501 episodios

¡Saludos a todos los buscadores de conocimiento y curiosos incansables! Bienvenidos a mi canal de YouTube, el lugar donde la filosofía, la mitología, el pensamiento crítico y la comprensión del mundo se entrelazan para brindarte una experiencia única. Aquí encontrarás un tesoro de sabiduría y reflexiones profundas que te invitarán a cuestionar, explorar y expandir tus horizontes mentales.

Sumérgete en el fascinante mundo de la filosofía, donde desentrañaremos los misterios de la existencia, exploraremos diferentes corrientes de pensamiento y nos adentraremos en las cuestiones fundamentales de

HISTORIAS RANDOM PODCAST Bernardo Borkenztainn

    • Sociedad y cultura

¡Saludos a todos los buscadores de conocimiento y curiosos incansables! Bienvenidos a mi canal de YouTube, el lugar donde la filosofía, la mitología, el pensamiento crítico y la comprensión del mundo se entrelazan para brindarte una experiencia única. Aquí encontrarás un tesoro de sabiduría y reflexiones profundas que te invitarán a cuestionar, explorar y expandir tus horizontes mentales.

Sumérgete en el fascinante mundo de la filosofía, donde desentrañaremos los misterios de la existencia, exploraremos diferentes corrientes de pensamiento y nos adentraremos en las cuestiones fundamentales de

    ¡Hilarante! toda la maldad del payaso Rayito de Sol Radioserie EL CIRCO DE LOS HERMANOS FUNES- CAP 3

    ¡Hilarante! toda la maldad del payaso Rayito de Sol Radioserie EL CIRCO DE LOS HERMANOS FUNES- CAP 3

    En el emocionante mundo de la radio, las ondas de OCEANO 93.9 FM cobraron vida con las hilarantes radio series del programa "Justicia Infinita", guionizadas por los talentosos conductores Carlos Tanco, Salvador Banchero y Gonzalo Cammarota. Estas series de ficción se destacaron por su atrevida sátira de los clichés y excesos presentes en las producciones de Hollywood y la literatura.

    En el inicio del siglo y por ´más de diez años, el humor guionado de ficción fue el sello del programa que se volvió un fenómeno de culto que ha evolucionado a medida que sus componentes variaban y crecían hacia otros estilos, pero su etapa clásica nunca será olvidada.

    Pero lo que hizo que estas radioseries fueran aún más únicas fue su enfoque en la vida en el circo, con un personaje central verdaderamente inolvidable: "Rayito de Sol". Este payaso de mal carácter no tenía filtro y se burlaba e insultaba a todo el mundo con un humor ácido y despiadado.

    Imagina un circo donde la risa es el acto principal, pero esta no es la risa amigable y contagiosa de los payasos habituales. "Rayito de Sol" lleva la comedia al extremo, desafiando todos los límites de la decencia y la cortesía. Cada episodio te sumergirá en situaciones absurdas, enredos cómicos y diálogos chispeantes que te mantendrán riendo a carcajadas.

    Estas radio series son un ejemplo perfecto de cómo la radio puede transportarte a mundos inimaginables, donde la sátira y el humor absurdo se combinan para crear una experiencia única. La audacia y originalidad de "Rayito de Sol" y sus compañeros de circo en "Justicia Infinita" son una muestra de la creatividad ilimitada que puede florecer en el medio radiofónico uruguayo de principio de siglo.

    • 7 min
    ¡Hilarante! toda la maldad del payaso Rayito de Sol Radioserie EL CIRCO DE LOS HERMANOS FUNES- 2

    ¡Hilarante! toda la maldad del payaso Rayito de Sol Radioserie EL CIRCO DE LOS HERMANOS FUNES- 2

    En el emocionante mundo de la radio, las ondas de OCEANO 93.9 FM cobraron vida con las hilarantes radio series del programa "Justicia Infinita", guionizadas por los talentosos conductores Carlos Tanco, Salvador Banchero y Gonzalo Cammarota. Estas series de ficción se destacaron por su atrevida sátira de los clichés y excesos presentes en las producciones de Hollywood y la literatura.

    En el inicio del siglo y por ´más de diez años, el humor guionado de ficción fue el sello del programa que se volvió un fenómeno de culto que ha evolucionado a medida que sus componentes variaban y crecían hacia otros estilos, pero su etapa clásica nunca será olvidada.

    Pero lo que hizo que estas radioseries fueran aún más únicas fue su enfoque en la vida en el circo, con un personaje central verdaderamente inolvidable: "Rayito de Sol". Este payaso de mal carácter no tenía filtro y se burlaba e insultaba a todo el mundo con un humor ácido y despiadado.

    Imagina un circo donde la risa es el acto principal, pero esta no es la risa amigable y contagiosa de los payasos habituales. "Rayito de Sol" lleva la comedia al extremo, desafiando todos los límites de la decencia y la cortesía. Cada episodio te sumergirá en situaciones absurdas, enredos cómicos y diálogos chispeantes que te mantendrán riendo a carcajadas.

