35 episodios

La cuarta temporada de The Food Tech Podcast se adentra al segmento de proteínas alternativas. Griselda Vega e Ingrid Cubas comparten este espacio con especialistas e incorporan datos de mercado para que los profesionales de esta industria continúen innovando. Se hablará sobre las tendencias que impulsan el auge de las proteínas alternativas, ingredientes de última generación, tecnologías emergentes que contribuyen a su desarrollo, estrategias para frenar el desperdicio alimentario y medidas de etiquetado para brindar soluciones en favor de una alimentación más sostenible.

The Food Tech Podcast The Food Tech

    • Arte

La cuarta temporada de The Food Tech Podcast se adentra al segmento de proteínas alternativas. Griselda Vega e Ingrid Cubas comparten este espacio con especialistas e incorporan datos de mercado para que los profesionales de esta industria continúen innovando. Se hablará sobre las tendencias que impulsan el auge de las proteínas alternativas, ingredientes de última generación, tecnologías emergentes que contribuyen a su desarrollo, estrategias para frenar el desperdicio alimentario y medidas de etiquetado para brindar soluciones en favor de una alimentación más sostenible.

    T4: E2 ¿Cómo innovar y transformar el panorama de las proteínas vegetales?

    T4: E2 ¿Cómo innovar y transformar el panorama de las proteínas vegetales?

    Cuando se habla de proteínas vegetales, se tienen múltiples posibilidades de exploración entre cereales, semillas y leguminosas. El desarrollo y la investigación en estas aristas por separado y en combinación, ha impulsado la proliferación de las proteínas alternativas.

    Para profundizar en el tema, Griselda Vega e Ingrid Cubas entrevistan a Adán Pérez, Gerente de Marca en Alpura, quien comparte los retos y oportunidades del
    sector lácteo tradicional ante la presencia de proteínas distintas a las tradicionales en el mercado.

    Además, exploramos los alcances del mercado de las proteínas vegetales, los principales detonadores de su consumo y las expectativas que se proyectan sobre
    su desarrollo.

    • 33 min
    T4: E1 El auge de las proteínas alternativas: un mercado global en expansión

    T4: E1 El auge de las proteínas alternativas: un mercado global en expansión

    Las proteínas alternativas se encuentran en un momento en el que cada vez más consumidores están dispuestos a incluirlas en su alimentación. Aunque en algún momento esto parecía una amenaza para algunos sectores, actualmente se han ganado un lugar donde no sustituyen a otros ingredientes, sino que se hacen valer por sus beneficios y variedad. 

    Griselda Vega e Ingrid Cubas entrevistan a Héctor Parra, Gerente de Consumer Insights y Analytics en Innova Market Insights, quien comparte los puntos a favor de las proteínas de origen plant based y las razones por las que el mercado las está adoptando de forma orgánica. 

    También hacemos un repaso sobre distintas fuentes proteicas que escapan a los modelos tradicionales, incluimos datos sobre el mercado y creamos un espacio para escuchar la opinión de nuestros Food Tech Fans. 

    • 33 min
    T4:E0 Tráiler - La cuarta temporada de The Food Tech Podcast explora las proteínas alternativas

    T4:E0 Tráiler - La cuarta temporada de The Food Tech Podcast explora las proteínas alternativas

    La cuarta temporada de The Food Tech Podcast se adentra al segmento de proteínas alternativas. Griselda Vega e Ingrid Cubas comparten este espacio con especialistas a través de entrevistas exclusivas e incorporan datos de mercado para que los profesionales de esta industria continúen innovando y puedan conocer más a los consumidores de este tipo de productos.
    A lo largo de esta temporada se abarcarán las principales tendencias que impulsan el auge de las proteínas alternativas, ingredientes de última generación, las tecnologías emergentes que contribuyen al desarrollo de este tipo de proteínas, estrategias para frenar el desperdicio alimentario y las medidas de etiquetado en las que la industria se puede apoyar para brindar soluciones en favor de una alimentación más sostenible.

    • 37 segundos
    T3:E8 Panorama actual y tendencias de la industria de bebidas alcohólicas

    T3:E8 Panorama actual y tendencias de la industria de bebidas alcohólicas

    La industria de bebidas alcohólicas no deja de crecer y de innovar. En este episodio de The Food Tech Podcast, Griselda Vega e Ingrid Cubas entrevistan a Jorge Kareh, Consumer Experience Manager de Centroamérica y el Caribe en Pernod Ricard y a Rodrigo Martín, CEO de Elogia México para explorar el panorama de la industria en la región, conocer sus fortalezas y debilidades, así como los puntos clave para construir marcas exitosas que sepan acercarse a los consumidores. 

    Además, Olga Escobar, Directora de Ventas y Marketing de Lamborghini Wine en México comparte datos sobre el crecimiento de la industria del vino en México; y Maribel Quiroga, Presidenta Ejecutiva de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores en México (CIVyL) aporta los porcentajes de impuestos que se cubren en cada compra de bebidas con alcohol.

    • 31 min
    T3: E7 Bebidas carbonatadas: crecimiento y oportunidades en LATAM

    T3: E7 Bebidas carbonatadas: crecimiento y oportunidades en LATAM

    Las bebidas carbonatadas lideran el mercado de bebidas sin alcohol debido al dinamismo y a la innovación que existe en el sector, así como la variedad de propuestas y sabores que los productores han sabido brindar a sus consumidores.  

    Griselda Vega e Ingrid Cubas entrevistan a Enrique Lacs, Director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB), y a Roman Gaa, Founder and CEO de Búho Soda. Juntos exponen los desafíos a los que se enfrenta el mercado cuya proyección no puede dejar de lado al interés por encontrar alternativas reducidas en azúcar y con ingredientes cada vez más naturales como oportunidades para desarrollar productos afines a las inquietudes de los consumidores actuales, quienes también toman en cuenta la huella ambiental de lo que adquieren. 

    • 32 min
    T3:E6 Producción sostenible de bebidas: ¿cómo adoptar mejores prácticas y generar impacto positivo?  

    T3:E6 Producción sostenible de bebidas: ¿cómo adoptar mejores prácticas y generar impacto positivo?  

    La producción sostenible de bebidas surge como una respuesta ante los desafíos medioambientales que han llevado a la industria a tomar acciones significativas para adaptarse a modelos de producción sostenible.  

    En este camino, la gama de posibilidades y oportunidades que buscan lograr un impacto positivo es muy amplia. Los fabricantes de bebidas se han planteado objetivos reales que les permitan reducir sus emisiones, crear un envasado más sostenible y minimizar el consumo de recursos.  

    Para abordar el tema desde casos reales, Griselda Vega e Ingrid Cubas entrevistan a Jaime Cadena, CEO de Hethe Water, quien comparte cómo han logrado construir una marca sustentable dedicada a la producción y distribución de agua embotellada en México. 

    Además, Andrea Santa María, Brand Manager de Notco México, revela cómo llegar a la producción sostenible de alimentos a través de la tecnología. Eduardo Legorreta, Presidente del Comité de Sustentabilidad de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE), resalta que la sustentabilidad debe ser un cambio en la visión y misión de las empresas; y Jorge Mario Marulanda, Ingeniero de Investigación & Desarrollo de Empaques en Buencafé – Colombian Coffee Growers Federation, destaca cómo influyen los materiales en el medio ambiente.

    • 27 min

Top podcasts en Arte

Top Audiolibros
Top Audiolibros
Creación y Contenido
Itzel Garrido
Un Libro Una Hora
SER Podcast
PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Bibliotequeando
Ricardo Lugo
Así las cosas
WRadio