
24 episodios

CONTEMPLATIVO Raziel Tovar
-
- Salud y forma física
-
-
5.0 • 4 calificaciones
-
Análisis sobre psicología contemplativa, meditación y mindfulness. ¿Cómo las prácticas contemplativas nos ayudan a lograr felicidad auténtica y duradera? ¿Cómo impactan en nuestro bienestar y salud mental? ¿Cómo podemos cultivar virtudes y fortalezas de carácter como la compasión, altruismo, amor o la conducta prosocial? Reflexionamos sobre los beneficios y limitaciones de las ciencias contemplativas y los programas basados en mindfulness desde una perspectiva científica como espiritual. Soy el Psic. Raziel Tovar, especialista en psicología contemplativa, investigador y practicante budista.
-
El inicio de Mindfulness en Occidente y la primera ola de Ciencias Contemplativas
Revisamos como inicio el mindfulness secular en occidente gracias al programa de reducción de estrés basado en mindfulness (MBSR) creado por Jon Kabat y con ello el inicio de la primera ola de ciencias contemplativas.
Acá de dejo el video en el que estoy basando está serie de episodios sobre psicología contemplativa: https://youtu.be/RkCBx5jpQTk
También el artículo con sus fuentes: https://razieltovar.com/que-es-la-psicologia-contemplativa/
Aprende más con el curso de mindfulness y psicología contemplativa: https://razieltovar.com/programa-contemplativo
Redes
razieltovar.com
youtube.com/razieltovar
instagram.com/raziel.tovar
facebook.com/razieltovar
linkedin.com/in/razieltovar
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/razieltovar/message -
Mindfulness Secular VS Mindfulness Budista, diferencias según la Psicología Contemplativa
Algunos puntos del episodio:
Se explora la evolución del mindfulness hacia la psicología contemplativa, discutiendo las diferencias entre el mindfulness secular y el mindfulness budista.
El mindfulness secular se enfoca en reducir el malestar, mientras que el mindfulness budista se centra en cultivar estados mentales positivos y virtuosos.
La psicología contemplativa abarca prácticas contemplativas adicionales, como el yoga, la recitación de mantras y las afirmaciones, además de la meditación.
Se menciona la importancia del estudio científico de las prácticas contemplativas en la salud, el bienestar y el sistema nervioso central.
Se hace una distinción entre dos tipos de psicología: la psicología de la psicopatología, enfocada en los trastornos, y la psicología del desarrollo óptimo, centrada en el bienestar y lo virtuoso.
Se destaca que el mindfulness secular ha sido utilizado principalmente para reducir el estrés, aunque también se incluyen aspectos como la compasión y el amor bondadoso.
Se menciona que la psicología budista ofrece un enfoque más profundo de la meditación, abordando temas como la noción de un yo inexistente y la práctica de la compasión.
Se plantea la importancia de integrar la psicología budista con la psicología occidental y se menciona el surgimiento de la psicología positiva como un enfoque que considera el bienestar y las características virtuosas de las personas.
Acá de dejo el video en el que estoy basando está serie de episodios sobre psicología contemplativa: https://youtu.be/RkCBx5jpQTk
También el artículo con sus fuentes: https://razieltovar.com/que-es-la-psicologia-contemplativa/
Aprende más con el curso de mindfulness y psicología contemplativa: https://razieltovar.com/programa-contemplativo
Redes
razieltovar.com
youtube.com/razieltovar
instagram.com/raziel.tovar
facebook.com/razieltovar
linkedin.com/in/razieltovar
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/razieltovar/message -
¿Qué es la Psicología Contemplativa? La ciencia que une Mindfulness, Meditación y Budismo
¡Bienvenidos al primer episodio del podcast Contemplativo! En este episodio, vamos a explorar el mundo de la psicología contemplativa, que busca unir la ciencia y la espiritualidad de una manera accesible y fundamentada. Mi objetivo es crear un espacio seguro donde podamos tener un diálogo abierto y reflexivo sobre las prácticas contemplativas, evitando extremos dogmáticos.
Voy a hablar sobre la psicología contemplativa y su relación con la meditación y el mindfulness. Además, compartiré mis reflexiones sobre un artículo académico que recientemente he publicado.
A través de este podcast, quiero profundizar en temas que a menudo resultan complejos de abordar en un simple vídeo, y ofrecer un enfoque más completo y reflexivo.
Mi propósito es desmitificar el papel del guía de meditación y fomentar un diálogo sincero sobre la ciencia y la espiritualidad.
Acá de dejo el video en el que estoy basando está seria de episodios sobre psicología contemplativa: https://youtu.be/RkCBx5jpQTk
También el artículo con sus fuentes: https://razieltovar.com/que-es-la-psicologia-contemplativa/
Aprende más con el curso de mindfulness y psicología contemplativa: https://razieltovar.com/programa-contemplativo
Redes
razieltovar.com
youtube.com/razieltovar
instagram.com/raziel.tovar
facebook.com/razieltovar
linkedin.com/in/razieltovar
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/razieltovar/message -
CONTEMPLATIVO: Un podcast sobre ciencia y Psicología Contemplativa
Contemplativo es un podcast en el que hablamos sobre ciencia y psicología contemplativa.
Discutimos sobre el impacto y la ciencia que hay detrás de las diferentes prácticas contemplativas desarrolladas dentro de tradiciones espirituales, pero con cada vez mayor influencia para encontrar paz mental en el cambiante mundo moderno.
Reflexionamos sobre qué es realmente la meditación, como se practica y como está poderosa herramienta nos ayuda a transformar aspectos limitantes del ser en potencialidades, mediante el cultivo de virtudes como la compasión o la sabiduría.
