627 episodios

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana. Con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

Huevos Revueltos con Política La Silla Podcasts

    • Noticias

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana. Con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

    La guerra en Cauca, contada por quien la vive

    La guerra en Cauca, contada por quien la vive

    Las noticias de atentados y escaladas de violencia en Cauca son diarias desde hace varias semanas, tras el levantamiento del cese al fuego bilateral entre la facción de la disidencia EMC dirigida por alias Iván Mordisco y el Ejército. Morales, en el centro del departamento, ha sido una de las zonas más afectadas. En ese municipio, hace unos meses, conocimos a César Pillimué*, vocero del consejo comunitario La Fortaleza. Hoy hablamos con él sobre cómo están viviendo en el municipio esta nueva arremetida violenta y qué soluciones, desde su comunidad, ve para salir de este nuevo conflicto.

    *César es uno de los protagonistas de nuestra serie Cauca Verde, sobre luchas y resistencias de comunidades en medio del conflicto por la fallida guerra contra las drogas. Acá puede escuchar todos los episodios.

    Para saber más sobre la escalada de conflicto en el Cauca puede revisar:

    Este episodio: La foto del conflicto más cruel que vive Cauca.

    Violencia en Cauca quiebra la esperanza de la paz de Petro con el EMC.

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, Coordinadora Pódcast de La Silla Vacía. 
    Producción:Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: X (Twitter) Presidencia.

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información.

     Más de La Silla pódcast:

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

    • 10 min
    En Bogotá las mujeres no caminan seguras

    En Bogotá las mujeres no caminan seguras

    Stefanny Barranco Oquendo y Natalia Vásquez Amaya fueron asesinadas en Bogotá con 24 horas de diferencia. Aunque ambas habían denunciado a sus asesinos —que eran sus exparejas— y siguieron las rutas de atención de la Alcaldía, nada impidió que dos hombres acabaran con sus vidas. En lo corrido del año van 271 feminicidios en Colombia, más de la mitad de los mismos casos ocurridos en todo el año pasado.

    Hoy hablamos de las fallas del Estado en los casos de Stefanny y Natalia, el mea culpa de la Alcaldía de Bogotá y qué está pasando con el cuidado de las mujeres en la capital del país. 

    Para saber más sobre los casos de feminicidios puede revisar:

    Seguimiento de los casos de feminicidios en Colombia. Observatorio de Feminicidios. 


    La culpa no era mía. Columna de Lina Scarpati para La Silla Vacía.


    Justo cuando acabamos la producción del Huevo de hoy, fue condenado a 43 años de prisión el feminicida de la DJ Valentina Trespalacios. Sobre ese caso puede revisar este episodio

    Chequeo de datos: María José Restrepo, periodista de La Silla Vacía. 
    Producción:Juanita Escobar, periodista de La Silla Vacía.
    Foto de portada:  Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá - Lesly Segura

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información: 

    Más de La Silla pódcast: 
    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?

    En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: 

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

    • 9 min
    Así se quedó sin gasolina el proyecto que benefició a Euclides Torres

    Así se quedó sin gasolina el proyecto que benefició a Euclides Torres

    Euclides Torres, el súpercontratista de este gobierno y nuevo zar de las energías renovables, tiene entre su amplia malla empresarial el negocio de los trámites de transporte del país, que millones de colombianos pagan cada año. Ese poder se debe a su estrecha relación con varios presidentes y con el Congreso, que durante años le aprobó leyes que permitían su expansión en ese negocio. Hasta ahora. En la plenaria de la Cámara, en su último debate, el más reciente de estos proyectos de ley fue archivado, algo muy poco usual a esas alturas del trámite. Las razones tienen que ver con los hallazgos de La Silla Vacía sobre el negocio de Euclides y su presunta participación en la financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro. En el episodio de hoy, la crónica del hundimiento no anunciado. 

    Para saber más sobre el negocio del transporte y Euclides Torres puede revisar:

    Clan Torres hace la ley y la trampa en el millonario negocio de tránsito.

    Gobierno Petro favorece a Euclides Torres con millonarios contratos de transición energética.

    El rastro de Euclides Torres en la campaña de Gustavo Petro.

    Video: ¿Quién es Euclides Torres el financiador y megacontratista de Gustavo Petro?

    Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía. 
    Producción: Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada:La Silla Vacía y Twitter de Dolcey Torres y Pedro Flórez

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información.

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.
    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

    • 9 min
    La inédita elección presidencial de México y su impacto en Colombia

    La inédita elección presidencial de México y su impacto en Colombia

     Este domingo serán las elecciones presidenciales en México y son inéditas por varias razones: habrá presidenta porque las aspiraciones más fuertes son las de Claudia Sheinbaum —aliada del actual presidente Andrés López Obrador— y Xóchitl Gálvez —de una coalición de oposición. La otra razón es la sangrienta violencia política que ya cobró la vida de más de 400 aspirantes desde 2023. A Colombia la elección le es clave porque lo que sucede en ese país es, en cierta medida, un espejo: muchas de las políticas sociales y de seguridad que implementó López Obrador con éxito las quiere aplicar el presidente colombiano Gustavo Petro. Además, temas como la lucha antinarcóticos y la migración pasan directamente por la elección de este domingo. Hoy hablamos de por qué nos importa la próxima presidencia mexicana. 

