿Cómo podemos proteger la esfera privada de las injerencias de lo público?

YouTube: ⁠https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles⁠
Instagram: ⁠https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es⁠
Twitter: ⁠https://twitter.com/RinconDeAquiles⁠

Notas del episodio: ⁠https://elrincondeaquiles.com/podcast/personal-politico/⁠

Únete a la comunidad en Telegram: ⁠https://t.me/elrincondeaquiles⁠

Episodio 145 y tratamos el mantra “⁠lo personal es político⁠”, que surge en la segunda ola del feminismo, entre los años 60 y 80 del siglo XX. Para comprenderlo correctamente, más allá de la interpretación que se da a la frase en ciertos contextos ahora mismo, Noemí nos introduce algunas básicas respecto del movimiento feminista, una corriente profundamente heterogénea y de un vasto desarrollo académico y no académico.

Lo personal es político significa que las relaciones entre las personas en una sociedad son mucho más complejas que lo que puede reflejar una ley, y que el mero reconocimiento de igualdad de derechos sobre el papel no es suficiente para conseguir un mundo más igualitario.

Evidentemente, esto es la consecuencia de una madurez o desarrollo de la idea de “igualdad”. Otra cosa será ver cómo desde cada corriente y desde cada pensadora se proponen medidas de un color o de otro.
Pero hoy no vamos a hablar de feminismo. O no solamente.

Vamos a hablar de cómo esa idea, que tiene 60 años de historia, ha permeado mucho más allá de la lucha feminista y de esta disciplina de pensamiento… y ha acabado construyendo el mundo que tenemos hoy.
Hablaremos sobre el relato, sobre cómo los temas de los que hablamos en sociedad cambian, las ideas y las historias se construyen unas sobre otras y de repente estamos en los años 20 del siglo XXI y la forma en que se construye el espacio político va mucho, mucho más allá de votar en elecciones.

Y todo esto lo haremos a modo de debate, como de costumbre, pero edificándolo sobre las bases que expone Noemí para que tomemos contexto de toda esta situación y la conozcamos desde la base.
Los temas que hemos tratado en este episodio han sido los siguientes:
• Las cuatro grandes olas del feminismo
• Origen de la idea de que "lo personal es político"
• La importancia del relato en nuestra vida
• La evolución de los temas que se tratan en sociedad
• El papel de la censura y sus derivados (postcensura, autocensura...)
• El lugar de las marcas y las empresas en lo político 
• ¿Desde cuándo lo personal es político?
• ¿Cómo podemos proteger la esfera privada de las injerencias de lo público?

YouTube: ⁠https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles⁠
Instagram: ⁠https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es⁠
Twitter: ⁠https://twitter.com/RinconDeAquiles⁠

32 min