703 episodes

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.

Hoy en EL PAÍS EL PAÍS

    • News

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.

    ¿Qué es la ‘mierdificación’ digital?

    ¿Qué es la ‘mierdificación’ digital?

    La histórica sociedad norteamericana American Dialect Society eligió enshittification como palabra del año 2023. Es un neologismo tecnológico que deriva de la malsonante palabra shit (mierda en inglés) y habla de lo mal que está internet para hacer búsquedas. Y es que, en la última década, la red pasó de ser un espacio donde las plataformas priorizaban los mejores resultados a absolutamente todo lo contrario. Nos lo cuentan los periodistas de Tecnología, Javier Salas y Karelia Vázquez.

    Créditos: 


    Realizado por Elsa Cabria
    Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña  
    Edición: Ana Ribera      
    Diseño de sonido: Nacho Taboada
    Sintonía: Jorge Magaz

    Para leer más:

    Y en una década Internet se llenó de basura: https://elpais.com/ideas/2024-06-09/y-en-una-decada-internet-se-lleno-de-basura.html

     

    • 18 min
    ¿Qué pasa con las becas comedor en vacaciones?

    ¿Qué pasa con las becas comedor en vacaciones?

    Esta semana empiezan las vacaciones de verano escolares en España. Y, con ellas, las dificultades de muchas familias para asegurarles a sus hijos una comida diaria completa y equilibrada.

    Sólo el 14% de los centros educativos encuestados por la ONG Educo aseguran la beca comedor durante las vacaciones a las familias con dificultades. Fuera de ese 14% están miles de niños y niñas cuyas familias necesitan ayuda para llenar la nevera y a los que durante 80 días se les pierde la pista. 

    CRÉDITOS:


    Realiza: Sara Castro
    Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña
    Diseño de sonido: Nacho Taboada
    Edición: Ana Ribera
    Sintonía: Jorge Magaz

    Más información:



    La beca de comedor también se va de vacaciones: “Temo que los niños vean la nevera sin un yogur”



     

    • 14 min
    No solo ultras: ¿a qué partidos les conviene negar el cambio climático en Europa?

    No solo ultras: ¿a qué partidos les conviene negar el cambio climático en Europa?

    El calvario legislativo para aprobar la Ley de Restauración de la Naturaleza (LRN) comenzó cuando el Partido Popular Europeo (PPE), que hasta entonces había apoyado la normativa, hizo un llamamiento en la primavera de 2023 para tumbarla en la Eurocámara.

    Finalmente, no lo ha conseguido, pero el desgaste político para los países ha sido fuerte. El PPE adopta posturas propias de partidos ultra y se teme que esta negociación sea el modelo que vaya a seguir Europa con temas tan decisivos como el cambio climático.

    CRÉDITOS:


    Realiza: Silvia Ayuso 
    Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña
    Diseño de sonido: Nacho Taboada
    Edición: Ana Ribera
    Sintonía: Jorge Magaz

    Más información:


    Los Veintisiete ratifican ‘in extremis’ la ley de biodiversidad, una de las normas más atacadas por la extrema derecha
    La UE logra pactar la politizada Ley de Restauración de la Naturaleza

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 20 min
    Cataluña vuelve a hablar de dinero: del “pacto fiscal’ a la “financiación singular”

    Cataluña vuelve a hablar de dinero: del “pacto fiscal’ a la “financiación singular”

    Ha pasado un mes de las elecciones en Cataluña y los partidos han empezado a negociar para formar gobierno. La clave ya no está en el procés independentista, sino en el dinero. Pedro Sánchez necesita que Esquerra apoye la investidura de su candidato, Salvador Illa. Y para eso sugiere una financiación singular para Catalunya. Los republicanos exigen más: una especie de cupo vasco. Y de fondo, un debate antiguo que lleva años enfrentando a las autonomías, y el miedo a que, si no hay acuerdo, habrá de nuevo elecciones. 