    Para saber más de las elecciones de México puede revisar.

    Esta nota de El País América sobre Claudia Sheinbaum: Entre parecerse al presidente y construir un liderazgo propio.

    Esta nota de El País América sobre Xóchitl Gálvez: La campaña bajo la lupa: aciertos, tropiezos y la apuesta por la remontada. 

    Y este episodio de El Hilo de Radio Ambulante sobre la violencia política en México. Las elecciones más grandes, la campaña más letal. 

    Chequeo de datos: Juanita León, directora de La Silla Vacía. 
    Producción: Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: La Silla Vacía

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información:

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

    • 10 min
    La receta para acabar con la tauromaquia en Colombia

    La receta para acabar con la tauromaquia en Colombia

    Esta semana el Congreso de Colombia aprobó la prohibición de las corridas de toros en todo el país. La medida, que entra a regir en 2027, implica transformar los escenarios de tauromaquia, hacer censos sobre cuántos toros de lidia hay en el país, y que el gobierno defina a dónde serán enviados estos animales para su protección. Este avance demoró 14 proyectos de ley fallidos, sentencias de la Corte Constitucional y casi 40 años desde la aprobación de un primer estatuto de protección animal, que por cuestiones políticas, no incluyó a los toros.

    Nuestro invitado de hoy, Eduardo Peña*, nos habla de cómo cambió cultural y políticamente el Congreso para que hoy hablemos de la prohibición. 

    *Eduardo es coordinador de campaña para Latinoamérica de Animal Defenders International, organización miembro de la coalición Colombia Sin Toreo y cofundador del Observatorio Animalista.

    Para saber más sobre la prohibición de la tauromaquia, puede revisar:

    ABC de la ley que prohíbe las corridas de toros. Nota de El Espectador. 

    Esta entrevista de la periodista María Camila Díaz al congresista Juan Carlos Losada. 

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. 
    Producción: Juanita Escobar, periodista de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Cámara de Representantes.

    Más del aniversario de La Silla Vacía:

    Estamos cumpliendo 15 años y queremos celebrarlos con ustedes. Si tiene 15 años o los cumplirá este año, envíenos un video de máximo 3 minutos, en vertical, para que nos cuente a qué acuerdo deberíamos llegar los colombianos. Las mejores 20 respuestas ganarán premios.

    Envíe su video a este mail: dptocreativo@lasillavacia.com

    Y si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora.

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    • 9 min
    Sura, la última EPS que cae

    Sura, la última EPS que cae

    Sura es la última de las EPS del sector contributivo que pide salir del sistema de salud actual. Tiene 5.3 millones de afiliados y el gobierno tiene 65 días para definir su futuro. El anuncio de la empresa, que tiene su mayoría de activos en Antioquia, revivió los debates de la reforma a la salud, del papel del gobierno en el actual sistema y hasta puso a la Casa de Nariño a sacar un comunicado defendiendo la necesidad de una nueva reforma, que todavía no llega al Congreso.

    En el episodio de hoy hablamos con Ronny Suárez* para entender en qué queda Sura, qué pasará con sus afiliados y cómo está el país para una nueva conversación sobre qué tanto estamos dispuestos a pagar por los servicios de salud en Colombia.

    *Ronny es periodista independiente experto en temas de salud. Lo pueden seguir en sus redes sociales como @ronnysuarezperiodista en Instagram, Tiktok y Youtube y como @ronnysuarez_ en Twitter. Ahí publica información fácil de entender sobre el sistema de salud.


    Para saber más sobre el pedido de Sura y el actual sistema de salud puede revisar:

    Este hilo de Ronny Suarez sobre la situación de Sura.

    Este episodio de Huevos Revueltos: La resurrección de la reforma a la salud de Petro. 

    Y este detector: Petro reforzó narrativa engañosa contra las EPS para salvar su reforma. 

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. 
    Producción: Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: La Silla Vacía


    Más del aniversario de La Silla Vacía:

    Estamos cumpliendo 15 años y queremos celebrarlos con ustedes. Si tiene 15 años o los cumplirá este año, envíenos un video de máximo 3 minutos, en vertical, para que nos cuente a qué acuerdo deberíamos llegar los colombianos. Las mejores 20 respuestas ganarán premios.

    Envíe su video a este mail: dptocreativo@lasillavacia.com.

    Y si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora.

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    • 10 min

Top podcasts en Noticias

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
WRadio
El Noti
Maca Carriedo y Javier Garza
Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Radio Fórmula
La Estrategia del Día México
Bloomberg Línea
Política y otros datos: La vida pública a debate
Grupo Expansión
Latinus Diario
LatinUs

También te podría interesar

Presunto Pódcast
Sillón Estudios
DianaUribe.fm
Diana Uribe
El Topo
La No Ficción
El hilo
Radio Ambulante Estudios
Central
Radio Ambulante Studios, Inc.
La Silla: On The Record
La Silla Vacía