269 episodios

El Podcast Puedes Hacerlo brinda apoyo a mujeres espectaculares para lograr su mejor versión. Comparto herramientas que te ayudarán a lograr tu peso ideal y quedarte ahí para siempre. Escúchalo y descubre como cambiando tu manera de pensar, puedes espectacularmente cambiar tu manera de vivir.

Puedes Hacerlo Monica Sosa

    • Educación

El Podcast Puedes Hacerlo brinda apoyo a mujeres espectaculares para lograr su mejor versión. Comparto herramientas que te ayudarán a lograr tu peso ideal y quedarte ahí para siempre. Escúchalo y descubre como cambiando tu manera de pensar, puedes espectacularmente cambiar tu manera de vivir.

    264. Los 7 básicos para lograr tu peso ideal #4: Paciencia

    264. Los 7 básicos para lograr tu peso ideal #4: Paciencia

    Hoy hablemos de esta virtud que bien sabemos todo lo alcanza, la paciencia. Es la virtud de aceptar que todo tiene un tiempo.
    En episodios anteriores he citado autoaceptación, amor incondicional, autocompasión, determinación, incluso resiliencia y me he referido a ellos como pieza clave en nuestro proceso del logro del peso ideal de manera definitiva. El mismo caso es el de la paciencia. No hay manera de lograr cambios mucho menos definitivos si no hay paciencia. 
    Sé que esto no es algo que nuevo, pero si se que es un muy  buen recordatorio.
    En este episodio te comparto 3 tips que nos pueden ayudar a generarla.
    Sucede que cuando nos proponemos una meta,  nos disponemos a hacer cambios es lógico saber que necesitamos paciencia. Hasta nos emociona pensar en generarla. Pero cuando avanzamos en el proceso y no sucede todo exactamente como nosotras quisiéramos, o en el tiempo que quisiéramos, se nos olvida la paciencia.
    Ser paciente es saber esperar. Esperar una y otra y otra vez, creer una y otra vez, intentar una y otra vez. Esto no es siempre cómodo, ni atractivo. Nos atrae mucho más lo rápido. La prisa constantemente nos está acompañando.
    Ante la prisa, paciencia.
    La paciencia es algo que en ciertos momentos seguro has invocado, has practicado o hasta has recomendado. ¿Qué tal con nuestros hijos? Practicamos la paciencia, y les enseñamos a ser pacientes. La paciencia todo lo alcanza, hay una canción que se llama “Solo Dios basta” de Jesed y dice esto precisamente. Lo cierto es que sabemos de la paciencia, la conocemos.
    Volviendo a la meta de lograr el peso ideal o adoptar un estilo de vida más saludable, no hay secretos.
    Para lograrlo ¿Qué hay que hacer? ¿Una dieta y listo? Sabemos que no.
    Es, hacer cambios definitivos. Lo cual evidentemente suena a que esto requiere, si o si, paciencia.
    Te comparto tres tips para practicar la paciencia en este proceso.
    Tip 1
    Visualiza lo que quieres lograr, teniendo claro que los cambios no se dan de la noche a la mañana.
    Haz este ejercicio de visualizarte,  te recomiendo hacerlo todos los días. Visualizándote con esa meta lograda, en  ese visualizar ponle detalle a tu vida en esa versión tuya.  Esto es familiarizarte contigo misma con tu meta lograda, es tener claro que si lo puedes lograr.
    En cambio, si nos proponemos hacer un cambio, sin visualizar, sin permitirnos creer que podemos lograrlo aunque sea a largo plazo, ante la primera falla, nos frustramos y nos rendimos.
    Por ejemplo. Sé que si  todas las tardes me la paso snackeando y al preparar la cena, estoy probando y probando no voy a lograr mi meta del peso nunca. En mi ejercicio de visualizarme con mi meta lograda, visualizo también qué hacer en esos momentos. Planeo  quizá tomar un un te, leer un libro, conversar con alguien o caminar en lugar de snackear. Me puedo visualizar también preparando las cenas con música, o con un audiolibro, o con el podcast de Puedes Hacerlo como recordatorio  y apoyo de que puedo cocinar sin estar picando. Me visualizo cenando y disfrutando lo que me preparo.
    El beneficio de tener esa practica de visualizarme todos los días es que, vamos practicando lo que vamos planeando.  Y si un día fallamos, volvemos a visualizar teniendo claro que los cambios no se dan de la noche a la mañana. Automáticamente, viene la paciencia.
    Tip numero 2
    Es normal enojarse o frustrarse. Pregúntate 3 veces por qué.
    ¿Por qué tres veces? Porque si le escarbamos,  vamos a darnos cuenta de la verdadera causa de esa frustración. Luego entonces descubrimos la necesidad de generar paciencia.
    Por ejemplo.
    “Me desespera que no bajar rápido”
    ¿Por qué?
    “Porque no me parece justo”.
    ¿Por qué?
    “Porque quiero bajar más rápido”
    ¿Por qué?
    “Porque yo veo que mi comadre como más que yo, no se limita y está bien flaca”.
    En este ejercicio descubro mi prisa, mi comparación sin sentido, ante lo cual descubrimos nuevamente la

