177 episodes

Cuentos y música para Bebés a dormir bebés

Historias Y Cuentos Jonh Mayer

    • Para toda la familia

Cuentos y música para Bebés a dormir bebés

    Beatriz la Vampiresa

    Beatriz la Vampiresa

    Había una vez una vampiresa llamada Beatriz que vivía en las sombras de París. Era hermosa e intrigante, pero también peligrosa. A menudo se alimentaba de la sangre de los turistas que visitaban la ciudad y se perdían en las oscuras calles de la ciudad. Pero un día, su vida cambió para siempre. Una noche, mientras vagaba por las calles de París, Beatriz se encontró con una extraña figura. Era un hombre alto y delgado, vestido de negro de pies a cabeza, con una larga capa que ondeaba detrás de él. Beatriz se sintió atraída por él, pero también sintió un miedo instintivo. El hombre le habló en un francés antiguo y le dijo que había venido a pedir su ayuda. Le contó que había una maldición sobre su familia, y que todos los hombres de su línea habían muerto jóvenes y de una manera horrible. Le rogó a Beatriz que lo ayudara a romper la maldición. Beatriz accedió a ayudarlo, pero sabía que no sería fácil. Se adentraron en las catacumbas de París, donde se encontraron con criaturas horribles, como arañas gigantes y murciélagos vampiros. Pero finalmente, llegaron a una habitación secreta, donde se encontraba el origen de la maldición. En la habitación, Beatriz encontró un libro antiguo escrito en un idioma desconocido. Mientras lo examinaba, la habitación comenzó a temblar y las paredes comenzaron a crujir. Un demonio apareció en la habitación, y se abalanzó hacia Beatriz y el hombre. Beatriz luchó con todas sus fuerzas contra el demonio, pero parecía invencible. Finalmente, tuvo una idea. Agarró el libro antiguo y comenzó a leer en voz alta. El demonio comenzó a temblar y finalmente se disolvió en la nada. Beatriz y el hombre salieron de las catacumbas, y el hombre le agradeció por su ayuda. Le dijo que había sido la única persona en la que había confiado en años, y que nunca olvidaría lo que había hecho por él. Después de esa noche, Beatriz decidió que no quería ser un monstruo para siempre. Prometió usar sus habilidades para ayudar a las personas, en lugar de dañarlas. Y así, Beatriz se convirtió en la protectora de París, protegiendo a la ciudad de cualquier peligro que pudiera acechar en la oscuridad de la noche.

    • 2 min
    La niña Luna y la guitarra de flores

    La niña Luna y la guitarra de flores

    Érase una vez en un hermoso pueblo rodeado de colinas y prados verdes, vivía una niña llamada Luna. Luna era una pequeña soñadora, llena de alegría y amante de la música. Todos los días, se aventuraba en el bosque cercano para descubrir nuevos tesoros y secretos escondidos entre los árboles. Un día, mientras exploraba el bosque, Luna se topó con una flor muy especial. Era una flor brillante y radiante, con pétalos de todos los colores del arcoíris. Intrigada por su belleza, Luna se acercó y notó algo asombroso: la flor tenía forma de guitarra. Era como si la naturaleza misma hubiera creado una guitarra mágica hecha de flores. Luna, emocionada por su descubrimiento, decidió llevar la guitarra de las flores a su casa. Sabía que aquel instrumento especial podría transmitir su amor por la música de una manera única y mágica. Desde ese día, la guitarra de las flores se convirtió en su compañera inseparable. Cada vez que Luna tocaba la guitarra de las flores, algo maravilloso sucedía. Las notas que emanaban de las cuerdas resonaban en el aire, y las flores del jardín cobraban vida. Cada flor danzaba al ritmo de la melodía, moviéndose suavemente como si estuvieran bailando. Los pájaros se unían al concierto, entonando sus melodías mientras volaban alrededor de Luna. Incluso los animales del bosque se acercaban para escucharla tocar. Un día, Luna decidió compartir su don musical con los demás. Organizó un concierto en el corazón del pueblo y extendió la invitación a todos. La noticia se propagó rápidamente, y el día del concierto, la plaza central se llenó de gente emocionada por presenciar el espectáculo. Luna subió al escenario con su guitarra de las flores en mano. Comenzó a tocar una melodía alegre y mágica, y de inmediato el aire se llenó de fragancias dulces y colores vibrantes. Las flores que rodeaban la plaza se abrieron en todo su esplendor, creando un mar de pétalos coloridos. El público quedó fascinado por la música de Luna y el espectáculo que se desarrollaba ante sus ojos. Los niños reían y aplaudían, los adultos se maravillaban y algunos incluso se emocionaban hasta las lágrimas. La música de Luna había tocado sus corazones de una manera única y especial. Desde aquel día, Luna se convirtió en la niña de la guitarra de las flores. Viajó por todo el mundo llevando su música y alegría a todos los rincones. Dondequiera que iba, las flores se abrían y bailaban al son de su melodía, y la gente se unía en comunión a través del lenguaje universal de la música. Y así, Luna y su guitarra de las flores inspiraron a generaciones enteras con su música mágica. Su amor por la naturaleza y su pasión por la música se entrelazaron para crear un legado de alegría y armonía que perduró para siempre. Y en cada rincón del mundo, cuando alguien veía una flor brillante y radiante, recordaba la historia de Luna, la niña que tocaba la guitarra de las flores.

