17 episodes

Historias acerca del mundo en el que vivimos, con Pablo Santos.

En línea con el mundo Pablo Santos

    • Society & Culture

Historias acerca del mundo en el que vivimos, con Pablo Santos.

    Capítulo 16. Los Comuneros de Castilla

    Capítulo 16. Los Comuneros de Castilla

    En este decimosexto capítulo de En Línea con el mundo, vamos a seguir narrando hechos históricos que han tenido relevancia o desarrollo durante el mes de abril. En esta ocasión hablaremos de un levantamiento que se produjo en tierras de Castilla allá por el año 1520. Una revolución de corta vida, pero larga existencia.

    • 14 min
    Capítulo 15. Miguel de Cervantes y el Día del Libro

    Capítulo 15. Miguel de Cervantes y el Día del Libro

    En este decimoquinto capítulo de En Línea con el mundo, aprovechando la cercanía con esta fecha tan especial para la literatura, vamos a hablar de ella, del Día del Libro. Mientras que en la segunda parte del programa la dedicaremos a conocer algo más sobre uno de los exponentes más importantes de la literatura en el mundo, el autor de una de las obras cumbre de la literatura.

    • 14 min
    Capítulo 14. Alfonsina Storni y la última aventura de Iñaki Ochoa de Olza

    Capítulo 14. Alfonsina Storni y la última aventura de Iñaki Ochoa de Olza

    En este decimocuarto capítulo de En Línea con el mundo vamos a hablar de una poeta, escritora y periodista argentina que ha estado vinculada con el modernismo. En la segunda parte de este programa volveremos a hablar de alpinismo, en este caso de las aventuras de un montañero que empezó su carrera de filosofía en la universidad pero que la montaña le llevo por otros caminos.

    • 16 min
    Capítulo 13. Gabriela Mistral y El Trinche Carlovich

    Capítulo 13. Gabriela Mistral y El Trinche Carlovich

    En este decimotercer capítulo de En Línea con el mundo vamos a hablar de una poetisa que, al igual que en el último capítulo, se hizo con el premio Nobel de Literatura, una chilena que fue la primera latinoamericana en recibirlo. En la segunda parte de este programa la dedicaremos a uno de esos magos con la pelota en los pies que hizo siempre lo que quiso. Tanto, que nunca llegó a ser profesional porque no quiso, porque cualidades las tenía todas, todas las de ser un verdadero fenómeno.

    • 20 min
    Capítulo 12. Vicente Aleixandre y el concepto de la omertà

    Capítulo 12. Vicente Aleixandre y el concepto de la omertà

    En este duodécimo capítulo de En Línea con el mundo hablaremos de un poeta sevillano perteneciente a la Generación del 27. Que, además, fue reconocido como premio Nobel en el año 1977. En la segunda parte del programa, nos adentramos en uno de los conceptos que más va ligado a la mafia en Italia. Este es el concepto de “omertà”. Un concepto que se conoce como la ley del silencio y que arrastra consigo unos valores intrínsecos.

    • 13 min
    Capítulo 11. Concha Méndez y la gastronomía de posguerra en Extremadura

    Capítulo 11. Concha Méndez y la gastronomía de posguerra en Extremadura

    En este undécimo capítulo de En Línea con el mundo hablaremos de una poeta que, según el nombre, no es tan reconocida como otras, pero que tiene también su peso en la historia de nuestra literatura. Por otro lado, nos quedamos en España para viajar a Extremadura. Allí, en los años de hambre y posguerra exprimieron sus ideas para sacarle el máximo partido a los alimentos que tenían disponibles.

    • 16 min

Top Podcasts In Society & Culture

搞钱女孩|女性成长访谈播客
搞钱女孩创始人小辉
思維槓桿
麥可米克
唐陽雞酒屋
唐綺陽
不把天聊si
我要WhatYouNeed
好味小姐開束縛我還你原形
好味小姐
THE FUYOH
THE FUYOH | 平凡人的互助會