1 hr 1 min

Episodio 21: Cómo generar ganas de practicar y conectar con lo sagrado‪.‬ Active Dharma

    • Buddhism

En esta ocasión hablamos sobre las contemplaciones que el Buda recomienda para sincronizarnos con el movimiento del Dharma. 

Nos percatamos que contemplar al Buda puede ser muy difícil por nuestros condicionamientos, además de que en muchas ocasiones no contamos con la motivación para practicar.

Usamos el sermón como inspiración para saber qué hacer en la vida cuando ésta se vuelve abrumante.


0:58 Inicio del resumen del sermón.
1:15 Quién era Mahanama.
5:37 Las cualidades que hacen que te sincronices con lo sagrado.
6:40 El Buda indica cómo meditar en el Buda para ser libre de la ira y lujuria.
9:39 Cómo meditar en el Dharma, en sus características para lograr concentración.
11:11 La comunidad budista como objeto de atención en la práctica de meditación.
16:16 Las instrucciones del sermón son similares a la práctica tántrica.
20:14 Aclaración de que este sermón no promete la budeidad, solo uno de los pasos previos.
23:29 Practicar el dharma es como cuando vas al gimnasio, al principio es difícil.
25:10 Contemplar al Buda es abrirme a lo sagrado.
27:17 Al contemplar el Dharma puedo percibir su aspecto revolucionario.
30:59 Contemplo una base y a partir de ahí construyo los siguientes significados del Dharma.
31:46 En un estado de concentración amplificamos la naturaleza de un Buda.
32:30 Las contemplaciones como fuentes de inspiración.
35:18 Las contemplaciones me ayudan a avanzar.
37:26 El sermón es una instrucción para saber qué hacer en la vida.
40:52 Aunque sea difícil pensar en el Buda, la técnica funciona.
43:54 Es difícil meditar en los santos porque nuestra relación con ellos es jodida.
46:55 Cultivar la convicción de practicar es una decisión diaria.
49:40 En muchas ocasiones no hay ganas de practicar y otras sí.
53:15 Tiene que haber una estimulación previa para practicar con convicción, energía y mindfulness.
55:55 La forma en la que me relaciono con el Dharma es la forma en la que me relaciono con los demás.
57:50 Los versos del Budismo Zen son objetos de atención que despiertan.

En esta ocasión hablamos sobre las contemplaciones que el Buda recomienda para sincronizarnos con el movimiento del Dharma. 

Nos percatamos que contemplar al Buda puede ser muy difícil por nuestros condicionamientos, además de que en muchas ocasiones no contamos con la motivación para practicar.

Usamos el sermón como inspiración para saber qué hacer en la vida cuando ésta se vuelve abrumante.


0:58 Inicio del resumen del sermón.
1:15 Quién era Mahanama.
5:37 Las cualidades que hacen que te sincronices con lo sagrado.
6:40 El Buda indica cómo meditar en el Buda para ser libre de la ira y lujuria.
9:39 Cómo meditar en el Dharma, en sus características para lograr concentración.
11:11 La comunidad budista como objeto de atención en la práctica de meditación.
16:16 Las instrucciones del sermón son similares a la práctica tántrica.
20:14 Aclaración de que este sermón no promete la budeidad, solo uno de los pasos previos.
23:29 Practicar el dharma es como cuando vas al gimnasio, al principio es difícil.
25:10 Contemplar al Buda es abrirme a lo sagrado.
27:17 Al contemplar el Dharma puedo percibir su aspecto revolucionario.
30:59 Contemplo una base y a partir de ahí construyo los siguientes significados del Dharma.
31:46 En un estado de concentración amplificamos la naturaleza de un Buda.
32:30 Las contemplaciones como fuentes de inspiración.
35:18 Las contemplaciones me ayudan a avanzar.
37:26 El sermón es una instrucción para saber qué hacer en la vida.
40:52 Aunque sea difícil pensar en el Buda, la técnica funciona.
43:54 Es difícil meditar en los santos porque nuestra relación con ellos es jodida.
46:55 Cultivar la convicción de practicar es una decisión diaria.
49:40 En muchas ocasiones no hay ganas de practicar y otras sí.
53:15 Tiene que haber una estimulación previa para practicar con convicción, energía y mindfulness.
55:55 La forma en la que me relaciono con el Dharma es la forma en la que me relaciono con los demás.
57:50 Los versos del Budismo Zen son objetos de atención que despiertan.

1 hr 1 min