144 episodes

Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast.

¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentados que cambiaron la historia? ¿Qué momentos históricos mejoraron nuestro mundo?

Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista, series documentales que te explicarán los contextos históricos más importantes de nuestra época, la historia de las civilizaciones o los conflictos armados que cambiaron el mundo.

Un proyecto de www.muyinteresante.es

Dirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez Gallego

Muy Historia - Grandes Reportajes Muy Historia

    • History

Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast.

¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentados que cambiaron la historia? ¿Qué momentos históricos mejoraron nuestro mundo?

Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista, series documentales que te explicarán los contextos históricos más importantes de nuestra época, la historia de las civilizaciones o los conflictos armados que cambiaron el mundo.

Un proyecto de www.muyinteresante.es

Dirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez Gallego

    Sexo, vino y chistes, la vida cotidiana del Imperio - Ep.5 (El Imperio Romano)

    Sexo, vino y chistes, la vida cotidiana del Imperio - Ep.5 (El Imperio Romano)

    Un puñado de monedas, unos fragmentos de cerámicas llamadas Terra Sigillata, algunos huesos de aceitunas carbonizadas, restos de enlucidos decorados... son pequeños fragmentos de la historia que nos muestran cómo eran los romanos, en qué pensaban, dónde compraban, cómo eran sus bares, cómo era la vida de un niño en una ciudad y, en definitiva, cómo era la vida corriente. A menudo los romanos nos dejaron muchos relatos e historias; solo tenemos que acercarnos a aquellos rincones de las grandes urbes romanas y tratar de mirar no solo la grandeza de sus construcciones nobles, sino también los barrios pobres y humildes con bloques de pisos donde se apilaban viviendas minúsculas, las callejuelas angostas donde era complicado transitar a ciertas horas sin ser atracado y los baños públicos donde todos defecaban juntos.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Vicente Barba Colmenero
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 21 min
    Las arcas del Imperio - Ep.4 (El Imperio Romano)

    Las arcas del Imperio - Ep.4 (El Imperio Romano)

    Sabemos mucho acerca de la Roma clásica. Sus cronistas, sus historiadores y sus literatos nos han transmitido ingentes datos que permiten reconstruir las facetas más íntimas de su vida. Pero entre ese torrente de información hay aspectos que siempre permanecieron oscuros, y uno de ellos fue el del manejo de la administración financiera del Imperio.

    Los romanos tuvieron que aprender a administrarse a marchas forzadas.
    Pasaron de una economía agrícola y tribal a controlar la riqueza generada en los seis millones de kilómetros cuadrados –12 veces la superficie de España– que llegaron a dominar en el Imperio. Tenían que organizar cosechas, minas, ganado, transacciones comerciales, transporte de mercancías y un sinfín de asuntos.

    Por supuesto, eso requería una estructura fiscal compleja. Y, además, estaban los gastos militares, un auténtico sumidero para las finanzas imperiales.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Alberto Porlán
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 17 min
    El primer emperador, Octavio Augusto - Ep.3 (El Imperio Romano)

    El primer emperador, Octavio Augusto - Ep.3 (El Imperio Romano)

    Conocido como Octavio de 63 a 44 a.C., como Octaviano de 44 a 27 a.C. y como Augusto a partir de entonces, el primer emperador romano es para muchos historiadores, asimismo, el más importante y significativo de todos ellos.

    En el último siglo antes de Cristo, Roma había sufrido sangrientas guerras civiles y desuniones provocadas por las maniobras de sus generales, ansiosos de poder.

    La llegada de Augusto lo cambiaría todo. Desde el principio buscó un nexo que uniera a los romanos: quería que creyeran que compartían pasado y futuro, y basó su estrategia en dos pilares. Por un lado, actuó como un imperialista a ultranza, deshaciéndose de sus rivales y unificando los territorios desperdigados para formar un Imperio ordenado.

