
198 episodios

Economía Pesada Podcast OEM
-
- Economía y empresa
-
-
4.1 • 14 calificaciones
-
El podcast para comprender la economía mexicana. Luis Carriles, director de La Prensa, explica de manera clara y directa la actualidad económica y sus implicaciones políticas para acercarla a todos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Ya tenemos categoria 1 ¿y ahora qué?
Las aerolíneas mexicanas van a tardar por lo menos dos años en recuperar todo lo que se perdió mientras estuvo degradada por la autoridad aérea de EU.
Curiosamente la política interna mexicana ha favorecido más a las empresas extranjeras que a las nacionales y lo que está ocurriendo es que aeropuertos como Morelia, Mérida y Puerto Vallarta han comenzado a vender vuelos al extranjero sin pasar por la CDMX, el cual se ha vuelto un caro e ineficiente aeropuerto.
Una conversación con Rosario Avilés, periodista especializada en aviación.
Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
Presupuesto 2024, se encienden las alertas
El presidente mandó un presupuesto alarmante por la deuda que genera y los problemas que hereda si se mantiene esa posición.
El déficit fiscal es un problema y si bien aún es manejable, pronto dejará de serlo, se está a tiempo de mejorar y evitar una crisis de fin de sexenio.
Una conversación con Gerardo Gutiérrez Candiani, empresario, ex presidente del CCE y de la Coparmex nacional.
Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
Continuidad con el próximo sexenio
De mantenerse Morena en el gobierno federal la continuidad de la 4T será la clave en temas de disciplina fiscal, austeridad, control del gasto, CFE y Pemex como pilares del gobierno y la política de gasto social.
Sin duda hay problemas que gravitan como son el tema del maíz y el sector energético con el T-MEC, pero se mantienen como amenazas en el futuro.
Una conversación con Atzayaellh Torres, columnista de El Financiero, para explicar el tamaño de la desconfianza empresarial.
Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
Perderlo todo en aviación
Resulta que el presidente más soberano del país es el que más provoca pérdidas en aviación, hasta ahora, solo por la degradación de la aviación mexicana, por incumplir los protocolos de seguridad de EU suman casi 12 mil millones de dólares, el costo aceptado de la refinería de Dos Bocas.
Además solo por concepto de nuevas rutas en el próximo periodo invernal se van a dejar de ganar casi 300 millones de dólares, curiosamente la política nacionalista de AMLO ha beneficiado a todas las aerolíneas de EU mientas las mexicanas cierran además.
La reducción de operaciones en el AICM va a reventar los viajes cortos porque no hay manera de promover el AIFA que está a dos horas de distancia de la CDMX, demasiado lejos incluso en comparación con otros aeropuertos del mundo.
Una conversación con Rosario Avilés, especialista de la industria aérea.
Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
El péndulo argentino
Javier Milei, candidato presidencial de la coalición La Libertad Avanza, le acaba de meter un enorme susto a la izquierda argentina y demás fauna latinoamericana.
La promesa es reducir el Estado, aumentar la participación privada, dolarizar la economía, desaparecer el banco central y controlar la inflación, es el puntero para las elecciones generales que están programadas para el 22 de octubre.
Revisamos el caso con Enrique Hernández, periodista de negocios con 20 años de experiencia, ahora está en Forbes, pero conoce a la Argentina como pocos.
Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
Crean Mexicana para poder usar el AIFA
La inversión en Mexicana, la aerolínea de la Sedena, es por 400 millones de dólares, más de 6 mil millones de pesos y es para poder usar el aeropuerto de la 4T, el AIFA, ya que nadie se quiere mudar para allá porque económicamente no es viable.
El gobierno no puede cerrar el AICM porque el impuesto que paga permite tener recursos para cubrir la deuda que la 4T generó al cancelar el NAIM.
Una conversación con Osiel Cruz, director de T21, un medio especializado en logística, aviación y transporte.
Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Reseñas de clientes
Excelente y asertivo!!
Súper recomendable para orientarse en la economía del presente y en la que vendrá. Asertivo y plural: Hay opiniones desde diversas perspectivas que lo enriquecen y logra que uno mismo vaya generando su propia opinión sin sesgos ni maniqueísmos.