    Créditos


    Realiza: Dani Sousa
    Con información de: Miquel Noguer
    Presenta: Ana Fuentes
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Diseño de sonido: Nacho Taboada
    Sintonía: Jorge Magaz 

    Más información:


    Sánchez intenta seducir a ERC con la “financiación singular” catalana para permitir la investidura de Illa: https://elpais.com/espana/2024-06-17/sanchez-intenta-seducir-a-erc-con-la-financiacion-singular-catalana-para-permitir-la-investidura-de-illa.html 
    Puigdemont acusa a Sánchez de “chantajear” a ERC con la financiación para poder investir a Illa: https://elpais.com/espana/catalunya/2024-06-17/puigdemont-acusa-a-sanchez-de-chantajear-a-erc-con-la-financiacion-para-poder-investir-a-illa.html 

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 21 min
    ¿Por qué sigue la política teniendo que calmar a los mercados?

    ¿Por qué sigue la política teniendo que calmar a los mercados?

    Cada vez que hay elecciones, los políticos se dirigen a la ciudadanía que van a gobernar, pero también a otros observadores que les importan especialmente: los mercados. Lo hemos visto en las europeas o en las presidenciales en México: se busca calmar a esas estructuras de poder que no tienen una sola cara, pero que condicionan por ejemplo el acceso de un país a crédito o a energía más barata. Y aunque en algunos casos se equivocan, como cuando apostaron por una guerra rápida en Ucrania, con los mercados se cuenta siempre.

    Créditos


    Realiza y presenta: Ana Fuentes
    Con información de: Lluis Pellicer
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Diseño de sonido: Camilo Iriarte
    Sintonía: Jorge Magaz 

    Más información:


    La Bolsa francesa cae tras la victoria de Le Pen y la convocatoria de elecciones: https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2024-06-10/la-bolsa-francesa-cae-mas-de-un-2-tras-la-victoria-de-le-pen-y-la-convocatoria-de-elecciones-legislativas.html

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

     

    • 16 min
    10 años de reinado, 20 de fama: ¿podemos hablar de “letizismo”?

    10 años de reinado, 20 de fama: ¿podemos hablar de “letizismo”?

    Letizia Ortiz se convirtió el 19 de junio de 2014, día de la proclamación de su marido Felipe VI, en reina consorte de España. Llegaba a ese cargo después de 10 años casi exactos como Princesa de Asturias, años complicados en lo personal y en los que recibió críticas de distintos sectores, y cosas como su aspecto físico fueron escudriñadas por la prensa del corazón. La Corona también vivía en 2014 un momento delicado: los escándalos de Juan Carlos I empezaban a conocerse.

    Una década después, sus apariciones públicas se han disparado y suelen recibir elogios por su dominio de la oratoria. La Casa Real cada vez parece más consciente de ese valor, que aprovecha para proyectar esa imagen de “renovación” que Felipe VI prometió hace diez años. No hay datos, el CIS no pregunta por la institución, pero sí hay indicios de que algo está funcionando.

    Con información de Martín Bianchi y Jesús Rodríguez, periodistas de EL PAÍS SEMANAL.

    Créditos:  


    Realización y guion: Belén Remacha 
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Montaje y diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
    Sintonía: Jorge Magaz

    • 38 min

Top Podcasts In News

Journal Afrique
RFI
LMA - Le Monde Aujourd’hui 05h30 TU - Voix de l'Amérique
VOA
Global News Podcast
BBC World Service
L’Heure du Monde
Le Monde
The New Humanitarian
The New Humanitarian
Labarai
RFI Hausa

You Might Also Like

EL MUNDO al día
El Mundo
Un tema Al Día
elDiario.es
Hoy por Hoy
SER Podcast
Hora 25
SER Podcast
A vivir que son dos días
SER Podcast
El orden mundial en Julia en la onda
OndaCero

More by EL PAÍS

616 escaños
EL PAÍS
¿Qué? – The Spanish News Podcast
EL PAÍS
Darwin, te necesito
EL PAÍS
Las Historias de EL PAÍS
EL PAÍS