24 episodes

Es un programa que planteamos en formato PodCast, creado con la idea de compartir conversaciones, a nuestro juicio, interesantes. Dirigidas en primera instancia, a la comunidad de habla hispana que está directa o indirectamente relacionada con el mundo del diseño y las artes de “La Letra”.

Abordando cada conversación desde la perspectiva de la opinión de personas que se dedican a la Caligrafía, a la Tipografía, al Lettering, al diseño o al uso de la Letra, que investigan, teorizan, educan y/o aprenden sobre estas materias, que proveen insumos, herramientas y materiales relacionados con alguna

PodCasType PodCasType

    • Arts

Es un programa que planteamos en formato PodCast, creado con la idea de compartir conversaciones, a nuestro juicio, interesantes. Dirigidas en primera instancia, a la comunidad de habla hispana que está directa o indirectamente relacionada con el mundo del diseño y las artes de “La Letra”.

Abordando cada conversación desde la perspectiva de la opinión de personas que se dedican a la Caligrafía, a la Tipografía, al Lettering, al diseño o al uso de la Letra, que investigan, teorizan, educan y/o aprenden sobre estas materias, que proveen insumos, herramientas y materiales relacionados con alguna

    Episodio XXIV "Bryan Yonki"

    Episodio XXIV "Bryan Yonki"

    Directamente desde la Casa de las Letras transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Bryan Choapa, más conocido como Bryan Yonki @bryan.yonki . Puente Altino, actualmente residiendo en LA, California (EEUU). Hoy en día Bryan se dedica a lo que él define como "arte comercial", refiriéndose a los letreros, carteles o rótulo que una empresa determinada usa para explicitar sus servicios, básicamente con pintura y pincel. Bryan comenzó en el mundo del graffiti, lo que también se trata de dibujar letras, y es ahí donde empezó su interés más potente, ya que iba desarrollando nuevos tipos de letras para buscar un estilo y así diferenciarse del resto de graffiteros. Nos contó sobre su experiencia aprendiendo Sign Painting en Estados Unidos, sobre sus maestros y sobre sus primeros trabajos, y cómo todo desencadenó que hoy en día pueda tener su propio emprendimiento llamado Well Done Signs @welldonesigns (www.welldonesigns.com). También nos dio interesantes detalles sobre la técnica para aplicar el Lettering, las herramientas que utiliza, los métodos para proyectar la gráfica y cuál es la función principal de los letreros. Bryan también realiza talleres en Chile y éstos han sido especialmente trabajados con una metodología desde lo que sus maestros le han entregado para poder enseñar esta técnica y desde la experiencia en todos estos años.

    Encuentra los links, recomendaciones y los detalles de nuestros podcast en peggofonts.com/podcastype que son una muy buena fuente de datos interesantes para navegar y enriquecer tu conocimiento sobre el mundo de las letras.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastype/message

    • 1 hr 10 min
    Episodio XXIII "Jorge Morales"

    Episodio XXIII "Jorge Morales"

    Directamente desde la Casa de las Letras transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Jorge Morales @imjorgemorales , diseñador gráfico (Universidad de Las Americas) y diseñador de fuentes digitales. En un inicio, su interés en la carrera de diseño surgió por la ilustración, pero luego, finalizándola y de la mano de su proyecto de título, se enamoró de la tipografía. Patrimonia es el nombre de la fuente que desarrolló, un proyecto tipográfico e institucional para la Biblioteca de Recoleta. Conversamos sobre éste proyecto, sobre cómo sus referentes fueron siendo trascendentales en su vida, sobre su experiencia como practicante en @latinotype y como alumno en el Diplomado de Tipografía de la U. Católica. Aparte de profundizar en conceptos como espaciado, kerning, estilos tipográficos, también nos detuvimos a analizar el panorama tipográfico actual en Chile, cómo lo aprecia, cuáles son sus referentes y reflexiones sobre la escena. Jorge también es profesor auxiliar en la misma universidad que estudió, junto a Daniel Peralta, en el ramo de Tipografía, y de forma paralela, lleva un estudio de diseño e ilustración llamado @kazokustudio , junto a su pareja.

    Encuentra los links, recomendaciones y los detalles de nuestros podcast en peggofonts.com/podcastype que son una muy buena fuente de datos interesantes para navegar y enriquecer tu conocimiento sobre el mundo de las letras.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastype/message

    • 1 hr 20 min
    Episodio XXII "Gustavo Soares"

    Episodio XXII "Gustavo Soares"

    Directamente desde la Casa de las Letras transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Gustavo Soares @gustavosoares.co, brasileño actualmente viviendo en la ciudad de Bello Horizonte. Publicista, con maestría en Diseño de Información en Reading (Inglaterra) y Type and Media en KABK (Holanda). Su cercanía con la tipografía está muy estrechamente ligada al diseño de revistas, ya que aquí encontró la posibilidad de explotar el diseño de información, de la mano de su trabajo de tipógrafo en el sentido de quien utiliza fuentes digitales; todo ello desde una fuerte base teórica desde lo que ha aprendido en Type and Media. Tiene su fundición tipográfica dooType y además está enfocado en el trabajo de automatización de datos desde su navegación hasta el uso correcto de elementos gráficos. Estuvimos conversando de ello, además de los sistemas y fuentes digitales para señalización, su visión del mercado de la revista hoy en día, de comunicación social y también de sus experiencias en Reading y KABK.

