17 min

Crea contenido de valor utilizando historias (parte II‪)‬ Chútale a tu negocio

    • Marketing

En el episodio anterior quedamos en que una historia bien contada es la que está adaptada a quien va a escucharla.

A partir de aquí, ¿qué más puedes hacer para que tu contenido genere interés y no quede invisible entre otras publicaciones o emails?

En este episodio damos 7 propuestas + una final.

1. Calidad. No por publicar mucho vas a conseguir mejores resultados si no estás cuidando la calidad del contenido.
Sea en fotos, vídeos o en texto, que lo que cuentas sea útil.


2. Sé constante con la periodicidad. Como en todo, cada vez que frenas la rueda, tienes que volver a arrancar desde cero para volver a coger velocidad.

Si pasas mucho tiempo sin publicar, es lo mismo que tener un negocio físico y quitar el letrero durante meses...

Pronto nadie se acordará si ese local era un restaurante o una tienda de zapatos.


3. Para atraer la atención recuerda generar disrupción. El contraste del que hablábamos en el anterior episodio.


4. Lenguaje sencillo y frases cortas. 

Piensa en la lectura en móvil. Una línea de pantalla de ordenador, en móvil se convierte en tres. 

De media, en torno a un 70% de los usuarios te leerán desde móvil.



5. Aprovecha las tendencias para coger ideas.

¿De qué se está hablando y sabes que está generando debate?

Coge lo que esté siendo noticia y úsalo de gancho para hacer tu historia más noticiable. 



6. Cada vez que crees un contenido, céntralo en una sola idea.

Un solo objetivo para que la audiencia vea claro para qué le va a ser útil prestar atención a tu contenido. 



7. Acaba con una llamada a la acción.

Puede ser ir a tu página, a tus redes, a ver cualquier otro contenido, compartir, comentar…

Lo que sea que quieras que haga tu audiencia. Pero tenlo claro antes de crear el contenido y dirígela hacia allí.

Y por último, muy importante: haz sentir.



“Las personas olvidarán lo que hiciste y olvidarán lo que dijiste, pero jamás olvidarán cómo les hiciste sentir” Maya Angelou

Para conocer el cómo de cada uno de estos puntos, dale al play y quédate hasta el final.

No olvides que el contenido de valor es la mejor publicidad.  



Entrando al siguiente enlace tienes el episodio especial con las 3 claves del panorama digital en 2021: https://negociosobreruedas.com/ 

Súmate al grupo de Telegram Negocios sobre ruedas: https://negociosobreruedas.com/telegram 



Estamos en contacto en Instagram y Linkedin:

Linkedin de Tania: https://www.linkedin.com/in/taniamtom/

Linkedin de Felipe: https://www.linkedin.com/in/felipe-mendoza-79884042/ 

Instagram de Tania: https://www.instagram.com/taniamtom/ 

Instagram de Felipe: https://www.instagram.com/felipemendoza.live/ 

En el episodio anterior quedamos en que una historia bien contada es la que está adaptada a quien va a escucharla.

A partir de aquí, ¿qué más puedes hacer para que tu contenido genere interés y no quede invisible entre otras publicaciones o emails?

En este episodio damos 7 propuestas + una final.

1. Calidad. No por publicar mucho vas a conseguir mejores resultados si no estás cuidando la calidad del contenido.
Sea en fotos, vídeos o en texto, que lo que cuentas sea útil.


2. Sé constante con la periodicidad. Como en todo, cada vez que frenas la rueda, tienes que volver a arrancar desde cero para volver a coger velocidad.

Si pasas mucho tiempo sin publicar, es lo mismo que tener un negocio físico y quitar el letrero durante meses...

Pronto nadie se acordará si ese local era un restaurante o una tienda de zapatos.


3. Para atraer la atención recuerda generar disrupción. El contraste del que hablábamos en el anterior episodio.


4. Lenguaje sencillo y frases cortas. 

Piensa en la lectura en móvil. Una línea de pantalla de ordenador, en móvil se convierte en tres. 

De media, en torno a un 70% de los usuarios te leerán desde móvil.



5. Aprovecha las tendencias para coger ideas.

¿De qué se está hablando y sabes que está generando debate?

Coge lo que esté siendo noticia y úsalo de gancho para hacer tu historia más noticiable. 



6. Cada vez que crees un contenido, céntralo en una sola idea.

Un solo objetivo para que la audiencia vea claro para qué le va a ser útil prestar atención a tu contenido. 



7. Acaba con una llamada a la acción.

Puede ser ir a tu página, a tus redes, a ver cualquier otro contenido, compartir, comentar…

Lo que sea que quieras que haga tu audiencia. Pero tenlo claro antes de crear el contenido y dirígela hacia allí.

Y por último, muy importante: haz sentir.



“Las personas olvidarán lo que hiciste y olvidarán lo que dijiste, pero jamás olvidarán cómo les hiciste sentir” Maya Angelou

Para conocer el cómo de cada uno de estos puntos, dale al play y quédate hasta el final.

No olvides que el contenido de valor es la mejor publicidad.  



Entrando al siguiente enlace tienes el episodio especial con las 3 claves del panorama digital en 2021: https://negociosobreruedas.com/ 

Súmate al grupo de Telegram Negocios sobre ruedas: https://negociosobreruedas.com/telegram 



Estamos en contacto en Instagram y Linkedin:

Linkedin de Tania: https://www.linkedin.com/in/taniamtom/

Linkedin de Felipe: https://www.linkedin.com/in/felipe-mendoza-79884042/ 

Instagram de Tania: https://www.instagram.com/taniamtom/ 

Instagram de Felipe: https://www.instagram.com/felipemendoza.live/ 

17 min