
11 episodios

Seminario Internacional de Ilustración 2006 Centro Nacional de las Artes
-
- Arte
El XV Seminario Internacional de Ilustración. Leer y narrar imágenes, celebrado en el Centro de las Artes de San Agustín (CASA) Oax., se llevó a cabo como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Ilustradores, editores y críticos de reconocido prestigio internacional, discuten y reflexionan sobre temas relacionados con el libro, el fomento a la lectura y las alternativas de ilustración. Bajo el tema general “leer y narrar imágenes”, el seminario contó con la presencia de Uri Shulevitz (Estados Unidos), Anthony Brown (Inglaterra), Christian Bruel (Francia), Ricardo Peláez (México), Mauricio Gómez Morín (México), Fanuel Hanán (Venezuela), Javier Sáez (España), Ángela Lago (Brasil), Daniel Goldin (México) y Geneviéve Patte (Francia); todos involucrados en la ilustración de libros infantiles. Serie producida en el año 2005.
-
- video
Introducción
Registro audiovisual del XV Seminario Internacional de Ilustración. Leer y narrar imágenes celebrado el Centro de las Artes de San Agustín (CASA) Oax., dónde se incluyen entrevistas y las ponencias dictadas por ilustradores, autores y especialistas mexicanos y extranjeros.
-
- video
Los diez mandamientos del libro ilustrado
Uri Shulevitz (ilustrador polaco-norteamericano), explica los 10 mandamientos del libro ilustrado: honrar el concepto, respetar el estructura, no usar palabras extras, debe de ser claro y jamás confuso, no tener héroes pasivos, debe de tener acción invisible o concreta, no debe de ser complicada –una historia es una acción concreta desglosada en puntos sencillos, no ser ligero– debe de ser simple, sencilla pero no pobre, debe de ser consistente -no debe de incluir hechos aislados- y no pensar en los críticos.
-
- video
Aeronáutica para ángeles o cómo ilustrar libros para niños
Mauricio Gómez Morín –ilustrador mexicano-, dice que el problema de leer imágenes es un problema de adultos, no de niños. Analiza varios libros infantiles.
-
- video
El ojo, el cerebro y la mano
Ricardo Peláez (ilustrador mexicano), dice que el acto de dibujar es un acto de motricidad que se jerarquiza y la mano ejecuta: “El acto del ojo es sensorial, el cerebral racional y el acto de la mano es mecánico”. Analiza, entre otros, el desprecio que ha sufrido la historieta en el país y las condiciones de trabajo del ilustrador.
-
- video
La imagen que cuenta ¿Qué cuenta la imagen?
“Crear un mundo y despertar la extrañeza”. Javier Sáez (ilustrador español), analiza su libro “Animalario Universal del profesor Revillad” e intenta demostrar un mundo distinto y las herramientas invisibles que tiene cada artista. A través de imágenes crea un mundo y despierta la extrañeza.
-
- video
La transformación en mis libros ilustrados
Anthony Browne (Ilustrador y autor inglés), refiere que él parte de la ilustración para escribir la historia. También analiza detalladamente ilustración y texto de algunos de sus libros.
Top podcasts en Arte
Más de Centro Nacional de las Artes