    Estas radio series son un ejemplo perfecto de cómo la radio puede transportarte a mundos inimaginables, donde la sátira y el humor absurdo se combinan para crear una experiencia única. La audacia y originalidad de "Rayito de Sol" y sus compañeros de circo en "Justicia Infinita" son una muestra de la creatividad ilimitada que puede florecer en el medio radiofónico uruguayo de principio de siglo.

    • 8 min
    ¡Hilarante! toda la maldad del payaso Rayito de Sol Radioserie EL CIRCO DE LOS HERMANOS FUNES- 1

    ¡Hilarante! toda la maldad del payaso Rayito de Sol Radioserie EL CIRCO DE LOS HERMANOS FUNES- 1

    "En el emocionante mundo de la radio, las ondas de OCEANO 93.9 FM cobraron vida con las hilarantes radio series del programa "Justicia Infinita", guionizadas por los talentosos conductores Carlos Tanco, Salvador Banchero y Gonzalo Cammarota. Estas series de ficción se destacaron por su atrevida sátira de los clichés y excesos presentes en las producciones de Hollywood y la literatura.

    En el inicio del siglo y por ´más de diez años, el humor guionado de ficción fue el sello del programa que se volvió un fenómeno de culto que ha evolucionado a medida que sus componentes variaban y crecían hacia otros estilos, pero su etapa clásica nunca será olvidada.

    Pero lo que hizo que estas radioseries fueran aún más únicas fue su enfoque en la vida en el circo, con un personaje central verdaderamente inolvidable: "Rayito de Sol". Este payaso de mal carácter no tenía filtro y se burlaba e insultaba a todo el mundo con un humor ácido y despiadado.

    Imagina un circo donde la risa es el acto principal, pero esta no es la risa amigable y contagiosa de los payasos habituales. "Rayito de Sol" lleva la comedia al extremo, desafiando todos los límites de la decencia y la cortesía. Cada episodio te sumergirá en situaciones absurdas, enredos cómicos y diálogos chispeantes que te mantendrán riendo a carcajadas.

    Estas radio series son un ejemplo perfecto de cómo la radio puede transportarte a mundos inimaginables, donde la sátira y el humor absurdo se combinan para crear una experiencia única. La audacia y originalidad de "Rayito de Sol" y sus compañeros de circo en "Justicia Infinita" son una muestra de la creatividad ilimitada que puede florecer en el medio radiofónico uruguayo de principio de siglo.

    • 8 min
    ¡IMPERDIBLE! Alejandro Dolina nos trae un cuento y una historia de la invasión árabe a hispania.

    ¡IMPERDIBLE! Alejandro Dolina nos trae un cuento y una historia de la invasión árabe a hispania.

    programa, radio, "La Venganza Será Terrible", clásico, radiofonía argentina, Alejandro Dolina, escritor, humorista, reflexiones profundas, filosofía, política, vida cotidiana, relaciones humanas, estilo ameno, humor, ironía, maestro del lenguaje, palabras, ideas, reír, pensar, Convivencia, Al-Ándalus, cultura, Mezquita de Córdoba, Reconquista, Reyes Católicos, legado omeya, expansión musulmana, episodio histórico, siglo VIII, Tariq ibn Ziyad, batalla de Guadalete, Al-Ándalus, Averroes, Al-Zahrawi, arquitectura omeya, historia, sociedad, cultura, Europa, mundo islámico.

    • 19 min
    COLUMNA EN JUSTICIA INFINITA - ANATOMÍA DE LOS MEDICAMENTOS

    COLUMNA EN JUSTICIA INFINITA - ANATOMÍA DE LOS MEDICAMENTOS

    La farmacología tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad, cuando se utilizaban plantas y hierbas con fines curativos de forma empírica. Con el tiempo, esta disciplina fue evolucionando a través de diversas etapas: la mágica, la religiosa y la científica. No fue sino hasta tiempos relativamente recientes que la farmacología se estableció como una rama separada e independiente de la medicina.

    El concepto de principio activo es fundamental en farmacología. Se conoce como principio activo a aquella sustancia contenida en un medicamento que es responsable de su acción farmacológica. El uso de principios activos provenientes de plantas se remonta a la prehistoria. Con el avance de la química y otras ciencias, se logró aislar moléculas específicas de plantas medicinales e identificar su estructura química. Un claro ejemplo son los alcaloides vincristina y vinblastina, obtenidos de la planta Vinca y ampliamente utilizados como agentes antineoplásicos.

    Otro concepto clave es el de dosis, que se refiere a la cantidad precisa de principio activo que contiene una forma farmacéutica o medicamento. La dosis se expresa en unidades de masa o volumen. Cuando se administra una cantidad excesiva de medicamento, superior a la dosis máxima tolerada, se produce una sobredosis. Las sobredosis pueden tener consecuencias graves e incluso letales.