    • 3 min
    Carlos el pequeño aventurero

    Carlos el pequeño aventurero

    Había una vez un niño llamado Carlos Paz, un pequeño aventurero lleno de energía y curiosidad. Carlos era conocido por su valentía y su espíritu intrépido, siempre dispuesto a explorar nuevos territorios en su imaginación. Un día, mientras jugaba en su sala de estar, Carlos notó una lámpara colgante que parecía una liana esperando ser descubierta. Sin pensarlo dos veces, decidió lanzarse desde el sofá hacia la lámpara, imaginando que era Tarzán en la selva. Con agilidad y destreza, Carlos se balanceaba de un lado a otro, como un verdadero aventurero en busca de emociones. Cada movimiento llenaba la habitación con risas y alegría, mientras Carlos se imaginaba explorando tierras lejanas y enfrentando peligros imaginarios. Sin embargo, el peso y la fuerza del niño eran demasiado para la lámpara, que no estaba preparada para semejante desafío. Con un crujido, la lámpara finalmente cedió y se estrelló contra el suelo, llevándose a Carlitos en su caída. Afortunadamente, tanto la lámpara como Carlos salieron ilesos de su aventura fallida. Pero la lección había sido aprendida: a veces, nuestras travesuras pueden tener consecuencias inesperadas. Eso no detuvo a Carlos, quien continuó explorando y creando historias emocionantes en su mente. Desde aquel día, Carlos se convirtió en un niño más cauteloso pero igualmente imaginativo. Sus aventuras se trasladaron a las páginas de los libros que encontraba en la mesa de la sala. Con cada historia que leía, su imaginación volaba aún más alto, llevándolo a mundos desconocidos y llenos de magia. Carlos Paz, el intrépido aventurero de la sala de estar, se convirtió en un niño que vivía mil vidas a través de las páginas de los libros. Y aunque su travesura con la lámpara había sido un pequeño tropiezo, no hizo más que alimentar su sed de exploración y su amor por las historias. Así es como Carlos Paz se convirtió en un niño trabajador de la imaginación, siempre en busca de nuevas aventuras y dispuesto a aprender de cada experiencia. Y aunque su sala de estar volvió a estar en orden, su mente siempre estuvo lista para embarcarse en el próximo gran cuento.José Pardal

