6 episodes

Un podcast de crecimiento personal, profesional y social en el cual encontrarás entrevistas, historias de vida, emprendimientos, libros , capsulas informativas y muchas opciones que te permitiran abordar la vida desde otra perspectiva, creciendo como ser humano sin dejar de mirar el lado positivo de lo cotidiano.
Vayamos juntos en este caminar.
Gracias por escribir la historia juntos.

Urpicha Ketty Canchaya

    • Education

Un podcast de crecimiento personal, profesional y social en el cual encontrarás entrevistas, historias de vida, emprendimientos, libros , capsulas informativas y muchas opciones que te permitiran abordar la vida desde otra perspectiva, creciendo como ser humano sin dejar de mirar el lado positivo de lo cotidiano.
Vayamos juntos en este caminar.
Gracias por escribir la historia juntos.

    Tormenta y paz

    Tormenta y paz

    En este capítulo quiero compartir con ustedes una muestra de lo significa la violencia de género en el espacio conyugal,  la cual se refuerza de manera cíclica, repetitiva  y análoga pasando de un estadio de tormenta a un estadio de paz.  Una descripción de cifras hacia el 2022 con descriptivos de comportamiento social a nivel mundial que dañan enormemente las familias pero sobre todo las perspectivas de las mujeres en los espacios en los que se desarrollan.

    Y desde mi experiencia no solo profesional sino personal busco un cambio social desde esta plataforma para que se minimicen el índice de feminicidios no solo en América Latina sino en todas partes del mundo.

    La mirada de un círculo vicioso de violencia conyugal que es alimentada en las familias, la comunidad, las escuelas, las políticas de estado  que siguen conllevando hacia la subida del índice de feminicidios que se han normalizado en la dinámica social hasta el punto de considerarlas lógicas en sus cifras.

    Espero con este pequeño aporte cambiar las miradas, tu mirada pero sobre todo cambiar los comportamientos que muchas veces las mismas mujeres alimentan.

    Mucha fuerza y sigamos trabajando por los cambios que generen un espacio más humano para las futuras generaciones. Sin Machismo.

    Además quiero dedicar esta emisión a todas madres hispanas, quechua-hablantes del Perú  y mujeres latinas en Canadá que han pasado por situaciones de violencia conyugal y las insto a ser fuertes pues hoy en día hay espacios a donde ellas pueden recurrir para que no se repita la historia y así podamos salvar las futuras generaciones.

    Los dejo también con un tema simbólico musical llamado  “Vivir sin miedo” el cual es parte de una campaña que nace con la urgente necesidad de parar la violencia contra las mujeres en Perú, para romper estereotipos y creencias que sostienen la violencia de género. Mujer Montaña, una canción que, de la mano de artistas peruanas, hace referencia a las montañas de Acomayo en Cuzco y los cerros de Carabayllo en Lima, al mundo andino, a la migración, a esta idea que soñamos germinar: que las mujeres juntas podemos hacerle frente a todo, que allí donde el Estado no llega las mujeres organizadas podemos parar y poner freno a la violencia. La voz de Susana Baca, cantante afroperuana, ex ministra de cultura y ganadora de un premio Gramy, Wendy Sulca y Marie,  retumba en mi habitación y mi corazón se estremece cuando escucho las voces de estas mujeres coreando: “Si toca a una nos tocan a todas porque despertamos, ya nunca más solas.”

    Fuente:

    https://www.entrepueblos.org/news/vivir-sin-miedo-comunicacion-feminista-para-transformar-imaginarios-en-peru/

    https://www.youtube.com/watch?v=hzAH06bnpYY

    Urpicha

    • 32 min
    Perdón- Abrazando vida

    Perdón- Abrazando vida

    En este episodio os comparto una de mis pasiones de vida la poesía mi madre desde muy pequeña  me enseñó la declamación  y de hecho gracias a una tía cercana llamada Carmen Hurtado quien me acompaño en una parte del camino de vida cuando niña. Hoy las recuerdo y escribo esta composición en versión poema.

    “Abrazando vida” un poema que nos habla de las adversidades que en algún momento pudiéramos estar pasando aquellos momentos álgidos que no nos dejan quizás avanzar y nos sentimos sin ninguna energía, sin motivación pero que de pronto estas situaciones pueden cambiar si urgamos en las posibilidades, ya que sin pensarlo tanto podemos sacar esa ancla que nos genera ataduras. LLegando al perdón siempre desde nosotros para luego pasar al siguiente nivel de vida con los demás.

    En este episodio os regalo esta opción de vida para hacernos más humanos “El perdón” que nos genera endorfinas con gran paz interior para continuar la senda y dejar esa mochila tan pesada de sentimientos que hacen mucho daño y producen una serie de enfermedades no solo físicas sino mentales que a mediano plazo tienen consecuencias graves.