    Por otro, dio a este un nuevo orgullo, empezando por un completo lavado de cara a su capital. Su objetivo era canalizar el orgullo colectivo, “nacional”, en su persona, y para ello grabó su leyenda en piedra.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Alberto Porlán
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 17 min
    Yo, César - Ep.2 (El Imperio Romano)

    Yo, César - Ep.2 (El Imperio Romano)

    El hombre clave en la agonía de aquella República iba a ser Cayo Julio César, de quien nadie hubiera creído cuando nació que estaba reservado a semejante protagonismo histórico. De sangre noble, con antepasados que se remontaban a la diosa Venus, pero de estatus económico y social mediocre, su bisabuelo y su padre solo habían llegado a ser pretores (magistrados públicos).

    Pero él era más listo y muchísimo más ambicioso. César fue un hombre extraordinario, en el sentido lato del término. Su personalidad es una de las mejor conocidas de la historia antigua, gracias al interés por el detalle con que redactaron sus biografías Suetonio y Plutarco, dos autores coetáneos que escribieron a fines del siglo I, es decir, siglo y medio después de su muerte.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Alberto Porlán
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 17 min
    De la República al Imperio - Ep.1 (El Imperio Romano)

    De la República al Imperio - Ep.1 (El Imperio Romano)

    El Senado y el Pueblo Romano: eso mismo –Senatus Populusque Romanus– significa el acrónimo SPQR que, en la última etapa de la República (desde el año 80 a.C.) y hasta muchos años después de que desapareciera (la época de Constantino, en el siglo IV), blasonó las monedas, los documentos, las inscripciones en piedra o metal, los monumentos y los estandartes de las legiones como denominación legal de Roma.

    De origen incierto, pero probablemente de la etapa fundacional de la ciudad Estado republicana (cuyo nombre oficial entonces era solo “Roma”), resulta irónico que la frase que designa al Senado y al pueblo como depositarios de la soberanía se institucionalizase, precisamente, cuando dicha soberanía agonizaba, próxima a extinguirse, entre otras cosas por la lucha entre ambos estamentos: la patricia clase senatorial y el pueblo (la plebe).

    Esa contradicción de base, nunca resuelta, traería la decadencia de la República romana y, en último término, las guerras civiles, caldo de cultivo para la irrupción de diversos hombres providenciales o “salvapatrias”. Y serían los más exitosos de todos ellos –también los más inteligentes y cautivadores–, Julio César, y sobre todo su heredero, Octavio Augusto, quienes le dieran la puntilla a una forma de gobierno que parecía eterna pero que, en realidad, había nacido hacía menos de cinco siglos.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Nacho Otero
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 18 min
    La leyenda negra - Ep.7 (Los Borgia. Sed de poder)

    La leyenda negra - Ep.7 (Los Borgia. Sed de poder)

    Los Borgia se forjaron su propia leyenda negra, y desde luego se la ganaron a conciencia.

    Sin duda, los Borgia han sido una de las dinastías más odiadas de la historia. No hay escándalo que no se les haya atribuido: orgías, incesto, hijos ilegítimos, nepotismo, sobornos, envenenamientos, etc.

    Aunque no fueron personas de conducta irreprochable, muchos de los rumores que aún circulan sobre ellos son exageraciones o simples invenciones, según los historiadores contemporáneos. La leyenda negra, que se consolidó cuando Alejandro VI murió, fue la venganza de unos enemigos que en vida de los papas Borgia no consiguieron derrocarlos.

    El nepotismo de Calixto III puso los cimientos de muchas enemistades y la vida inmoral y el exceso de Alejandro VI dieron la mejor excusa a sus enemigos para fabular todo tipo de acusaciones y mentiras. No obstante, las últimas investigaciones históricas coinciden en que, si bien los Borgia romanos no fueron unos santos, el mundo les debe una reivindicación más allá de los mitos y las leyendas truculentas que les rodearon.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Covadonga Álvarez
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 18 min

Top Podcasts In History

Real Dictators
NOISER
Ancient Civilizations
JAMARION POWELL
Real Outlaws
NOISER
Conspiracy Theories
Spotify Studios
Dark History
Audioboom Studios
Mandela: The Lost Tapes
Richard Stengel

You Might Also Like

HISTORIAS DE LA HISTORIA
VIVA RADIO
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
SER Historia
SER Podcast
Yo documental
Uveobe
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
Crímenes que cambiaron la Historia
National Geographic España