    • 15 min
    Los 7 básicos para lograr tu peso ideal #3 Determinación

    Los 7 básicos para lograr tu peso ideal #3 Determinación

    En este episodio hablaremos de cómo poder lograr lo que nos proponemos.
    Esto aplica para cualquier meta pero hablaremos específicamente del tema del peso ideal o nuestra versión mas saludable.
    Antes de continuar te quiero invitar a repetir en voz alta la siguiente frase.
    Puedo lograr lo que me propongo.
    ¿Lo hiciste?
    Ahora tres veces, si quieres verlo como un experimento, se vale, pero pruébalo. Siente cada palabra mientras la repites.
    Puedo Lograr lo que me propongo.
    Puedo Lograr lo que me propongo.
    Puedo Lograr lo que me propongo.
    ¿Qué es lo que experimentas? Sé que pueden venir pensamientos críticos porque puedas sentir totalmente imposible de creerlo.
    Pero siguiendo con el experimento, dejando a un lado el negativismo y viéndolo desde el otro lado, que también podemos verlo. Date cuenta de que esta frase que puede llegar a convertirse en tu creencia, trae consigo una tremenda fortaleza que hasta genera hambre de creatividad.
    Porque nuestros pensamientos generan nuestros sentimiento y el pensar genuinamente “Puedo lograr lo que me propongo” lo que nos genera se llama se llama: Determinación
    La definición de determinación es  la acción de decidir una cosa.
    Y es que si tengo la certeza de que voy a hacer algo, cuando es es una decisión tomada ¿Qué hago?
    Solo me dedico a tomar la acción que me lleva a lograr lo que he decidido lograr.
    Si por ejemplo, tengo la certeza de que voy a recoger a mi hijo a las 2:00 PM al colegio. Sin cuestionarme, tomo acción para hacer lo que tengo decidido hacer. Me tomo mi tiempo, tomo las llaves de mi carro, me subo a él, sigo el camino hasta llegar por él. En ese momento no me pongo a ver una serie, ni quedo a tomar un café con alguien, ni me salgo a caminar.
    Si bien esto es es algo que hago automáticamente, pero es un ejemplo de lo que es tomar acción para hacer algo que he decidido.
    En el tema de la meta del peso. Si nos planteamos el “puedo lograrlo” como única alternativa, iremos tomando acción hasta lograrlo.
    Ante la determinación hago que las cosas sucedan,  sea ir por mi hijo al colegio, hacer un tramite para una visa, aprender un idioma nuevo, correr un maratón.
    Reflexionemos,  quienes pasamos años probando una dieta y otra no con determinación sino con duda, repitiéndonos en todo momento"sé que soy incapaz de tomar buenas elecciones al comer” evidentemente no lo logramos.
    Y es que, algo que no es precisamente fácil lograr, requiere determinación.
    Generar determinación conscientemente y combinarla con los sentimientos de los que he estado hablando en los episodios anteriores de este Podcast prácticamente garantizamos el logro de la meta
    ¿Qué estoy diciendo aquí? ¿Qué si te crees esta frase lograrás lo que te propones? Pues prácticamente si, porque si lo crees tomarás acción hasta conseguirlo.
    La determinación nos hace tomar tomar acción activa, ejecutar. La determinación me ayuda a:
    -Darme un tiempo, conectar conmigo, comprometerme conmigo misma.
    -Hacer un plan y seguirlo. (Ojo, no estoy hablando de buscar una dieta matada y seguirla. Eso ya sabemos que es más bien una garantía de que no lograremos los resultados que hemos buscado por años)
    -Darme cuenta de que soy única, de que el plan que ayuda a alguien más a lograr su meta, no tiene que ser el ideal para mí.
    -Recordar que nuestro cuerpo no solo se alimenta de comida, sino también de ejercicio físico, de relacionarnos con otras personas, de actividades que nos gustan ya sea hobbies, nuestra carrera, nuestro estudio, nuestro trabajo y muy importante también alimentarnos espiritualmente. No todo lo que nos nutre es comida.
    -Y es con determinación cómo podemos tomar acción, hacer nuestro plan, probarlo y seguir hasta lograr lo que nos proponemos.
    Hay muchos pensamientos que pueden generarnos este sentimiento. “Puedo lograr lo que me propongo” es el que te comparto. Pruébalo si te hace sentido. O busca pensamientos que a t

