36 episodios

Audit-ANDO y Control-ANDO es un espacio de comunicación para analizar y compartir temas del día a día, relacionados con las áreas de control, auditoría, riesgos, cumplimiento y la manera en que las personas que trabajamos en éstas áreas de especialización, convivimos con el resto de los departamentos en las organizaciones. Mi intención es: 1) generar e incrementar la pasión de los que conocemos la importancia de estos temas y 2) que juntos compartamos nuestras experiencias y promovamos el valor que éstas áreas generan a las empresas sin importar si son pequeñas, medianas o grandes.

AuditANDO y ControlANDO Héctor Villanueva Gómez

    • Economía y empresa
    • 5.0 • 2 calificaciones

Audit-ANDO y Control-ANDO es un espacio de comunicación para analizar y compartir temas del día a día, relacionados con las áreas de control, auditoría, riesgos, cumplimiento y la manera en que las personas que trabajamos en éstas áreas de especialización, convivimos con el resto de los departamentos en las organizaciones. Mi intención es: 1) generar e incrementar la pasión de los que conocemos la importancia de estos temas y 2) que juntos compartamos nuestras experiencias y promovamos el valor que éstas áreas generan a las empresas sin importar si son pequeñas, medianas o grandes.

    034 Riesgo de liquidez, ¿qué lo genera y cómo atenderlo?

    034 Riesgo de liquidez, ¿qué lo genera y cómo atenderlo?

    En este episodio platiqué con Jona Morales, Director General de NVX Capital, empresa que ofrece soluciones en servicios financieros con productos de financiamiento y asesoría financiera, acerca del riesgo de liquidez, qué lo genera, cómo impacta a las empresas,así como algunas formas de prevenirlo y atenderlo.En la conversación encontrarán información para entender mejor algunas de los siguientes preguntas:

    ¿Cómo conceptualizar el riesgo de liquidez?

    ¿Qué hace o deja de hacer una empresa para que se detone el riesgo de liquidez?

    ¿Qué debemos tener en mente las áreas de control interno y auditoría interna para poder identificar este riesgo?

    ¿Cuáles indicadores son los más relevantes que no puedes dejar de monitorear para mantener mitigado el riesgo de liquidez?

    ¿Qué soluciones financieras pudiéramos considerar para ayudar a las empresas en la atención de su riesgo de liquidez?

    ¿Qué herramientas financieras pueden ayudar a las empresas para que tengan acceso a financiamientos?

    • 37 min
    033 ¿A qué riesgos se enfrentan los fondos de capital privado y qué expectativa tienen sus líderes, de las áreas de Control Interno y Auditoría Interna?

    033 ¿A qué riesgos se enfrentan los fondos de capital privado y qué expectativa tienen sus líderes, de las áreas de Control Interno y Auditoría Interna?

    En este episodio platiqué con Marcos Mulcahy, Socio de Southern Cross Group, una de las administradoras independientes de fondos de capital privado más grandes y de mayor trayectoria en América Latina, acerca de cuáles son los principales riesgos que enfrenta una administradora de capital privado y sobre cuál es la expectativa que tiene el equipo directivo y operativo de dichas administradoras, respecto del valor que pueden ofrecerle las áreas de control interno y de auditoría interna para cumplir los propósitos y objetivos que se plantean, en cada una de las inversiones que realizan en las diferentes empresas de su portafolio. La conversación encontrarán información para entender mejor algunas de los siguientes preguntas:

    ¿Qué es el Capital Privado y a qué se dedica una firma administradora de este tipo de capital?; ¿Cuáles son sus objetivos y propósitos de negocio?

    ¿Cuáles son algunos de los principales riesgos a los que se enfrentan estas empresas en el día a día, desde el punto de vista de su responsabilidad de administrar el capital de sus inversionistas y desde el punto de vista del seguimiento y monitoreo que deben dar a las empresas en las que invierten ese capital?

    ¿Cuáles son las principales consecuencias o impactos tanto operativos como financieros o de cumplimiento que se pueden detonar, en caso de que dichos riesgos se materialicen?

    ¿Cuáles son las actividades más importantes que se llevan a cabo, precisamente para mitigar la posibilidad de que se materialicen los impactos operativos y financieros que afectarían negativamente el logro de los objetivos de la administradora de fondos?

    ¿De qué manera consideras que los departamentos de control interno y auditoría interna, generan valor para ustedes como líderes de las inversiones de la empresa administradora de fondos?;¿Qué expectativa se tiene del trabajo que realizan estas áreas?

    • 59 min
    032 La reubicación de negocios… ¿por qué se hace y cómo hacerlo bien?…

    032 La reubicación de negocios… ¿por qué se hace y cómo hacerlo bien?…

    En este episodio platiqué con Osvaldo Vargas, Vicepresidente de Proyectos Estratégicos de las Américas en la empresa Fujikura Automotive America, LLC, acerca de las razones que pueden motivar a una empresa a reubicar toda una fábrica/planta, de un lugar a otro… o a lo mejor no toda una planta, sino quizás sólo algunas de sus operaciones. Además, platicamos sobre cuál es la expectativa que tiene un ejecutivo del área de operaciones, respecto del valor que pueden ofrecerle las áreas de control interno y de auditoría interna para cumplir con las metas que le corresponden, alineado a los objetivos estratégicos de la empresa.

    ¿Cuáles son algunas de las razones por las que una empresa puede tomar la decisión de mover toda una planta, incluyendo las máquinas, la logística, los procesos, quizás a parte del personal de un lugar a otro, o a lo mejor no toda una planta, sino quizás sólo algunas de las operaciones, una línea de producción por ejemplo?