    • 2 min
    El chivo Ronald

    El chivo Ronald

    El chivo Ronald :En las altas montañas de Mérida, Venezuela, se contaba la leyenda de Ronald, un hombre con un destino único. Durante el día, era un chivo blanco con cuernos majestuosos que pastaba en los prados verdes de la región. Pero al caer la noche, se transformaba en un talentoso músico callejero que tocaba el timbal en las calles de la ciudad. La historia de Ronald comenzó hace muchos años, cuando era un joven músico apasionado por el timbal y el folclore de su tierra. Su habilidad con el instrumento era tan extraordinaria que la gente lo llamaba "El Chivo Ronald" en honor a su singularidad y carácter. Sin embargo, una noche, mientras tocaba en una plaza del centro de Mérida, un extraño suceso cambió su vida para siempre. Bajo la luz de la luna llena, Ronald fue sorprendido por un hechizo ancestral que lo transformó en un chivo blanco. Aterrorizado y confundido, buscó refugio en las montañas cercanas, donde encontró consuelo en la soledad de la naturaleza. Con el paso del tiempo, Ronald aprendió a aceptar su nueva forma y descubrió que podía aprovecharla de una manera única. Durante el día, pastaba tranquilamente en los prados, disfrutando de la libertad que solo un chivo podía conocer. Pero al caer la noche, su verdadero espíritu se despertaba, y se dirigía hacia la ciudad para compartir su pasión por la música con aquellos que se cruzaban en su camino. La gente de Mérida esperaba con ansias la llegada de la noche, cuando El Chivo Ronald aparecía en las calles, tocando su timbal con un ritmo contagioso que llenaba el aire de alegría y energía. Su música era tan poderosa que parecía transportar a quienes la escuchaban a un mundo de sueños y emociones. Aunque muchos se maravillaban con su talento, otros temían su presencia, creyendo que era un ser maldito o un espíritu de la noche. Pero para aquellos que lo conocían de verdad, Ronald era un símbolo de la dualidad humana, capaz de encontrar belleza y armonía incluso en las circunstancias más extraordinarias. Con el paso de los años, la leyenda de El Chivo Ronald se extendió más allá de las fronteras de Mérida, convirtiéndose en una historia que inspiraba a músicos, artistas y soñadores en todo el mundo. Y aunque nadie sabía con certeza cuál era el origen de su extraña transformación, todos coincidían en una cosa: El Chivo Ronald era un tesoro de la tierra venezolana, cuya música perduraría por generaciones.José Pardal

    • 2 min
    Babieca las moscas y las velutinas

    Babieca las moscas y las velutinas

    Babieca las moscas y las velutinas

    • 4 min
    Alexei el vampiro ruso

    Alexei el vampiro ruso

    Alexei era un Vampiro que vivía en la fría y vasta Rusia. Alexei era un vampiro solitario, que prefería vivir alejado de los humanos y pasar sus días cazando en los bosques nevados. Un día, mientras cazaba, Alexei se encontró con una joven llamada Anastasia, que se había perdido en el bosque mientras buscaba leña para su familia. Alexei sintió compasión por la joven y decidió ayudarla a encontrar su camino de regreso a su pueblo. Al llegar al pueblo, Alexei se dio cuenta de que algo extraño estaba sucediendo. Los aldeanos estaban asustados y hablaban de un misterioso lobo blanco que estaba atacando a sus rebaños y dejando un rastro de sangre y muerte a su paso. Alexei sabía que no era un lobo lo que estaba atacando al pueblo, sino otro vampiro. Decidió investigar y descubrió que se trataba de un vampiro joven y despiadado que se estaba alimentando de los aldeanos y sus animales. Alexei sabía que tenía que actuar y proteger al pueblo de su vecino vampiro. Con su habilidad para controlar la nieve y el hielo, Alexei convocó una tormenta de nieve que cubrió todo el pueblo, impidiendo que el vampiro enemigo pudiera moverse con facilidad. Cuando el vampiro enemigo finalmente apareció, Alexei lo enfrentó en una épica batalla bajo la nieve. A pesar de ser superado en habilidades físicas, Alexei utilizó su astucia y su inteligencia para derrotar al vampiro enemigo y proteger al pueblo. A partir de ese día, Alexei se convirtió en el protector de la aldea y un héroe para sus habitantes. Su historia se contó en toda la región, y se decía que era un vampiro noble y valiente que utilizaba sus habilidades sobrenaturales para proteger a los inocentes y hacer el bien en el mundo.José Pardal

    • 1 min

Top Podcasts In Para toda la familia

Había Una Vez by Naran Xadul | Cuentos Infantiles
Naran Xadul
Cuentos Increíbles
Sonoro
Cráneo: Ciencia para niños curiosos
Cumbre Kids
Camaleón: Mundo animal para niños
Cumbre Kids
Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes
Adonde Media
Mascotas SOS
MARTHA DEBAYLE PODCAST