    • 13 min
    262. Los 7 básicos para lograr tu peso ideal. # 2: Autocompasión

    262. Los 7 básicos para lograr tu peso ideal. # 2: Autocompasión

    Con mucha emoción estoy por aquí desde la semana pasada republicando esta serie de episodios de los siete básicos para el logro del Peso Ideal.
    Hoy te invito a escuchar específicamente este concepto, el número dos, Autocompasión, que si ya estás por aquí, seguramente es algo que te sentará genial aplicar.
    Disfrútalo.
    Según el diccionario, autocompasión es la compasión que una persona siente hacia sí misma. Y la compasión, se define como un sentimiento de ternura que surge frente a una situación adversa.
    La practica de la Autocompasión:
    Genera positivismo, con lo cual se reducen los sentimientos de descontrol, desesperación y ansiedad. Por tanto, nos puede ayudar a dejar de comer por este tipo de emociones
    Practicar auto compasión nos ayuda a ser objetivas, a enfrentar nuestras realidades y a colocarnos en el presente.
    Practicar auto compasión es tener presente un recordatorio de que somos humanas y por tanto imperfectas,
    El ver nuestra imperfección con auto compasión, nos acerca más a los demás.
    Es un sentimiento que motiva a muchos otras cambios de comportamiento, entre ellos corregir la procrastinación.
    Practicar autocompasión se concreta por supuesto en atender esa relación que tenemos con nosotras mismas.
    Lo que no es auto compasión: No es esto dejar de intentarlo, esto es rendirnos. Autocompasión es abrazar nuestra imperfección y seguir adelante.
    No es “malcriarnos”, es en cambio, confiar en nuestra madurez. Ser pacientes, abrazar nuestra imperfección y seguir adelante.
    Tampoco es tenernos lástima o ser víctimas, esto sí que nos paraliza. Cuando somos auto compasivas abrazamos nuestro camino, nuestra imperfección y seguimos adelante pacientemente.
    No es arrogante, ni egoísta atender la relación con nosotras mismas. Es atender, la conversación que más influye en nosotras.
    Ser auto compasiva es abrazar a mi imperfección y seguir adelante y esto no me hace mejor que nadie, solo me lleva a seguir creciendo, a seguir aprendiendo.
    “Abrazo mi imperfección y sigo adelante” es el pensamiento que te comparto hoy y puede ayudarnos a experimentar auto compasión. Pruébalo y experimenta lo que te genera.
    A mi me recuerda mi imperfección , me genera paciencia y me empuja a seguir adelante en un camino único como es el de cada una de nosotras.
    Esto como todo lo que compartimos en puedes hacerlo, es una invitación a probar y comprobar cómo es que cambiando nuestra manera de pensar, puede cambiar espectacularmente nuestra manera de vivir.
    Gracias por ser parte de nuestro movimiento.
    Si te gustan estos conceptos, únete a nuestra comunidad en https://www.monicasosa.com/escribeme
    Con cariño
    Tu coach
    Mónica Sosa

