51 episodios

Podcast para pequeños inversionistas

El pequeño inversionista por Alejandro Gaytan Z ALEJANDRO GAYTAN Z

    • Economía y empresa
    • 5.0 • 1 calificación

Podcast para pequeños inversionistas

    Cetes:¿Rendimientos seguros o tiempos de cambio?. EL pequeño inversionista (51)

    Cetes:¿Rendimientos seguros o tiempos de cambio?. EL pequeño inversionista (51)

    ¿Rendimientos seguros o tiempos de cambio?



    Se ha publica ya en algunos artículos que cetes prevé tener tasas de rendimiento de 8% en 2025 y a finales de ese mismo año de 7.5% sumado a un impuesto mayo por invertir de 1.04% ¿conviene aun invertir?

    • 9 min
    Noticias 1er Cuarto 2024. El pequeño inversionista.

    Noticias 1er Cuarto 2024. El pequeño inversionista.

    Noticias 1er Cuarto 2024

    SP500 y NASDAQ +10% aproximadamente

    Criptomoneda: Bitcoin y Ether +60% aproximadamente

    Cetes: 11% aproximadamente

    Bienes raíces: +5% hasta 15% en las zonas de crecimiento: Tijuana, Mexicali, Monterrey, Saltillo, San Luis Potosí, Querétaro, Leon, Guadalajara y Mérida

    Siempre es momento para invertir toma tu decisión.

    • 12 min
    ¿Por qué tienes que Invertir? No te quedas fuera. El pequeño inversionista (E49)

    ¿Por qué tienes que Invertir? No te quedas fuera. El pequeño inversionista (E49)

    ¿Por qué invertir?



    En la vida moderna existen 5 pilares fundamentales: salud, mente, espíritu, salud y dinero.



    El preocuparse por dinero en general es mal visto en la sociedad sin embargo es uno de los pilares fundamentales de la vida.



    El dinero no da la felicidad en si misma pero es una gran herramienta para lograr objetivos que nos harán felices.



    Los obstáculos mas comunes que tiene el invertir son:

    Falta de ahorro

    Creencias limitantes.

    En realidad la falta de ahorro es producto de creencias limitantes donde las más comunes son:

    El ingreso que tengo no es suficiente, lo cual es una mentira. Ahorrar e invertir es un habito sin importar el ingreso que tengas, el problema radica en querer vivir un estilo de vida más alto de lo que merecemos, el estilo de vida que merecemos esta determinado por nuestro ingreso.

    ¿Por lo tanto porque invertir?

    Primero que nada es evitar la perdida del valor del dinero. Aquí se tiene que entender el concepto de inflación.

    Otra razón es porque en México las generaciones jovenes tienen que pensar en su retiro ya que en México ya no existen pensiones.

    Así que no solamente hay que ahorrar, hay que invertir y evitar la perdida del valor de tu dinero y buscar un retiro digno entre otros objetivos.

    • 14 min
    Conoce la mejor manera de evitar fraudes. E48 El pequeño inversionista.

    Conoce la mejor manera de evitar fraudes. E48 El pequeño inversionista.

    Como evitar fraudes



    Un fraude es cuando te roban dinero con practicas fraudulentas el mecanismo, las practicas están echas para robarte.



    Aunque no solamente deberías evitar empresas que te hagan fraude sino entender que cuando invertimos con empresas privadas existirá un alto riesgo y pueden ir a la quiebra. una empresa privada puede ser cajas, fondos, casas de bolsa y hasta bancos o sofipos, la diferencias con bancos y sofipos es que están regulados con un tope de aproximadamente 3Millones de pesos en bancos y 100 mil pesos aproximadamente en Sofipos.



    1. Evita empresas que ofrezcan retornos de más de 20%

    2. Invierte solo en empresas reguladas o que tengas mucha confianza. (Bancos y sofipos; evitando casas de bolsa, cajas fondos, etc)



    Si inviertes en empresas privadas (fondos, casas de bolsa, cajas u cualquier otro ) tienen un riesgo muy grande ya que pueden ir a la quiebra.

    • 8 min
    Nivel 6 del inversionista. Inversionista de alto nivel.38 "El pequeño inversionista"

    Nivel 6 del inversionista. Inversionista de alto nivel.38 "El pequeño inversionista"

    Estas son sus características:

    1. Entiende perfectamente el riesgo. Sabe la fórmula entre mayor ganancia mayor riesgo y solo invierte una parte pequeña de su capital.

