50 episodes

El programa de agricultura de Aragón Radio con Carlos Espatolero

De puertas al campo Aragón Radio

    • News

El programa de agricultura de Aragón Radio con Carlos Espatolero

    El Instituto Pirenaico de Ecología lidera un estudio sobre los efectos de la despoblación y repoblación en los ecosistemas de montaña

    El Instituto Pirenaico de Ecología lidera un estudio sobre los efectos de la despoblación y repoblación en los ecosistemas de montaña

    El Proyecto RENURSE analiza los efectos de la pérdida de población en el medio rural con una óptica interdisciplinar comparando núcleos habitados, deshabitados y despoblados que han sido posteriormente restaurados. Los núcleos de Serué, Secorún y Aineto, en Huesca, forman parte de esta investigación. 

    El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG), Velaber Consulting, Defeder Alcolea, Quesos Bal de Broto, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Aragón y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) han puesto en marcha Lactovalor, un proyecto innovador que busca valorizar el lactosuero, un subproducto de la producción de queso, transformándolo en una materia prima valiosa.

    La compraventa de fincas rústicas ha registrado su mejor abril desde 2008, alcanzado las 13.850 adquisiciones. Lo anterior conlleva un aumento del 17,5% con respecto a abril de 2023 y un incremento del 11,9% en términos mensuales, de acuerdo con la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El Plan General de Caza de Aragón para temporada 2024-2025 se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) y está en vigor desde ayer.

    Desde AIAA han organizado una Jornada sobre normativa de Envases, residuos y el nuevo Reglamento de Envases y Residuos de Envases de la UE que tendrá lugar mañana lunes, 24 de junio.

    La producción de aceite de oliva supera las 851.000 toneladas. Un 11 por ciento más de lo previsto según el último avance de la situación del mercado del aceite de oliva en la campaña 2023-2024, difundido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

    Investigadores del CITA presentan sus proyectos en las Jornadas de Fruticultura organizadas por la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas que se celebran en Tenerife.

    Huesca contará desde el próximo miércoles 26 de junio con un Centro de Interpretación de nuestra Huerta. Un centro que será, además, el primer centro completamente accesible, desde la señalética, a los textos elaborados en lectura fácil y la adaptación de los espacios.

    • 1 hr 28 min
    Federico Lorente, nuevo presidente de la Lonja Agropecuaria del Ebro

    Federico Lorente, nuevo presidente de la Lonja Agropecuaria del Ebro

    El máximo responsable de la organización agraria aragonesa Araga sustituye desde esta semana a Fernando Calvo, que abandona el cargo por "motivos personales".

    Los agricultores del Jiloca y Daroca lamentan los daños «de hasta el 90%» por el pedrisco del jueves. Los afectados aseguran que las pérdidas son «un agravante a la merma de la cosecha por la falta de lluvias». También se produjeron daños en Muniesa y en Ojos Negros.

    El sector porcino español se pone a disposición de las autoridades chinas para compartir la documentación que precisen. Interporc aboga por un entendimiento comercial entre la la Unión Europea y China tras el anuncio del país asiático de una investigación sobre la importación de carne de cerdo.

    Bruselas sugiere a España más inversiones para afrontar la escasez de agua. La Comisión Europea instó a España a realizar "más esfuerzos" de inversiones para mejorar las infraestructuras, la depuración de aguas, impulsar su reutilización y cerrar fugas en las redes.

    De acuerdo con las estadísticas elaboradas por la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE), el consumo de fertilizantes en España en el año 2023 ha sido de 3,7 millones de toneladas de producto, un 5 por cien superior al del año anterior.

    La producción española de fruta de hueso aumenta un 10% respecto a 2023 y supera los valores medios del periodo 2019-2023, según se indicó tras la reunión entre Ministerio y sector para analizar el inicio de la campaña de fruta de verano 2024.

    El Gobierno anunciaba ayer la supresión del IVA al aceite de oliva a partir del próximo 1 de julio, una medida que el Ministerio de Hacienda llevará al Consejo de Ministros del próximo martes. Este producto sigue siendo el que más sube de la cesta de la compra: en mayo estaba un 62,8% más caro que hace un año y desde enero de 2021 se ha encarecido un 198,5%, es decir, que su precio se ha multiplicado casi por tres.

    Tres emprendedoras rurales de Zaragoza y Huesca han sido premiadas con becas concedidas por la Fundación PepsiCo para apoyar proyectos rurales impulsados por mujeres. Las iniciativas se enfocan, principalmente, a actividades como la producción de miel y de vino.

