18 min

#16: ¿Vivimos para trabajar o trabajamos para vivir‪?‬ Economía y Felicidad

    • Salud mental

Encontrar el equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal no es de ninguna manera un tema nuevo. Sin embargo, siguen apareciendo estudios y referencias que hacen mención al cambio que significó la pandemia.

¿Qué sentido tiene el trabajo? ¿Cómo hago lo que hago? ¿Termino el día con la idea del deber cumplido?

Alejandro habla de replanteos y de la necesidad de reinventarse.

El trabajo está relacionado de forma constante y positiva con nuestro bienestar y constituye una gran parte de nuestra identidad.

¿Qué hacemos en ese contexto?

Para empezar, va la recomendación de escuchar el episodio de Economía y Felicidad.

También estamos en aledebarbieri.com y en neptunopodcast.com

Si te gustó el episodio, compártelo con alguien que le pueda interesar.

Y como nos encanta estar en contacto y asegurando el anonimato, tenemos un canal para dejar dudas y comentarios. Discas ++59896 80 00 80 y si estás en Uruguay, lo puedes hacer por el 096 80 00 80

Encontrar el equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal no es de ninguna manera un tema nuevo. Sin embargo, siguen apareciendo estudios y referencias que hacen mención al cambio que significó la pandemia.

¿Qué sentido tiene el trabajo? ¿Cómo hago lo que hago? ¿Termino el día con la idea del deber cumplido?

Alejandro habla de replanteos y de la necesidad de reinventarse.

El trabajo está relacionado de forma constante y positiva con nuestro bienestar y constituye una gran parte de nuestra identidad.

¿Qué hacemos en ese contexto?

Para empezar, va la recomendación de escuchar el episodio de Economía y Felicidad.

También estamos en aledebarbieri.com y en neptunopodcast.com

Si te gustó el episodio, compártelo con alguien que le pueda interesar.

Y como nos encanta estar en contacto y asegurando el anonimato, tenemos un canal para dejar dudas y comentarios. Discas ++59896 80 00 80 y si estás en Uruguay, lo puedes hacer por el 096 80 00 80

18 min