    2. Entiende muy bien las oportunidades ya sea crisis o cosas nuevas. La historia reciente nos ha dado tremendo aprendizaje 2020 con COVID a la baja en instrumentos de riesgo y después 2021 con ganancias extraordinarias, después 2022 nuevamente tuvimos una bajada por las altas tasas de interés que pusieron los gobiernos para contrarrestar los efectos de COVID para que en 2023 otra vez tuviéramos una recuperación; tan solo en el mundo cripto el bitcoin llego a menos de 10,000 USD en 2020 para pasar en 2022 a 60,000 USD, las acciones en la bola de valores no fue diferente con ganancias extraordinarias. ¿Qué hiciste tu en estos tiempos? aprendiste, o ¿tuviste grandes ganancias? si no hiciste ninguna de las dos no te preocupes ¡una nueva crisis vendrá!. Por otro lado tenemos este tipo de inversionista identifica las nuevas oportunidades de manera temprana: regresando al mundo cripto, el Bitcoin en el 2008 tuvo un máximo histórico situándose en 800 USD para pasar en 2022 a más de 60,000. Es muy emocionante pero ¡detengámonos! hay que recordar el punto número 1 aquí solamente debemos de invertir una parte pequeña de nuestro capital.

    3. Sabe como usar la deuda. Tener dinero de otros y con ese dinero gane y pagar un interés. Un ejemplo es usar créditos bancarios para vivienda y construir, teniendo ganancias de 15-20% y pagar un interés de 10-12% y quedarte con el diferencial.

    4. Crea empleos, empresas. este tipo de inversionista se vuelve empresario porque entiende que el mayor activo posible es una empresa pero también es la de mayor riesgo.

    • 9 min
    Plan para invertir 2024. E47 El pequeño inversionista.

    Plan para invertir 2024. E47 El pequeño inversionista.

    Plan para invertir 2024

    Los objetivos son nuestro dirección, sin ello no hay plan exitoso, sin plan no hay metas si no logramos nuestras metas podemos llegar a desmotivación y desmotivación nos puede llevar a enfermedades.

    Aquí se desglosa un metodo de 3 pasos para el plan de inversión 2024:

    1. Objetivos: calcula tu patrimonio neto total (activos -deudas) y designa un % de crecimiento para 2024

    2. Los principios: estos son reglas que nos ayudaran a la toma de decisiones. ejemplo: invierto el 80% de mi patrimonio en instrumentos seguros y 20% en riesgo. Otro ejemplo: cuando hay un activo en perdida tengo que cortar ese cáncer en vez de estar esperando que se recupere para evitar perdidas (cada instrumento tiene plazos diferentes y contextos diferentes, abría que investigar para cada uno).

    3. Instrumentos:
    a) renta fija: los reyes en México los cetes con su rendimiento de 11.3% en enero 2024. Estos no serán eternos pero hay que aprovechar el momento.
    b) renta variable: bolsa de valores, tuvo una ganancia espectacular en 2023 con algunas acciones más de 100% pero 2024 es un signo de interrogación; los conflictos bélicos la llevan a la baja pero las especulaciones de baja de interés de la FED en Estados Unidos, la lleva a la alza. conclusión hay que invertir con moderación y dentro de ella se puede invertir la mayor parte en ETF que tiene variaciones menores. Por otro lado criptomonedas que tuvieron ganancias muchas de ellas de mas de 100% en 2023 se especula que 2024 continúe su ciclo alcista pero nunca sabremos la realidad así que también invertir con mesura y cuidado.
    c) Bienes raices, la ciudades preferidas: Monterrey, Mérida, Tulum, Guadalajara. No es en cualquier colonia y lugar pero si investigas y analizas las zonas podras aprovecha las oportunidades
    d) Empresas: si tienes un emprendimiento llévalo a cabo. esta es la inversión más lucrativa pero la de mayor riesgo.

    Objetivo, plan, principios e instrumentos para 2024. Felices inversiones

    • 15 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
1 calificación

1 calificación

Top podcasts en Economía y empresa

Cracks Podcast con Oso Trava
Oso Trava
Chisme Corporativo
Macarena Riva y Rosalaura López
Dimes y Billetes
Moris Dieck
Libros para Emprendedores
Luis Ramos
Whitepaper
Whitepaper
Oso Trava Podcast
Oso Trava