20 min

¿En Qué Quedamos? - Pan dulce ¿Con o sin fruta‪?‬ ¿En Qué Quedamos?

    • Politics

En este capítulo Ana Clara Azcurra Mariani entrevista a Diego Godoy, panadero en la panadería y dulcería Acevedo de Montevideo, y Fernando Sánchez, panadero de la panadería Rocío que hace el tradicional pan dulce de la Isla Martín García.

El pan dulce o panettone surgió en el siglo 15 en Milán, Italia, y llegó a la Argentina con los inmigrantes italianos en el siglo 19, que también trajeron la tradición de comerlo en Navidad.

En Argentina no hay mesa navideña sin pan dulce, y está tan extendido el consumo, que se adapta a las diferentes escuelas de panadería: se consigue con frutos secos, con dulce de leche, relleno de helado, con chips de chocolate, con nutella, vegano, sin tacc, de masa madre, integral, entre muchas otras opciones. Pero la grieta que más pasiones despierta es si lleva o no frutas abrillantadas.

En este capítulo Ana Clara Azcurra Mariani entrevista a Diego Godoy, panadero en la panadería y dulcería Acevedo de Montevideo, y Fernando Sánchez, panadero de la panadería Rocío que hace el tradicional pan dulce de la Isla Martín García.

El pan dulce o panettone surgió en el siglo 15 en Milán, Italia, y llegó a la Argentina con los inmigrantes italianos en el siglo 19, que también trajeron la tradición de comerlo en Navidad.

En Argentina no hay mesa navideña sin pan dulce, y está tan extendido el consumo, que se adapta a las diferentes escuelas de panadería: se consigue con frutos secos, con dulce de leche, relleno de helado, con chips de chocolate, con nutella, vegano, sin tacc, de masa madre, integral, entre muchas otras opciones. Pero la grieta que más pasiones despierta es si lleva o no frutas abrillantadas.

20 min