    • 13 min
    261. Los 7 básicos para lograr tu peso ideal. # 1: Autoaceptación

    261. Los 7 básicos para lograr tu peso ideal. # 1: Autoaceptación

    Te cuento que hoy con muchísima emoción comparto contigo una secuencia de episodios en donde te presentaré los siete básicos para lograr esa transformación que puedes estar buscando en relación al tema del peso.
    Más allá del qué comer, qué no comer, qué tanto ejercicio hacer para lograr, no solo el peso ideal, sino ponerle punto final a la batalla con este tema, vivir genuinamente en paz con todo este tema del peso, compartiré contigo lo que en mi experiencia personal y en mi experiencia como coach considero los siete básicos.
    Los siete básicos son siete sentimientos de los que estaremos reflexionando en los siete siguientes episodios, que al convertirlos en nuestros básicos, en nuestros sentimientos base, esos cambios que te sientes llamada a ser vida, esa versión de ti que tanto deseas lograr, verás que será algo simplemente inevitable.
    Y para reflexionar en el básico número uno, que es autoaceptación, agregaré aquí mismo el audio de un episodio que grabé hace varios años en el Podcast titulado Afinando mi aceptación.
    Hoy mismo a ti que ya te la sabes de todas todas en cuanto a la alimentación y ya te has convencido de que eso no es lo único importante ni necesario o básico para lograr el peso ideal, te invito a que escuches esta reflexión y sobre todo a que te dispongas a probar revestirte de estos siete básicos que estaré compartiendo durante las siguientes semanas.
    Número uno autoaceptación.
    Nuevamente hablamos de este sentimiento, la aceptación que considero clave en el proceso de lograr el peso idea de manera definitiva.
    Realmente practicar la aceptación no garantiza la pérdida de peso, sin embargo es un muy buen espacio para poder lograrlo sobretodo si lo que buscamos son resultados definitivos.
    Como habrás notado en el titulo del Podcast  platicaremos de no solo de practicar, sino afinar la aceptación. Afinar es hacer que algo sea más exacto, más preciso, más compatible, más fino.
    Busqué la definición de aceptación y quiero especificar exactamente a qué me refiero. Aceptación es el este sentimiento que surge ante el abrazar todo lo que hay en nuestra vida, incluyendo lo que nos encanta y lo que no nos encanta. La aceptación que surge del amor incondicional, de un genuino “ME ACEPTO Y ME AMO HOY MISMO”.
    Si la aceptación es un sentimiento y esto son generados por nuestros pensamientos. Para practicarla sería suficiente con tener la claridad de cuales son esos pensamientos que me pueden ayudar a aceptarme hoy. Por ejemplo, verme al espejo y repetirme un “me acepto y me amo hoy mismo” Esto es algo especifico, practico y poderoso, siempre y cuando nos lo podamos creer. Te invito a repetirlo una y otra vez, permitiendo que fluyan conversaciones de honestidad contigo misma.
    En el ejercicio de afinar la aceptación invito especialmente a estar alerta de lo que desatan la aceptación:
    Tres hábitos que desafinan la aceptación:
    La resignación: Este sentimiento lo generamos a partir de pensamientos como: “me rindo”, “a mi edad es imposible”, “yo ya no tengo remedio”. En cambio la resiliencia afina la aceptación y que viene de pensamientos como: “es incomodo y puedo hacerlo, puedo aprender a dejar de comer por emociones” La comparación: este habito que tenemos de compararnos con otras personas, incluso con nosotras mismas en otras épocas de nuestra vida y despreciamos nuestra versión actual. “Yo soy la más gorda de mis amigas”, “si estuviera como hace diez años", "no soy como aquella modelo”. En cambio la inspiración de querer ser yo misma en mi mejor versión afina la aceptación. La inspiración surge de pensamientos como: “tomaré el ejemplo de mi comadre y con mi creatividad voy a hacer los cambios ideales para mi”, “sé que mi vida es única, y esto que escucho hoy lo voy a aplicar a mi estilo. La autocritica que surge de una falsa honestidad “estoy gorda”,”soy un caso perdido”,”soy un desastr