    Gracias por seguir cada uno de los episodios.  

    Recuerda  que primero cuentas tú y luego el camino será más liviano.

    PD: Los abrazo siempre. 

    Buen tiempo 

    Urpicha

    • 7 min
    El valor detrás del telón

    El valor detrás del telón

    Muchas veces hemos recibido regalos, celebrado una graduación, hemos  recibido la ayuda de alguien, hemos abrazado y felicitado a un amig@  por un logro, quizás nos hemos felicitado a nosotr@s  mism@s por un logro alcanzado  un peldaño subido en la escalera imaginaria de la vida. Pero pueda ser,  que pocas veces hayamos valorado  lo que existió o existe detrás de esta obra de arte llamada “Vida”.

    En este episodio os presento una mirada diferente de abordar los momentos de nuestra cotidianidad con aquellos que amamos y también a quienes no conocemos,  les presento opciones comportamentales que permitirán sanar  de a pocos nuestra sociedad que tanto lo necesita.

    Una mirada hacia nuestro yo interactuando con nuestros pares  ya que puede ser que esta obra de teatro que día a día vivimos en carne propia nos presente el resultado. Pero las veces que contamos nuestra historia detrás del telón no evidencian la verdad no es la que muchos podrían pensar es como el ápice de un iceberg, pues el tiempo nos atrapa y  el camino no es nada fácil cuando los logros pequeños o gigantes se dan para ser presentados ante una sociedad que rectifica o condena todos los días.

    Abordamos una palabra ya conocida “gracias” la cual puede ser la clave pero mejor que la misma seria pasar a un nivel de crecimiento, pasar a la acción y dar el verdadero  valor a aquello que está detrás del telón.



    Un gran abrazo para mi querida familia y amigos en Argentina, Bolivia, Alemania, Italia, EEUU, España, Brasil, Ecuador, Panama, Chile, Mexico, Costa Rica, Guatemala, Francia.

    Y los dejo con un regalo musical de mis queridos amigos Los Chopkjas Del Perú "Ya no" un saludo para Arturo Armas. Gracias siempre por seguirnos. Les dejo el ink de la pagina de Los Chopkjas 
    https://www.facebook.com/profile.php?id=100009636881977

    • 25 min
    De regreso a casa

    De regreso a casa

    Muchas veces la tristeza nos aborda o nos sentimos débiles para continuar nuestro camino. Pero al mismo tiempo no atinamos en saber que la respuesta está en nosotros mismos, pues sí sabes que contamos con un organismo sabio y precioso para poder confrontar la situación de vida que pudieramos estar pasando y si fuera lo contrario es importante conocernos, conocer como enfrentar lo que en algún momento pudiera llegar a pasar. Por ello es clave el regreso a casa mas no de manera física sino a partir de nuestra memoria en positivo.

    Los invito a escuchar este episódio y así continuar el camino de vida pero mas fortalecidos cada día, esta vez solo regresando a casa.

    Urpicha tu podacast 

    • 13 min
    El salto cuántico del emprededor CAP-II

    El salto cuántico del emprededor CAP-II

    Hoy partímos del desorden para pasar a un estado de orden de lo que pudieramos haber estado imaginando.

    En este capítulo ubicaremos una herramienta que nos permitirá agrupar nuestas actividades o tareas, darles temporalidad, asignarles responsabilidad y dependiento de lo trabajado el presupuesto. 

    Entonces te invitamos a escucharnos y partir de una complementariedad de vida como visión de cambio.

    Urpicha 

    Por un mundo mas humano

    • 20 min
    El salto cuántico del emprededor CAP-I

    El salto cuántico del emprededor CAP-I

    En el cotidiano de nuestra vida estamos emprendiendo por naturaleza, estamos imaginando y soñando pequeños o grandes proyectos. 

    Este primer capitulo te permitirá abordar de manera mas sencilla cualquier proyecto que pudieras estar pensando realizar. Es momento de lanzarse por algo nuevo!  te reto a que sí lo puedes hacer la respuesta esta en ti.

    Gracias por tu caminar con nosotros.

    Ketty Canchaya 

    Urpicha 

    • 10 min

Top Podcasts In Education

Miracle Fajr Podcast
Miracle Fajr Podcast
Learning English Vocabulary
BBC Radio
All Ears English Podcast
Lindsay McMahon and Michelle Kaplan
Down to Business English: Business News to Improve your Business English
Skip Montreux, Dez Morgan & Samantha Vega | Business English Instructors
Jardin soSecret
Socharmante
The Tony Robbins Podcast
Tony Robbins