55 min

Episodio 7: Los hilos que mueven al mundo - Miguel Ángel Gutiérrez Una butaca vacía

    • Performing Arts

Si de algo es especialista y experto Miguel Ángel Gutiérrez es en cómo dar vida a los objetos, en descifrar las posibilidades del movimiento para generar discursos y poéticas que nos lleven a mundos oscuros donde necesitamos encontrar la luz. Y qué mejor invitado para compartir y analizar los hilos, los silencios y los nuevos escenarios que se construyen durante esta pausa llamada 2020.

Miguel Ángel Gutiérrez - Director general y fundador de "Luna Morena, Compañía Experimental de Títeres" y el Festín de los Muñecos, Festival Internacional de Títeres de Guadalajara

Estudió Diseño para la Comunicación Gráfica pero su vida se volcó por completo a la creación escénica,  la docencia la gestión y promoción cultural.

En 2001 fundó la compañía “Luna Morena, Taller Experimental de Títeres”, que enfoca sus proyectos en el desarrollo y difusión del arte de los títeres y formas animadas, con el que ha participado en distintos proyectos y festivales en México, Alemania, Canadá, China, Estados Unidos, República Checa, Colombia, España, Francia,Taiwán y Escocia. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2014-17, 2018-21.

Miguel Ángel es también Director del Festival Internacional de Títeres de Guadalajara “Festín de los muñecos”, cuya primera edición fue en 2005.

Desde el 2001 ha dirigido más de 20 puestas en escena entre las que destacan

• 2018 “El pozo de los mil demonios” de Maribel Carrasco.

• 2018 “SOMA” cuerpos en caída libre. Coproducción de Luna Morena con el CUAAD de la Universidad de Guadalajara y la Beca Legado Groodman..

• 2017 “ARKA” participante del MACAU PARADE en China

• El proyecto (Recuerdos de un reloj de arena), una co-producción de Luna Morena con la compañía quebecuá (La tortuga negra). Seleccionada en el Festival Mondial des theatres de Marionnettes en Charleville Méziers Francia y el FIAMS (Festival Internacional des arts de la marionnette) en Québec Canadá.

• 2015 “Emiliano y el tren al inframundo”, autor y director.

• 2008 “Canek, leyenda de un héroe maya” Producción CULTURA UDG. Participó en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Colombia y el FIT de Cádiz en España . También en el LACT (Latinamerican Theater Festival en L.A. E.U.A.)

• 2005 “Sombras, un sueño entre un sueño, que participó en diversos festivales internacionales en México, Canadá, Estados Unidos y República Checa y recibió el reconocimiento  como  mejor obra experimental en el festival de Praga 2007.

Redes sociales:


https://twitter.com/Auroze

https://www.facebook.com/manuel.auroze

https://www.facebook.com/LunaMorenaTiteres/

https://twitter.com/lunatiteres



---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/unabutacavacia/message

Si de algo es especialista y experto Miguel Ángel Gutiérrez es en cómo dar vida a los objetos, en descifrar las posibilidades del movimiento para generar discursos y poéticas que nos lleven a mundos oscuros donde necesitamos encontrar la luz. Y qué mejor invitado para compartir y analizar los hilos, los silencios y los nuevos escenarios que se construyen durante esta pausa llamada 2020.

Miguel Ángel Gutiérrez - Director general y fundador de "Luna Morena, Compañía Experimental de Títeres" y el Festín de los Muñecos, Festival Internacional de Títeres de Guadalajara

Estudió Diseño para la Comunicación Gráfica pero su vida se volcó por completo a la creación escénica,  la docencia la gestión y promoción cultural.

En 2001 fundó la compañía “Luna Morena, Taller Experimental de Títeres”, que enfoca sus proyectos en el desarrollo y difusión del arte de los títeres y formas animadas, con el que ha participado en distintos proyectos y festivales en México, Alemania, Canadá, China, Estados Unidos, República Checa, Colombia, España, Francia,Taiwán y Escocia. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2014-17, 2018-21.

Miguel Ángel es también Director del Festival Internacional de Títeres de Guadalajara “Festín de los muñecos”, cuya primera edición fue en 2005.

Desde el 2001 ha dirigido más de 20 puestas en escena entre las que destacan

• 2018 “El pozo de los mil demonios” de Maribel Carrasco.

• 2018 “SOMA” cuerpos en caída libre. Coproducción de Luna Morena con el CUAAD de la Universidad de Guadalajara y la Beca Legado Groodman..

• 2017 “ARKA” participante del MACAU PARADE en China

• El proyecto (Recuerdos de un reloj de arena), una co-producción de Luna Morena con la compañía quebecuá (La tortuga negra). Seleccionada en el Festival Mondial des theatres de Marionnettes en Charleville Méziers Francia y el FIAMS (Festival Internacional des arts de la marionnette) en Québec Canadá.

• 2015 “Emiliano y el tren al inframundo”, autor y director.

• 2008 “Canek, leyenda de un héroe maya” Producción CULTURA UDG. Participó en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Colombia y el FIT de Cádiz en España . También en el LACT (Latinamerican Theater Festival en L.A. E.U.A.)

• 2005 “Sombras, un sueño entre un sueño, que participó en diversos festivales internacionales en México, Canadá, Estados Unidos y República Checa y recibió el reconocimiento  como  mejor obra experimental en el festival de Praga 2007.

Redes sociales:


https://twitter.com/Auroze

https://www.facebook.com/manuel.auroze

https://www.facebook.com/LunaMorenaTiteres/

https://twitter.com/lunatiteres



---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/unabutacavacia/message

55 min