    Estrechamente relacionado con la dosis está el concepto de ventana terapéutica. Se conoce como ventana o margen terapéutico al rango de dosis efectiva de un fármaco en el cual se obtienen los efectos terapéuticos buscados sin provocar toxicidad. Por encima de este margen se halla la dosis tóxica (DT50) y por debajo la dosis ineficaz. El índice terapéutico o margen de seguridad compara numéricamente ambos límites. Cuando más amplio sea este margen, mayor seguridad tendrá el medicamento.

    Los principios activos por sí solos rara vez se administran directamente a los pacientes. Es necesario formularlos en lo que se conoce como formas farmacéuticas. Las formas farmacéuticas son preparaciones que contienen el fármaco mezclado con otras sustancias denominadas excipientes, las cuales le dan una presentación adecuada para su dosificación y administración. Algunos ejemplos de formas farmacéuticas son las tabletas, cápsulas, jarabes, cremas, inyectables, etc.

    Otros conceptos importantes son la biodisponibilidad y la bioequivalencia. La biodisponibilidad se refiere a la velocidad y extensión de absorción de un principio activo. Indica que fracción del fármaco alcanza su sitio de acción tras ser administrado por determinada vía. Dos medicamentos son bioequivalentes si contienen el mismo fármaco, en igual dosis y forma farmacéutica, y demuestran una biodisponibilidad comparable, de modo que sus efectos terapéuticos son esencialmente los mismos.

    En el mercado farmacéutico coexisten dos categorías principales de medicamentos: los innovadores o de patente y los genéricos. Los innovadores son desarrollados mediante investigación por los laboratorios farmacéuticos, los cuales obtienen la patente que les confiere exclusividad de fabricación y venta por determinado período. Transcurrido éste, otros laboratorios pueden fabricar versiones genéricas con ese mismo principio activo. Los medicamentos genéricos deben demostrar bioequivalencia con el innovador para ser autorizados e intercambiables con éste.

    • 31 min
    Carcajadas en la Oscuridad: Dolina y su Tdesesperación cuando Barton recuerda a Condorito

    Carcajadas en la Oscuridad: Dolina y su Tdesesperación cuando Barton recuerda a Condorito

    El famoso Gabinete de Curiosidades Radiales acaba de lanzar un nuevo video en su canal de YouTube que está generando mucho revuelo entre los amantes de la historia y la cultura. En este caso, el equipo del Gabinete ha logrado recuperar un antiguo archivo de audio en el que el reconocido escritor, periodista y conductor de radio Alejandro Dolina desarrolla su genialidad radial para explicarnos como proceder para devolcer una zanahoria.

    Aunque estos audios ya tienen cierta popularidad entre los fans de Dolina, este es un capítulo sumamamente raro, y el Gabinete de Curiosidades Radiales decidió mejorar la calidad del sonido a través de la inteligencia artificial, lo que ha permitido que la experiencia auditiva sea aún más placentera y detallada.

    En el video, que dura poco más de una hora, Dolina hace gala de su habilidad para contar historias de manera magistral y nos sumerge en la Francia medieval del siglo XV, en la que Gilles de Rais fue un personaje clave. El noble francés fue un valiente guerrero que luchó junto a Juana de Arco para liberar a Francia de la ocupación inglesa, pero después de la muerte de la heroína, su vida tomó un oscuro rumbo que lo llevó a cometer una serie de crímenes horrendos.

    Dolina logra recrear con su narración la atmósfera opresiva y siniestra que rodeó a Gilles de Rais en los últimos años de su vida, en los que se entregó a la brujería, la magia negra y los sacrificios humanos. El escritor describe con todo detalle los crímenes cometidos por el noble, que incluyeron la tortura, el abuso sexual y el asesinato de decenas de niños.

    Aunque el tema puede resultar perturbador para algunas personas, el video es una obra maestra del arte de la narración y una prueba más del talento de Alejandro Dolina para contar historias. Además, el Gabinete de Curiosidades Radiales ha hecho un trabajo excepcional al recuperar y mejorar el sonido de este antiguo archivo, lo que permite disfrutar de la narración en toda su magnitud.

    Si eres amante de la historia, la cultura o la narrativa en general, no puedes dejar de ver este video del Gabinete de Curiosidades Radiales. Aunque la historia de Gilles de Rais es oscura y triste, la manera en que Dolina la cuenta es un ejemplo de cómo la narrativa puede ser una herramienta poderosa para conocer y entender el pasado.

    • 23 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
El Estoico | Estoicismo en español
El Estoico
Filosofía de bolsillo
Diego Civilotti
Ídolo: The Ballad of Chalino Sánchez
Sonoro | Futuro Studios
Viene y Va con Dani G Schulz
Dani G Schulz
Más Allá del Rosa
Jessica Fernández