EL COSTO AMBIENTAL DE LA IA

Crónicas del Antropoceno

Las herramientas de inteligencia artificial generativa, que ahora forman parte de la experiencia cotidiana de los usuarios de internet y aplicaciones móviles, consumen cada vez más energía eléctrica, que significa, por lo menos, tres cosas importantes: demanda energética, emisiones de gases efecto invernadero y consumo de agua para enfriamiento de los centros de datos.

En este episodio platicamos con la doctora Coral Calero, Directora del área de Algoritmos Verdes del Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial, OdiseIA, sobre los costos ambientales de la inteligencia artificial.

REFERENCIAS:

OdiseIA - Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial. https://www.odiseia.org/

Twitter
@odise_ia
@CoralCalero

BlueSky
@odise-ia.bsky.social
@coralcalero.bsky.social

LinkedIn
@odiseia
@CoralCalero


Para escuchar episodios explícitos, inicia sesión.

Mantente al día con este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y enterarte de las últimas novedades.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá