75 episodios

Poesía suelta es un proyecto de cultura que tiene la intención de promover las bellas artes con colaboraciones nacionales e internacionales. Destacando a literatos, dramaturgos, actores y actrices de renombre. Sin embargo, también ofrece la oportunidad a nuevos talentos.

Ponte comodx para que disfrutemos de Jaime Sabines, Mario Benedetti, Elvira Sastre, Edgar Allan Poe, Gabriela Mistral, Walt Whiteman, Sor Juana Inés, Marwan, y más.

Yo soy Oscar Ramírez, sígueme en @poesia.suelta , en Instagram y Facebook. ¡Hasta el próximo poema! Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/poesiasuelta/support

Poesía suelta J. Oscar Ramírez V.

    • Arte
    • 5.0 • 4 calificaciones

Poesía suelta es un proyecto de cultura que tiene la intención de promover las bellas artes con colaboraciones nacionales e internacionales. Destacando a literatos, dramaturgos, actores y actrices de renombre. Sin embargo, también ofrece la oportunidad a nuevos talentos.

Ponte comodx para que disfrutemos de Jaime Sabines, Mario Benedetti, Elvira Sastre, Edgar Allan Poe, Gabriela Mistral, Walt Whiteman, Sor Juana Inés, Marwan, y más.

Yo soy Oscar Ramírez, sígueme en @poesia.suelta , en Instagram y Facebook. ¡Hasta el próximo poema! Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/poesiasuelta/support

    Yo lloro de Juan Rulfo

    Yo lloro de Juan Rulfo

    Yo lloro de Juan Rulfo


    Yo lloro, sabes,lloro a veces por tu amor.Y beso pedacito a pedazocada parte de tu caray nunca acabo de quererte.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/poesiasuelta/support

    • 25 segundos
    Bajo la lluvia de Juana de Ibarbourou

    Bajo la lluvia de Juana de Ibarbourou

    Bajo la lluvia de Juana de Ibarbourou






    ¡Cómo resbala el agua por mi espalda!¡Cómo moja mi falda,y pone en mis mejillas su frescura de nieve!Llueve, llueve, llueve,y voy, senda adelante,con el alma ligera y la cara radiante,sin sentir, sin soñar,llena de la voluptuosidad de no pensar.

    Un pájaro se bañaen una charca turbia. Mi presencia le extraña,se detiene… me mira… nos sentimos amigos…¡Los dos amamos muchos cielos, campos y trigos!Después es el asombrode un labriego que pasa con su azada al hombroy la lluvia me cubre de todas las fraganciasde los setos de octubre.Y es, sobre mi cuerpo por el agua empapadocomo un maravilloso y estupendo tocadode gotas cristalinas, de flores deshojadasque vuelcan a mi paso las plantas asombradas.Y siento, en la vacuidaddel cerebro sin sueño, la voluptuosidaddel placer infinito, dulce y desconocido,de un minuto de olvido.Llueve, llueve, llueve,y tengo en alma y carne, como un frescor de nieve.



    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/poesiasuelta/support

    • 1m
    A mi padre de Ramón López Velarde con Lizeth Palacios

    A mi padre de Ramón López Velarde con Lizeth Palacios

    A mi padre de Ramón López Velarde




    Nunca, señor, pensé que el verso míocuando te hablara en él por vez primerala música filial de los veinte años,del huérfano infelice la voz fuera.Nada valió la familiar plegaria;moriste en plena vida, y ¡qué contrastetocóles a los tuyos, muerto amado,en la noche fatal que agonizaste!Noche con paz de luna; también fuistenoche más que ninguna tormentosa;tus horas de martirio florecieronen mi jardín, como sangrienta rosa.Todo lo evoco, Padre: tus quejidos;tus palabras postreras; la voz tristecon que te habló tu hermano sacerdote;la mañana de otoño en que moriste;los cirios -compañeros de velada-;la madre y los hermanos, todos juntos;el ataúd que sale de la casa;el sollozante oficio de difuntos;y ¡oh infinita bondad la de los padres!los ojos muertos de tu faz piadosaque me vieron por último con lástimaen las orillas de la negra fosa.Supe después lo enormemente tristeque es la trsiteza del hogar vacíoy lloré con la marcha de la madrepara tierras del norte. Mas confíoque te he de ver, oh Padre, para siemprecon mis pupilas de resucitado.Aquel buen ángel que guardó el sepulcrode Jesucristo, y que miró extasiadola tierra redimida, y a las santasmujeres que buscaban al Amado,las consoló, verá concluir su oficiocuando el último Adán encuentre abiertoslos eternos lugares de victoriay no haya quien pregunte por sus muertos.

    ¡Comparte y disfruta de #PoesíaSuelta!


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/poesiasuelta/support

    • 1m
    Me estás vedada tú de Ramón López Velarde con Lizeth Palacios

    Me estás vedada tú de Ramón López Velarde con Lizeth Palacios

    Me estás vedada tú de Ramón López Velarde


    ¿Imaginas acaso la amarguraque hay en no convivirlos episodios de tu vida pura?Me está vedado conseguir que el vientoy la llovizna sean comedidoscon tu pelo castaño.

    Me está vedado oír en los latidosde tu paciente corazón (sagrariode dolor y clemencia),la fórmula escondidade mi propia existencia.

    Me está vedado, cuando te fatigasy se fatiga hasta tu mismo traje,tomarte en brazos, como quien levantaa su propia ilusión incorruptiblehecha fantasma que renuncia al viaje.

    Despertarás una mañana grisy verás, en la luna de tu armario,desdibujarse un puñoesquelético, y ante el funerarioaviso, gritarás las cinco letrasde mi nombre, con voz pávida y floja,¡Y yo me hallaré ausentede tu final congoja!

    ¿Imaginas acasomi amargura impotente?

    Me estás vedada tú... Soy un fracasode confesor y médico que sienteperder a la mejor de sus enfermasy a su más efusiva penitente.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/poesiasuelta/support

    • 1m
    Cartas a Clara de Juan Rulfo

    Cartas a Clara de Juan Rulfo

    Cartas a Clara

    Méx. D. F. 31 de Feb. de 1945

    Criatura:

    Ayer no me divertí, ni antier, ni antes de antier, ni ningún día, así que no fue por eso que no te escribí, sino porque soy muy flojo, el tipo más flojo que tú hayas conocido. Además de flojo que soy, tengo el corazón malo, pues cuando sintió que pasaban los días y no veía a Kiko se puso enfermo de todo a todo. Y una cosa así, desesperada, no tiene juicio, ni logra entender por qué lo tratan de ese modo, separándolo tan de repente de lo que él más quiere.

    Ahora te voy a decir otra cosa: no te enojes conmigo porque no escribí luego luego, pues cuando te pones corajuda te ves muy bonita, y yo no quiero que te veas bonita no estando yo ahí para mirarte.

    Ojalá no te hayas enfermado de catarro ni de nada. Yo no quiero que te enfermes nunca; lo que sí quisiera es conseguir que permanecieras siempre con la sonrisita que tienes y con los ojos que tienes, así de alegres, que a veces me da miedo pensar que alguien, nomás de ver eso, se enamore de ti. No, no me gustaría que sucediera. Yo solo quiero ser el único enamorado de esa cosa que Dios puso mucho cuidado en hacer hermosa y, para acabar, darle permiso para andar sobre la tierra, con el fin de volver loco a este loco muchacho que tú conoces.

    Mujercita:

    Ayer pensé en ti y antier y antes de antier y todos estos días. Además, pensé lo bueno que sería yo si encontrara el camino hacia el durazno de tu corazón; lo pronto que se le acabaría la maldad a mi alma y lo despiadado. ¿No te he contado alguna vez lo despiadado que soy? Pues sí, Kiko, yo odio mucho al mundo y mi odio es constante. Quizá por esto el mundo me ha tratado mal y me ha hecho desafortunado. ¿Pero soy desafortunado, Kiko? ¿Verdad que no lo soy? ¿Acaso tú no eres para mí toda la riqueza junta y un rinconcito de suave tranquilidad? Algún día lo sabré, ¿no, Kiko?

    Por lo pronto, me puse a medir el tamaño de mi cariño y dio 685 kilómetros por la carretera. Es decir, de aquí a donde tú estás. Ahí se acabó. Y es que tú eres el principio y fin de todas las cosas. No te me vayas a enojar por la letra colorada con que escribí esta carta, ni por ninguna nada, ¿eh? Espera hasta el lunes que yo esté ahí para verte la carita corajuda, Kiko, vida mía.

    Juan

    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/poesiasuelta/support

    • 3 min
    Cartas a Clara de Juan Rulfo

    Cartas a Clara de Juan Rulfo

    Cartas a Clara

    Desde que te conozco, hay un eco en cada rama que repite tu nombre; en las ramas altas, lejanas; en las ramas que están junto a nosotros, se oye. Se oye como si despertáramos de un sueño en el alba. Se respira en las hojas, se mueve como se mueven las gotas del agua. Clara: corazón, rosa, amor… Junto a tu nombre el dolor es una cosa extraña. Es una cosa que nos mira y se va, como se va la sangre de una herida; como se va la muerte de la vida. Y la vida se llena con tu nombre: Clara, claridad esclarecida. Yo pondría mi corazón entre tus manos sin que él se rebelara. No tendría ni así de miedo, porque sabría quién lo tomaba. Y un corazón que sabe y que presiente cuál es la mano amiga, manejada por otro corazón, no teme nada. ¿Y qué mejor amparo tendría él, que esas tus manos, Clara? He aprendido a decir tu nombre mientras duermo. Lo he aprendido a decir entre la noche iluminada. Lo han aprendido ya el árbol y la tarde... y el viento lo ha llevado hasta los montes y lo ha puesto en las espigas de los trigales. Y lo murmura el río...

    Clara: Hoy he sembrado un hueso de durazno en tu nombre.


    Guadalajara.

    Oct/44
    Juan Rulfo

    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/poesiasuelta/support

    • 1m

Reseñas de clientes

5.0 de 5
4 calificaciones

4 calificaciones

polacg ,

Emociones conectadas

Me gusta mucho el que se dé espacio a la pluralidad de emociones, temas y plumas, expresadas desde distintas voces, distintos tonos y hasta personalidades.
La voz del anfitrión me da mucha calma y me hace conectar con lo que está diciendo.
Recomendado para comenzar en el mundo de la poesía, ya sea en su consumo o escritura.

Oscar Ramírez ,

Excelentes participaciones

Lo mejor de este podcast es que acerca la poesía a todas las personas que deseen participar, con voz, escritura, música, pintura, fotografía...de esta forma hacemos que la poesía vuelva y esté al alcace de todas las personas.

Top podcasts en Arte

Top Audiolibros
Top Audiolibros
Un Libro Una Hora
SER Podcast
Música famosa
Jose SH
Así las cosas
WRadio
Los audiolibros de Nacho Vega (audiolibros de Harry Potter)
Nacho Vega
Martha Debayle en W
WRadio