    • 16 min
    260. Cuerpo de Bikini

    260. Cuerpo de Bikini

    Para mantenerte informada acerca de lo que está sucediendo dentro de mi grupo y programa, inscríbete en https://www.monicasosa.com/escribeme
    Hola, hola, como siempre es un placer saludarte y recibirte en el podcast de puedes hacerlo.
    Este es el espacio que te ayuda a lograr tu peso ideal enamorada de ti.
    Mi nombre es Mónica Sosa, yo soy tu coach y este es el episodio número 260 titulado Cuerpo de bikini.
    Si has estado buscando tener un cuerpo de bikini, si has añorado el cuerpo de bikini, si has sentido que esto es como que totalmente inaccesible para ti, es como que fuera de lugar, hasta incómoda, esto del cuerpo de bikini, quédate conmigo.
    Este podcast es para ti.
    Que bueno, primero que nada quiero enviar un mensaje a quienes, especialmente a quienes cada martes a primera hora están esperando el nuevo Episodio del Podcast.
    Bueno, primero les quiero dar las gracias y como te habrás dado cuenta, esta semana hubo un retraso en la compartir este podcast porque bueno, sucede que había compartido antes que tenía mudanza en puerta y bueno, pues como como todas las fechas que se ponen, llegó la fecha, pasó la fecha, tuve la mudanza y bueno, a 10 a la mudanza número 10.
    Desde que me casé todavía así como que no he logrado experimentar o vivir una mudanza libre de estrés y libre de cansancio extremo y sobre todo de pues muchos, muchas como situaciones inesperadas que al final van moviendo la agenda.
    No sé si es posible vivir esto de una mudanza de una manera diferente.
    Supongo que sí ha de estar interesante.
    A lo mejor hay algún programa de coaching que tenga que ver con el tema de las mudanzas, pero bueno, bueno, lo que vámonos ya al tema del cuerpo de bikini.
    Nada más quería compartirte que por tema de mi mudanza está este retraso en el podcast que con mucho gusto comparto contigo.
    Y bueno, traigo este tema de cuerpo de bikini una porque ya viene el verano y por qué no prepararnos para tener ese cuerpo de bikini, para sentirnos gozosas disfrutando del veranito que ya viene con un bikini.
    Esto del cuerpo de bikini, en realidad este concepto lo traigo como muy, muy fresco porque ha sucedido que el lunes pasado empezamos nuestro reto que se llama Proyecto Bikini dentro de Puedes hacerlo Espectacular y este Proyecto Bikini, el inicio del Proyecto Bikini en realidad, bueno, es que lo que hacemos en Puedes hacerlo Espectacular es que vamos por esta meta de lograr el peso ideal en paz y definitivamente a partir de una transformación en nuestra manera de pensar.
    Y claro que nos enfocamos en el tema de alimentación, en el tema de nutrirnos de lo que nos hace mucho bien y sobre todo nos enfocamos en esto que acabo de decir, en una transformación en nuestra manera de pensar.
    Y cada mes nos ponemos retos, retos con cierto tema.
    El lunes arrancamos el reto de cuerpo de bikini, del proyecto Bikini.
    Y cuando nos planteamos esta meta desde la perspectiva que hacemos, que tenemos en puedes hacerlo espectacular, pues empiezan a surgir ciertos elementos que es clave identificar y clave ver que van marcando toda la diferencia en el camino.
    Cuando nos ponemos, de pronto hacemos un reto, no sé, reto de 21 días para bajar de peso, reto para dejar el azúcar, reto para, no sé, hacer ejercicio, reto, en este caso, reto proyecto bikini, pues muchas veces lo que hacemos y el cómo nos sentimos, como no nos preguntamos nada más cómo vamos por el sí, qué emoción, qué entusiasmo, ahí voy, voy, voy, voy, voy, voy.
    Puedes HACERLO.
    Lo que nos aseguramos es de darnos cuenta de cómo me siento para plantearme este reto, de cuáles son los obstáculos que se me están presentando, pero sobre todo de asegurarme de que voy arrancando este reto y este camino con un sentimiento realmente que me ayuda, que me conecta con el amor a mí y que con el sentimiento, un sentimiento que realmente me esté ayudando.
    Y cuando nos planteamos estos retos, sí, que a mí me gusta ser como muy, pues quienes están en pues d