    • 1 hr 28 min
    Bruselas sugiere a España más inversiones para afrontar la escasez de agua

    Bruselas sugiere a España más inversiones para afrontar la escasez de agua

    La Comisión Europea instó a España a realizar "más esfuerzos" para afrontar la escasez de agua que sufre el país a través, por ejemplo, de inversiones para mejorar las infraestructuras, la depuración de aguas, impulsar su reutilización y cerrar fugas en las redes.

    El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicaba el pasado miércoles la Ordeb por la que se convocan subvenciones para la adaptación de la ganadería extensiva a los retos ambientales y a los desafíos socioterritoriales para el año 2024.

    El objetivo es paliar los sobrecostes derivados de las situaciones de riesgo provocadas por la presencia del oso pardo y/o del lobo y la adopción de medidas de autoprotección como incentivos a la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas de ovino y caprino.

    • 30 min
    Gobierno y comunidades autónomas modificarán el plan de control de la tuberculosis bovina

    Gobierno y comunidades autónomas modificarán el plan de control de la tuberculosis bovina

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, informaba a los consejeros del ramo de las distintas comunidades autónomas del acuerdo alcanzado en el Comité Nacional del Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria para introducir algunas modificaciones en el plan de control y erradicación de la tuberculosis bovina, “con el objetivo de adaptarlo a la realidad de esta enfermedad en España”.

    La cervecera aragonesa AMBAR convoca a la jornada titulada “Cómo cultivar lúpulo” a investigadores y agricultores que estén interesados en estrenarse en este cultivo que está presente en la cerveza. Será en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón ubicado en Montañana, el próximo 26 de junio.

    Este jueves, 20 de junio, va a tener lugar una mesa debate organizada por el Consejo de Protección de la Naturaleza en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza para abordar el proyecto de reintroducción del lince ibérico (Lynx pardinus) y acercarlo a la población en el marco de su proceso de participación ciudadana.

    • 30 min
    Las ayudas por la sequía se cobrarán antes del 31 de diciembre de 2024

    Las ayudas por la sequía se cobrarán antes del 31 de diciembre de 2024

    El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel presentaba ayer una campaña de fomento de la fertilidad de los suelos de la provincia de Teruel mediante análisis.

    El objetivo de esta campaña es fomentar el análisis de los suelos agrarios, así como incrementar el conocimiento sobre las características de los suelos y su relación con el desarrollo de los cultivos.

    La organización de mujeres rurales FADEMUR desde hoy y hasta mañana la séptima edición del encuentro de su lanzadera para emprendedoras rurales, Ruraltivity.

     Tras una jornada formativa que tendrá lugar este miércoles la actividad de mañana se centrará en la visibilización del papel de las mujeres emprendedoras rurales y sus propuestas para facilitarlo.

    Hemos repasado también la tercera sesión de las reuniones que el Departamento de Agricultura está llevando a cabo con las organizaciones agrarias y las cooperativas para buscar soluciones a la situación de sequía.

    • 30 min
    La UE dio luz verde ayer a la ley de Restauración de la Naturaleza en el plazo límite

    La UE dio luz verde ayer a la ley de Restauración de la Naturaleza en el plazo límite

    Los titulares de Medio Ambiente han aprobado este lunes una norma que busca fijar un objetivo de recuperación de la pérdida de biodiversidad y espacios naturales degradados. Es así que, finalmente, establece la ambición de que el 20% de los ecosistemas marinos y terrestres degradados deban ser restaurados para 2030 y la totalidad para 2050, lo que supone una rebaja respecto a sus pretensiones iniciales.

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación iniciaba ayer el procedimiento de audiencia e información pública del real decreto que modifica la normativa para establecer la voluntariedad del cuaderno digital de explotación agrícola.

    ASAJA Aragón propone aumentar a 50.000 euros por empresa el techo de las ayudas de mínimos. La Comisión Europea propone aumentarlo hasta 37.000 euros.

    El proyecto Biopirineo pretende impulsar actuaciones que puedan sentar las bases del desarrollo sostenible en los ecosistemas de montaña mediante la implantación de un modelo demostrativo, escalable, replicable y exitoso de bioeconomía en el Parque Natural de los Valles Occidentales en Huesca y su zona de influencia.

    • 30 min

Top Podcasts In News

The Story
The Times
Le journal des outre-mers
franceinfo
Le réveil de l'éco
franceinfo
Political Thinking with Nick Robinson
BBC Radio 4
LEGEND
Guillaume Pley
Journal Afrique
RFI