136 episodios

Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol

Solo Fútbol Formativo Pedro Marcet

    • Deportes

Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol

    ¿Cómo es mi relación con el entrenador de mi hijo?

    ¿Cómo es mi relación con el entrenador de mi hijo?

    Consulta mi Curso: "Guía para padres con hijos deportistas"


    Presentación del curso "Interrogantes" para padres con hijos deportistas.
    Explicación del funcionamiento del foro y cómo se seleccionan las preguntas.
    Caso de un padre con tres hijos aficionados al fútbol, especialmente el mayor de siete años.
    Un club de alto nivel muestra interés en el hijo mayor y ofrece llevárselo.
    El padre está preocupado sobre si aceptar la oferta del club o esperar.
    Los sacrificios implicados en trasladarse y cómo afectan la infancia del niño.
    No hay garantías de éxito a pesar del interés del club.
    Potenciales problemas emocionales y de relación con los hermanos debido a la atención focalizada en un solo hijo.
    Los clubes pueden usar a los niños para su beneficio sin un interés genuino en su desarrollo personal.
    Ejemplos de niños que sacrificaron todo por el deporte y luego fueron descartados por los clubes

    • 46 min
    ¿Qué debo hacer si a mi hijo lo llama un equipo grande?

    ¿Qué debo hacer si a mi hijo lo llama un equipo grande?

    ¿Qué debo hacer si a mi hijo le llama un equipo grande?
    0:54 - El foro de consulta está destinado a que los padres de niños deportistas puedan plantear sus dudas y obtener respuestas basadas en la experiencia del presentador.

    3:45 - Caso práctico: Un padre de tres niños comparte la historia de su hijo mayor de siete años, quien ha sido invitado a unirse a un club de fútbol de alto nivel.

    10:20 - Opinión del presentador: Es demasiado pronto para tomar una decisión de este tipo, recomendando mantener una vida familiar normal y no sacrificar la infancia del niño.

    14:05 - Riesgos y sacrificios: Aceptar la oferta implica sacrificios como desplazamientos constantes, pérdida de tiempo para estudiar y jugar, y un impacto negativo en la dinámica familiar.

    25:30 - Realidad de los clubes: Los clubes de élite a menudo no se interesan personalmente por el desarrollo integral del niño, sino que buscan talentos para su propio beneficio.

    30:15 - Importancia de los estudios: La decisión puede influir negativamente en los estudios del niño, y es esencial no sacrificar su educación por una oportunidad deportiva incierta.

    • 39 min
    10 preguntas para ser un buen entrenador

    10 preguntas para ser un buen entrenador

    Visita mi web: www.solofutbolformativo.org. Te sorprenderá…

    10 preguntas para ser un buen entrenador
    - [00:00](🎙️ El último capítulo del curso es especial, con 10 preguntas clave para evaluar el desempeño como entrenador.
    - [03:19] 🏋️‍♂️ La primera pregunta: ¿Qué has hecho esta temporada para mejorar a tus jugadores? Evalúa tu compromiso y planificación.
    - [10:27]( 💡 Evalúa tu capacidad de motivación como entrenador: ¿Has sido optimista y positivo, incluso en momentos difíciles?
    - [16:37](🤔 Considera tu reacción frente a los errores de los jugadores: ¿Fomentas la calma y la confianza o recurrres a críticas y broncas?
    - [21:32] 💡 El buen trabajo como entrenador se fundamenta en una visión a largo plazo, no solo en resultados inmediatos.
    - [24:12] 🧠 La gestión de la intensidad en los entrenamientos es crucial para el desarrollo de los jugadores, requiriendo claridad en los objetivos y fluidez en las actividades.
    - [29:19] 🤔 Mantener la calma y evitar ponerse nervioso al corregir a los jugadores es esencial para una enseñanza efectiva y constructiva.
    - [35:47] 🎯 Es importante centrarse en los objetivos específicos de cada ejercicio al corregir, evitando abrumar a los jugadores con correcciones excesivas.
    - [38:49] 🚀 Los entrenamientos deben ser divertidos y motivadores para los jugadores, incorporando variedad de ejercicios y juegos para mantener su interés y compromiso.
    - [41:25] 🤹‍♂️ La importancia de preparar entrenamientos atractivos y no improvisar para mantener la motivación de los jugadores.
    - [42:59] 🎯 Priorizar la formación de los jugadores sobre la obsesión por ganar partidos, recordando constantemente el papel de los entrenadores como formadores.
    - [47:31] 🙌 Transmitir valores durante el entrenamiento, destacando actitudes positivas como la generosidad y el compañerismo.
    - [50:14] 💡 La importancia del ejemplo del entrenador en mantener la calma y el respeto hacia los jugadores y árbitros durante los partidos.
    - [51:51] 🤝 Fomentar una relación respetuosa con el equipo rival y los árbitros, reconociendo el esfuerzo y felicitando en caso de derrota.
    - [54:04] 🧠 Ser un entrenador formativo implica preocuparse por los jugadores individualmente, abordando sus problemas y necesidades.
    - [57:39] 📞 Mantener una buena relación con los padres, involucrándolos en el desarrollo de sus hijos y evitando que interfieran en el trabajo del entrenador.

