
219 episodios

Las claves del mundo Podcast OEM
-
- Noticias
-
-
4.8 • 6 calificaciones
-
Queremos comprender y explicar el fondo de los acontecimientos que configuran el pasado, el presente y el futuro del mundo.
Acompaña cada lunes a Víctor Rico y Jair Soto, editores de la sección Mundo de El Sol de México, para conocer la historia, cultura, geopolítica y anécdotas que rodean los hechos más actuales del panorama internacional.
Puedes visitar la sección de Mundo de El Sol de México para estar al día de las noticias internacionales.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
COP28: el futuro climático se decide en un país petrolero
Una nueva edición de la Cumbre climática de las Naciones Unidas comenzó el pasado 30 de noviembre para analizar cómo vamos en cuestión de las metas propuestas en el Acuerdo de París de 2015, en el que los líderes globales se comprometieron a mantener a tope el alza de la temperatura gracias a los gases invernaderos, que desde el ya, podemos darnos cuenta que estamos completamente alejados de cumplirlo y más cuando registramos temperaturas récord durante 2023, con los inviernos más cálidos en varias regiones del mundo.
La cumbre, que nuevamente levanta amplias expectativas, ya cumplió uno de sus principales objetivos desde el día uno, que es la aprobación de un fondo global para atender los daños ocasionados por las catástrofes ambientales causadas por el cambio climático, pero por otro lado, la cumbre ha despertado una serie de polémicas con el señalamiento de conflicto de intereses y la incursión de grupos de cabildeo que pueden interceder en las políticas gubernamentales con la intención de favorecer a ciertas entidades en materia ambiental.
Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
Las claves de la victoria de Javier Milei
Javier Milei, presidente electo de Argentina, llegará el próximo 10 de diciembre a la Casa Rosada con la intención de romper esquemas.
Tras su arrolladora victoria en la elección presidencial y sus políticas económicas y sociales propuestas en campaña, Argentina se perfila a convertirse en un terreno inédito con un futuro incierto con una ideología encasillada de extrema derecha, pero con un distanciamiento a lo que realizó Donald Trump en EU, o Jair Bolsonaro, en Brasil.
En este episodio, Víctor Hugo Rico y Jair Soto explicarán el destino que podría depararle al mandato de Milei, con un discurso antisistema y de cambio real que fue comprado por el electorado argentino, pero que enfrentará un bloqueo en el Congreso y una realidad difícil de evadir como lo es la geopolítica comercial con el exterior.
Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
El separatismo llega al poder en España, de la mano de Sánchez
El socialista Pedro Sánchez fue reelegido como presidente del Gobierno español por el Congreso tras prometer una polémica ley de amnistía a los independentistas catalanes que le ha valido descontento en las calles y duras acusaciones de la oposición de derecha.
Lo que parece poner fin a una crisis política con la formación de un gobierno en España, las nuevas concesiones a los independentistas catalanes abren un nuevo frente interno en el país europeo por lo que consideran una violación al Estado de derecho y una “corrupción política”.
En este episodio Víctor Hugo Rico y Jair Soto profundizan en lo que le depara al país con un acuerdo que olvidará las condenas penales contra los secesionistas de 2017 y las aperturas fiscales solo para selectivas regiones
Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
Israel y Palestina, una historia de viejos y nuevos extremismos
Después del ataque sin precedentes del grupo palestino Hamas en territorio de Israel el 7 de octubre, que dejó más de mil 400 muertos, y de la despiadada respuesta del Ejército israelí por tierra mar y aire que ha matado a más de 11 mil civiles, desplazado a más de un millón de personas y dejado en escombros la Franja de Gaza, las mismas preguntas asaltan la conciencia.
¿Quién, cómo y por qué se creó Israel? ¿Quiénes estaban primero en esas tierras? ¿Por qué reivindican israelíes y palestinos la misma capital? ¿Qué es la Franja de Gaza? ¿Quién es y por qué surgió Hamas? ¿Quiénes han saboteado los varios intentos de paz y para crear un Estado palestino?
En este episodio buscamos en el pasado las claves de la última guerra en Medio Oriente y cómo los actores principales del presente conflicto han actuado en contra de sus pueblos desde el principio.
Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
Ucrania, la víctima colateral de la guerra de Israel en Gaza
En 20 meses, dos guerras inusitadas han sacudido el mundo. En febrero de 2022, la invasión a Ucrania por parte de las fuerzas rusas desafió el orden mundial vigente. Ahora, un ataque sin precedentes de Hamas en territorio israelí ha desatado una respuesta brutal por parte de Tel Aviv contra Gaza, dejando miles de muertos y la división entre occidente y el sur global.
Si bien los dos conflictos no están conectados y tienen orígenes, dinámicas y actores diferentes, en términos geopolíticos se han vinculado al hacer visible la doble moral en el actuar de Estados Unidos y sus aliados en la condena de una invasión y la defensa de otra.
En este episodio comparamos los dos conflictos para descifrar por qué Ucrania se está convirtiendo en una víctima colateral de la guerra de Israel contra Gaza, al perder visibilidad y apoyo en la opinión pública y entre políticos y aliados occidentales, que han visto crecer los peligros y el malestar entre sus ciudadanos por seguir sosteniendo una batalla que no parece tener un final cercano, además de acentuar la fragmentación global.
Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. -
"Argentina al diván": continúa la incertidumbre de las elecciones
"Argentina al diván", esta es la frase que periodistas, politólogos y gente de a pie se repite en el país sudamericano después de una sorpresiva primera vuelta presidencial el 22 de octubre, donde el candidato peronista Sergio Massa venció a su rival ultraderechista Javier Milei, pese a haber sido el más votado en las elecciones primarias y a que la mayoría de las encuestas preveían el triunfo del ultraliberal.
En este episodio nos preguntamos: ¿por qué fallaron las encuestas? ¿El miedo a Milei y a perder apoyos sociales influyeron en el resultado? ¿El ultraderechista está derrotado o todavía puede ganar la elección definitiva el 19 de noviembre?
Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Reseñas de clientes
Esta bien chungón
Mini documentalitos de guerra