Indagamos sobre como podemos utilizar la atención plena, es decir, la práctica de mindfulness, no solo para conectar con el presente, sino también para cultivar fortalezas de carácter y potencializar los aspectos más positivos de nuestra personalidad.
Debatimos sobre las diferencias teóricas y prácticas que existe entre la primera, segunda y tercera ola de programas basados en mindfulness. Exploramos como la revolución científica del mindfulness inicia con un simple enfoque orientado a reducir el estrés mediante la sanación personal. Para posteriormente evolucionar a un foque más profundo y liberador basado en la compasión, el altruismo y la sanación social.
En cada episodio intentaremos comprender cómo utilizar correctamente las diferentes herramientas contemplativas, como la respiración, la consciencia corporal, afirmaciones, mantras y la visualización de modelos arquetípicos ideales basados en la sabiduría antigua que nos ayudan a identificarnos con un mejor yo. O quizás, a deconstruir la creencia de un yo reactivo e ilusorio.
Reflexionamos sobre cuáles son los métodos más eficaces para renunciar y eliminar las respuestas reactivas ante el estrés que nos mantienen en un estado de trauma y de lucha, el cual genera un desbalance crónico en nuestro sistema nervioso.
Y de cómo, en cambio, podemos vivir de forma resiliente, mediante actitudes prosociales que promueven una mayor conciencia de dicha basada en la sabiduría y la compasión.
Analizaremos ¿Qué nos dice la neurociencia contemplativa al respecto? ¿Qué cambios cognitivos, neuroquímicos y cerebrales producen la meditación y el mindfulness? ¿Qué es mito y qué es verdad sobre todos estos temas?
Yo soy Raziel Tovar, psicólogo, guía de meditación e instructor de mindfulness. Me considero un practicante espiritual moderno y en este podcast te ayudaré a despertar el interés por iniciar en el camino de la autoconciencia y el bienestar, y de profundizar mediante la autorreflexión y las prácticas contemplativas.
Intentaré hacerlo de forma más o menos divertida, compartiendo experiencias y reflexiones personales, pero también profundizando en los paralelismos científicos que hay entre la psicoterapia contemplativa y las tradiciones espirituales.
Esto es Contemplativo, un espacio para encontrar inspiración para el despertar de la consciencia, mediante el diálogo entre la ciencia moderna y la sabiduría contemplativa.
Aprende más sobre meditación, mindfulness y psicología contemplativa en mi sitio web https://razieltovar.com
Música por Ashot-Danielyan-Composer | Pixabay
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/razieltovar/message -
Meditación: Amor Bondadoso con Mindfulness - MBSR Programa de Reducción de Estrés
La meditación de mindfulness sobre amor bondadoso es una práctica poderosa y transformadora que forma parte del Programa de Reducción de Estrés basado en mindfulness (MBSR), diseñado por el Dr. Jon Kabat Zinn.
El objetivo de esta práctica es cultivar una mente más ecuánime y virtuosa, lo que nos permite mejorar nuestras relaciones con los demás y desarrollar actitudes prosociales.
Durante la práctica de amor bondadoso, dirigimos intencionalmente nuestra atención hacia el amor y la bondad hacia nosotros mismos y hacia los demás.
A través de frases y visualizaciones, cultivamos sentimientos de amor, compasión, alegría y ecuanimidad. Esta práctica no solo nos ayuda a desarrollar relaciones más saludables con los demás, sino que también mejora nuestro bienestar emocional y psicológico.
Se recomienda realizar la práctica a partir de la semana 6 del programa de MBSR, después de haber establecido una base sólida de atención plena y autoconocimiento.
Al realizar esta práctica diariamente, puedes experimentar un mayor sentido de conexión y compasión hacia los demás, lo que puede mejorar tu calidad de vida y relaciones interpersonales.
Escucha meditaciones gratuitas y aprende sobre mindfulness y psicología contemplativa en mi sitio web https://razieltovar.com
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/razieltovar/message -
Meditación: Yoga de pie y estiramientos conscientes con Mindfulness - MBSR Programa de Reducción de Estrés
La rutina de yoga de pie y estiramientos conscientes (o con mindfulness es una práctica sencilla pero muy efectiva que forma parte del Programa de Reducción de Estrés basado en mindfulness (MBSR), creado por el Dr. Jon Kabat Zinn. En esta práctica, la mayoría de las posturas se realizan de pie, lo que ayuda a cultivar la fuerza y la estabilidad, mientras que las últimas posturas se realizan sentado para fomentar la relajación. Todos los movimientos se realizan de forma amable y consciente, permitiéndote escuchar tu cuerpo y respetar tus límites.
Se recomienda llevar a cabo esta práctica a partir de la semana 4 del programa de MBSR, intercalándola con la rutina de yoga recostado o bien, con la meditación formal de mindfulness.
Al realizar esta práctica diariamente puedes experimentar una sensación de equilibrio y calma en tu cuerpo y mente. Además, esta práctica te ayuda a desarrollar la capacidad de prestar atención al momento presente y cultivar una relación más saludable con tus pensamientos y emociones, lo que puede reducir la tendencia a reaccionar de manera automática al estrés. A medida que continúas con esta práctica, puedes experimentar una mayor claridad mental y un bienestar general.
Escucha meditaciones gratuitas y aprende sobre mindfulness y psicología contemplativa en mi sitio web https://razieltovar.com
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/razieltovar/message
Reseñas de clientes
Excelente Contenido
Excelente, muy claro. Plantea algo complejo y cómo resolverlo a través de una mentalidad enfocada al bien común.
Buenazo
Excelente podcast, la forma en cómo envuelves al oyente a sacar su explotar emprendimiento individual al mundo exterior.
Muy buen podcast
Muy bien llevado el programa y con planteamientos muy interesantes. Felicidades. Atte. Edu Ocañas.