    Encuentra los links, recomendaciones y los detalles de nuestros podcast en peggofonts.com/podcastype que son una muy buena fuente de datos interesantes para navegar y enriquecer tu conocimiento sobre el mundo de las letras.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastype/message

    • 1 hr 33 min
    Episodio XXI "JP & Pablo"

    Episodio XXI "JP & Pablo"

    Directamente desde la Casa de las Letras transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con dos grandes letristas nacionales: Pablo Madrid @pieldegallinas (aka. @ojoporojo.cl) y Juan Pablo Sotomayor @letrerosamano . Pablo, diseñador gráfico de profesión y diplomado en tipografía de la Universidad de Chile; Juan Pablo, artista plástico y pintor de oficio. Ambos trabajan en el mundo del letrero hecho a mano, o rotulación, como también puede denominársele, hace alrededor de 3 años y hace 2 años trabajando e incursionando en la técnica del "Gilding", lo que podemos conocer como aplicación de papel de oro en distintas gráficas corporativas en vitrinas. Profundizamos y definimos conceptos claves para conocer estas técnicas, como los usos de pinceles, soportes, acabados, consejos, como así también conversamos sobre definiciones de lo que es "Sign Painting", "Lettering", Rotulación y Caligrafía.
    .
    Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype ❤️


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastype/message

    • 1 hr 7 min
    Episodio XX "Latinotype"

    Episodio XX "Latinotype"

    Directamente desde el estudio de @latinotype LatinoType transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con gran parte del equipo LatinoType: Daniel Hernández @hernandez.type, César Araya @csar.araya , Rodrigo Fuenzalida @erre.efe y Alfonso Garcia @otronombremas, todos diseñadores latinoamericanos de fuentes digitales. Entre todos conversamos sobre los inicios de esta fundición, que comenzó con exponentes chilenos para luego diversificarse con colaboradores de distintas partes del mundo. Supimos cómo surge LatinoType, cuáles fueron los hitos que marcaron su historia, anécdotas y las intenciones con las que surgió la fundición. Siempre buscando un sello latinoamericano, buscando la originalidad y el dinamismo entre el mercado y un diseño íntegro de fuentes digitales. De mismo modo, nos dieron a conocer los inicios de Andez Type, fundición que complementa las labores de Latinotype, y nos contaron de sus proyecciones con una nueva forma de comercialización de fuentes. Conversamos sobre sus visiones de la tipografía a nivel nacional y a nivel internacional, lo que es una referencia directa para poder conocer más sobre este bello mundo que nos encanta. Esperamos que disfruten este #PodCasType múltiple donde pudimos conocer a los integrantes de LatinoType.
    .
    Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype ❤️


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastype/message

    • 1 hr 16 min
    Episodio XIX "Carolina Giovagnoli"

    Episodio XIX "Carolina Giovagnoli"

    Directamente desde Berlín transmitimos un nuevo capítulo de PodCasType. En esta ocasión, tuvimos el agrado de conversar con Carolina Giovagnoli, rosarina actualmente viviendo en la ciudad de Berlín donde se desenvuelve como diseñadora de fuentes digitales, como así también como diseñadora gráfica. Caro realizó la Especialización en Diseño de Tipografía en la Universidad de Buenos Aires, y desde el año 2008 trabaja de manera independiente a través de Huerta Tipográfica @huertatipografica la cual junto a Juan Pablo del Peral, Sol Matas y Andrés Torresi fundaron para profesionalizar su trabajo luego de haber sido compañeros en la Especialización. Caro nos cuenta que tiene una teoría, que el universo se ordena solo, y entonces en un punto se lograron unir como fundición y coincidieron hacia este gran proyecto. Caro es una amante de las letras en todo sentido, todo despierta el interés de ella acerca de la tipografía y de esta manera la vive hoy, ya que para Caro la tipografía es una forma de mirar: todo el tiempo está observando tipografía y todas las cosas pueden ser tipografía en cierto punto, como nos contó. Actualmente también cuenta con un estudio propio, “La Rana” y se enfoca en investigar alfabetos no latinos y signos no alfabéticos. Hace 4 años reside en Berlín junto a su esposo y sus 2 hijos. Continúa y continuará desarrollando tipografías con ese amor que tanto contagia. Gracias por compartir con nosotros, Caro! .
    Para escuchar este capítulo debes ingresar al link de nuestra bio mientras estés trabajando, haciendo letras, caminando o simplemente con tiempo para escucharnos y esperamos que te inspire! Podrás encontrar todos las referencias de todo lo que hablamos en el podcast! Cuéntanos qué te pareció este #podcastype ❤️


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastype/message

    • 1 hr 11 min

Top Podcasts In Arts

Glad We Had This Chat with Caroline Hirons
Wall to Wall Media
Podcast Sobre App De Facebook
Alejandro Nava
99% Invisible
Roman Mars
McCartney: A Life in Lyrics
iHeartPodcasts and Pushkin Industries
Let’s Talk Agriculture Podcast
Sharon Idahosa
Good Food
Immediate Media