    • 16 min
    Soy Inconstante

    Soy Inconstante

    Si tu te defines como inconstante, te aseguro que es un obstáculo y pensamiento más constante de lo que te imaginas. Escucha el episodio completo y descubre como darle la vuelta a este obstáculo. 
    https://www.monicasosa.com/puedeshacerlo
    Hola, hola, como siempre es un placer Saludarte y recibirte en el podcast de Puedes Hacerlo.
    Este es el espacio que te ayuda a lograr tu peso ideal enamorada de ti.
    Mi nombre es Mónica Sosa, yo soy tu coach y este es el episodio número 259, Soy Inconstante.
    Que si este es tu obstáculo, esto que sientes que eres inconstante, este es tu obstáculo que no te ha permitido lograr tu peso ideal, que no te ha permitido hacer esos cambios que tanto deseas en tu estilo de vida, en tu alimentación.
    Si esta eres tú, si te puedes describir como soy inconstante, este podcast es para ti.
    Quédate Conmigo, que lo primero que quiero decir es que por el honor que tengo de dedicarme a lo que me dedico, el honor que tengo de conectar con tantas mujeres y escuchar a tantas mujeres que son espectaculares, que han logrado tantas metas en su vida y que bueno, muchas veces esta es la meta pendiente, lo que está pendiente, lo que no se termina de concretar cuando las llego a conocer.
    Quiero compartir que este pensamiento de soy inconstante es es un pensamiento más constante de lo que creemos.
    A veces creemos que este pensamiento o este sentir es muy único.
    Sentimos que es solo nuestro y que nadie se siente y se sabe tan inconstante como yo misma.
    Es como es algo muy común, es más común de lo que tú crees.
    A veces sucede que no es algo que estamos como presumiendo, a veces sí, pero como que no todo mundo te lo cuenta.
    Pero eso es un pensamiento que suele visitar.
    Y digo un pensamiento que suele visitar, es como un pensamiento, una creencia, un pensamiento que hacemos realidad, un pensamiento muy sutil, pero muy poderoso, porque son estas dos palabritas, soy inconstante y es un me lo repito, me lo creo.
    ¿Qué pasa?
    Me frustro y me quedo con esa energía de la inconstancia.
    Probablemente, y yo lo veo, mujeres que son impresionantes, exitosísimas, brillantes, espectaculares en muchísimas áreas de su vida, en esto se describen como la inconstante y lo único que pasa es que se revisten de esa energía, soy inconstante y entonces se quedan ahí bloqueadas y lo que va pasando es que se convierten en la inconstante.
    ¿Por qué?
    Porque los resultados que generamos en nuestra vida son reflejo de nuestros pensamientos.
    ¿Y ahorita que me estás escuchando diciendo esto, puedes pensar, no, es que yo sí soy inconstante, entonces cómo me voy a repetir?
    Es como simplemente describo quién soy.
    Y hoy la propuesta que vengo a hacerte es observa ese pensamiento, esa frase que te repites y la invitación que vengo a hacerte es muy puntual.
    Asegúrate de estar alerta de ese pensamiento y de complementarla.
    Primero, por supuesto, la propuesta que te hago y lo ideal sería es que le quites el poder a ese pensamiento, que te dejes de repetir esa frase, porque entre tantas frases, entre tantas descripciones de nosotras mismas, como a veces le damos espacio a unas que son súper injustas y que son demasiado poderosas.
    Si tú le estás dando el poder a este soy inconstante y es soy inconstante o soy tan inconstante o si fuera un poco constante, es que es que si fuera constante, es que la constancia es mi coco.
    O sea, todo lo que tiene que ver con esta energía, con este repetirte y confirmar, afirmar que tú eres inconstante, es como cuando nos quedamos con toda esa energía, lo único que creamos es el mismo resultado porque no salimos de ahí, no salimos del es que esta soy yo.
    Hoy te invito a que estés alerta de este pensamiento, que te des cuenta de que esta es una frase poderosísima que ha tenido mucho poder y te invito a que le quites el poder.
    ¿Cómo hacerlo?
    ¿Cómo hacerlo?
    O si es una descripción de mí, si estoy convencida.
    Hoy te invito a que lo empieces a complementar co

    • 12 min

Top podcasts en Educación

Inglés desde cero
Daniel
Relatos en inglés con Duolingo
Duolingo
French for Beginners
Linguistica 360
De menos a Más Podcast con Rashel Diaz
Rashel Diaz
Tu Desarrollo Personal
Mente_Presocratica
El Camino es Hacia Adentro ®
Universo Shakti ®

También te podría interesar