    • 1h 2 min
    Observar, analizar y decidir en el fútbol base [en directo]

    Observar, analizar y decidir en el fútbol base [en directo]

    Visita mi web: www.solofutbolformativo.org. Te sorprenderá…

    Observar, analizar y decidir en el fútbol base
    (0:00) El tema central del programa es la importancia de la evaluación en el entrenamiento de fútbol base
    (3:35) Se destaca que la evaluación no solo debe centrarse en los jugadores, sino también en el programa de entrenamiento, el equipo en sí y otros aspectos del entorno deportivo.
    (7:45) Se enfatiza la necesidad de tener un programa estructurado como base para una evaluación efectiva.
    (13:20) Se describen tres pasos clave en el proceso de evaluación: observación, recopilación de información y análisis reflexivo.
    (19:10) La evaluación continua y reflexiva es fundamental para mejorar tanto como entrenador como para el desarrollo de los jugadores y el club en general.
    (21:45) La evaluación también debe considerar aspectos tácticos, técnicos y actitudinales de los jugadores.
    (25:30) La importancia de evaluar el programa de entrenamiento y realizar ajustes para mejorar su eficacia.
    (29:15) La evaluación no solo beneficia al entrenador, sino también al club en su conjunto, al permitir mejoras continuas en todos los aspectos.
    (33:00) La necesidad de registrar y documentar la información recopilada durante la evaluación para un seguimiento efectivo.
    (36:20) La evaluación constante y reflexiva es clave para el éxito a largo plazo tanto en el desarrollo de los jugadores como en el funcionamiento del club.
    (40:10) La importancia de la observación y la reflexión como habilidades fundamentales para mejorar la calidad de la evaluación.
    (44:25) Se enfatiza que, aunque al principio la capacidad de observación y evaluación puede ser limitada, con el tiempo y la práctica constante se pueden obtener resultados más precisos y útiles.
    (49:15) La necesidad de analizar detenidamente los datos recopilados durante la evaluación para identificar patrones, tendencias y áreas de mejora.
    (54:00) La importancia de la colaboración entre entrenadores y la utilización de programas de evaluación compartidos para enriquecer el proceso de mejora continua.
    (58:30) Se concluye reiterando que la evaluación es un componente esencial del proceso de entrenamiento y desarrollo en el fútbol base, y que su aplicación diligente puede conducir a resultados significativos a largo plazo.

    • 1h 1m
    Tienes paciencia con tus jugadores

    Tienes paciencia con tus jugadores

    • 1h 21 min
    Contar con los padres del equipo aumenta la eficacia

    Contar con los padres del equipo aumenta la eficacia

    Visita mi web: www.solofutbolformativo.org. Te sorprenderá…

    "Contar con los padres del equipo aumenta la eficacia" ,

    Hago hincapié en el papel crucial que desempeñan los padres en el fútbol juvenil.

    Contrariamente a la creencia común de que los padres obstaculizan la trayectoria deportiva, el ponente comparte historias de cómo su apoyo puede mejorar significativamente el rendimiento y el desarrollo general del jugador.

    La comunicación eficaz entre entrenadores, jugadores y padres es esencial para el correcto desarrollo de los jugadores y puede conducir a un crecimiento mutuo. Los entrenadores deben procurar ser buenos modelos de conducta y establecer relaciones de confianza con los padres mediante una comunicación abierta y reuniones individuales.

    Las reuniones periódicas y los comentarios constructivos también son importantes para evaluar el progreso de un jugador y abordar sus problemas particulares. En general, el ponente destaca la importancia de reconocer el valor de los padres en la trayectoria deportiva y de fomentar relaciones positivas con ellos.

    • 1h

Top podcasts en Deportes

Fútbol Picante
ESPN Deportes, ESPN.com.mx, José Ramón Fernández, Rafael Puente
El Podcast de PADILLA
futvox
DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR
BLCK MNKY Y MEMO ROJAS
Corazón Verde por Draftea
Draftea
Formula Latina
Sonoro | Giselle Zarur, Juan Fossaroli, Diego Mejía y Christian Gonzalez Rouco.
Quique Garay
Sonoro | Quique Garay

También te podría interesar