    ¿Cuáles serían algunos de los riesgos más importantes que se deben tener en cuenta al hacer este movimiento?

    ¿Cuáles son las principales consecuencias o implicaciones operativas y/o financieras que se pueden detonar, en caso de que se incurra en fallas en el proceso de la reubicación de operaciones o de una planta?… ¿Nos puedes mencionar algunas de ellas por favor?

    ¿Cuál es la receta secreta, es decir, la estrategia que utilizas para mitigar los riesgos que platicamos y evitar lo más posible, que se materialicen los impactos operativos y financieros que acabas de compartirnos?…

    ¿Las áreas de control interno y auditoría interna pueden ser parte del equipo encargado de hacer todo ese movimiento?... ¿Pueden jugar un rol interesante ejecutando actividades que colaboren con el logro de los objetivos de la reubicación de la planta?

    • 45 min
    031 Auditoría remota, el mismo trabajo y ahora mejor, sin estar físicamente presentes…

    031 Auditoría remota, el mismo trabajo y ahora mejor, sin estar físicamente presentes…

    En este episodio platiqué con José Gabriel Calderón, Vicepresidente Global de Auditoría Interna de Grupo Bimbo, acerca del trabajo remoto en las funciones de auditoría interna. Algunos de los puntos que comentamos fureon:

    ¿Qué es y cómo se percibe actualmente este tema?

    ¿Cuáles son algunos de los cambios en los negocios que están empujando a las empresas a evolucionar y cumplir con sus responsabilidades bajo este esquema de trabajo remoto?

    Desde el punto de vista de los líderes de los equipos de auditoría interna… ¿Qué se considera importante y se debe tener en cuenta respecto de nuestra forma de motivar, coordinar y gestionar a nuestros equipos de trabajo?

    ¿Qué nuevas metodologías y técnicas son de utilidad para incorporarlas en nuestro día a día para facilitar nuestra adaptación y la de nuestros equipos de auditoría, a este esquema de trabajo remoto?

    ¿Qué componentes tecnológicos existen y pueden integrarse para fortalecer el trabajo que estamos realizando en las áreas de auditoría interna, bajo esta manera remota de llevar a cabo nuestras responsabilidades?

    ¿Cuáles son los retos del trabajo remoto?

    ¿Hay actividades donde el impacto haya sido menos positivo o haya originado limitaciones críticas para cumplir con los objetivos de las auditorías?

    ¿Cómo podemos enfrentarlos y tener éxito en la ejecución de nuestro trabajo?

    • 46 min
    030 Importancia de las áreas de Control Interno y Auditoría Interna para las empresas y los Consejeros

    030 Importancia de las áreas de Control Interno y Auditoría Interna para las empresas y los Consejeros

    En este episodio platiqué con Alfonso sobre la importancia de las áreas de control interno y auditoría interna para las empresas y los consejeros que forman parte de los órganos de gobierno de las empresas. Entre otras cosas, la conversación incluyó información sobre:

    La diferencia entre las áreas de control interno y de auditoría interna, cuáles son sus puntos de convergencia y cuáles sus principales diferencias.

    ¿Se percibe alguna diferencia entre las empresas que cuentan con éstas áreas de manera formal de aquellas que, aunque seguramente se hacen ciertas actividades de este tipo, no las segregan e implementan de manera puntual?

    ¿Las áreas de control interno y auditoría interna, son áreas que pueden vivir juntas bajo una sola cabeza, es decir, dirección o gerencia, o son dos áreas que pueden funcionar y entregar mejores resultados si trabajan de manera independiente?

    ¿Qué retos tienen las empresas para evolucionar de sistemas de control interno informales hacia sistemas más institucionales? 

    Desde el punto de vista de los órganos de gobierno como son el consejo de administración o el comité de auditoría, ¿qué esperan ver en las presentaciones trimestrales?, ¿de qué manera los responsables de estas áreas pueden presentar los resultados de su trabajo con la tranquilidad de que cumplirán las expectativas de esas audiencias?

    • 33 min
    029 Un escándalo financiero contable: Se nos perdieron $1,900 millones de Euros

    029 Un escándalo financiero contable: Se nos perdieron $1,900 millones de Euros

    Hay empresas y eventos que marcan cambios importantes en el mundo empresarial y financiero. Ya en el episodio 27 platicamos del origen de la ley Sarbanes Oxley y las repercusiones que ha tenido en las empresas listadas en la bolsa de estados unidos así como la manera en que esto ha sido replicado en mayor o menor medida en otros países. En junio 2020 se dio a conocer un escándalo de gran gran escala, que volvió a cimbrar el sistema financiero en Europa y ha desencadenado que se cuestione el trabajo que realizan algunas agencias reguladoras y de gobierno encargadas de que precisamente este tipo de situaciones, no sucedan, que mediante su estrecha vigilancia, cada quien haga su trabajo en beneficio de la seguridad del público inversionista.

    Muchas gracias a Nallely Peña Iniesta por compartirnos su investigación relacionad con el fraude en la empresa alemana Wirecard. Puedes encontrar sus interesantes posts en LinkedIn (https://www.linkedin.com/in/nallely-pe%C3%B1a-iniesta-731bab6a?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_profile_view_base_contact_details%3Bho88XQC2T3uszI91GP9rUg%3D%3D)

    • 1h 4 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
2 calificaciones

2 calificaciones

Top podcasts en Economía y empresa

Chisme Corporativo
Macarena Riva y Rosalaura López
Cracks Podcast con Oso Trava
Oso Trava
Libros para Emprendedores
Luis Ramos
Dimes y Billetes
Moris Dieck
Whitepaper
Whitepaper
Rodcast, con Rodrigo Pacheco
E-podcast