13 episodios

En este podcast encontrarás aprendizajes significativos en los temas que se irán conversando, es por esto que se asume el compromiso de entregarte lo mejor de cada área en la cual indagaremos, y estas temáticas a tomar en consideración serán bastantes, ya que en lo personal considero importante conocer cosas de varias áreas y que cada persona tiene algo importante que enseñarnos.

Todos tienen algo que decir Todos tienen algo que decir

    • Salud y forma física

En este podcast encontrarás aprendizajes significativos en los temas que se irán conversando, es por esto que se asume el compromiso de entregarte lo mejor de cada área en la cual indagaremos, y estas temáticas a tomar en consideración serán bastantes, ya que en lo personal considero importante conocer cosas de varias áreas y que cada persona tiene algo importante que enseñarnos.

    Hoy te recomendamos algunas peliculas

    Hoy te recomendamos algunas peliculas

    En esta ocasión me conecte con dos amistades, Javier y Crissy, y pues te invito a escuchar este episodio, algo más relax de lo que solía subir por acá. 

    • 1h 13 min
    HERIDAS DE LA INFANCIA | #11

    HERIDAS DE LA INFANCIA | #11

    En esta ocasión hice un Live por Instagram con Gustavo De la Torre, y les dejo el audio de lo que fue.

    Las heridas emocionales de la infancia vaticinan en gran parte de los casos cómo será nuestra calidad de vida cuando seamos adultos. Son como lesiones psíquicas, como fragmentos sueltos y mal curados que nos impiden llevar una existencia plena e incluso afrontar los pequeños problemas del día a día con mayor soltura y resistencia. 

    fuente: https://lamenteesmaravillosa.com/5-heridas-emocionales-la-infancia-persisten-cuando-somos-adultos/ 

    • 58 min
    HAMBRE EMOCIONAL #10

    HAMBRE EMOCIONAL #10

    ¿En qué consiste el hambre emocional?
    Cuando mencionamos el término ‘hambre emocional’ nos referimos a ese estado en el que comes sin tener hambre real. Es un tipo de trastorno alimentario que se relaciona con los conflictos anímicos y las emociones que, al no saber resolverlos, alteran nuestro estado natural.

    El hambre emocional se caracteriza porque la persona que la padece siente una gran necesidad de comer, una necesidad que aparece de forma impulsiva e incontrolada. Aunque realmente no tenga hambre, siente que necesita comer para poder satisfacer ese “algo” que le está perturbando. Y ese “algo” no es nada más que un conflicto emocional que no está 

    https://muysaludable.sanitas.es/nutricion/hambre-emocional-reducirlo/ 

    • 34 min
    SOLEDAD #9

    SOLEDAD #9

    Es difícil desmontar la creencia de que la soledad o sentirse solo es algo dramático. Los seres humanos somos sociales por naturaleza, nos gusta sentirnos acompañados y sentir que le importamos a alguien.

    Desde los tiempos de las cavernas aprendimos que todo era más fácil siendo aceptados en un grupo social, colaborando y enfrentando a las amenazas todos juntos, ya que estando solos teníamos muchas posibilidades de no sobrevivir. 

    referencia : https://lamenteesmaravillosa.com/la-soledad-una-buena-amiga/ 

    • 43 min
    CELOS #8

    CELOS #8

    En toda relación de pareja los celos, de una u otra manera, acaban por aparecer. Esta emoción forma parte de nuestras relaciones, y aunque muchas veces nos cueste aceptarla, nos generan un mayor malestar si además la reprimimos. Cuando se producen en la pareja, hay que llevar cuidado de no confundir los celos con el sentimiento de amor o de cariño, puesto que esta emoción nada tiene que ver con esto.

    Los celos son una de las fuentes de conflicto más habituales en las relaciones de pareja. Esto se debe al sentimiento que tenemos de posesión que forma parte de nuestra cultura. Nos informan de un hecho importante, creyendo que podemos perder a la otra persona. Esta situación nos pone alerta acerca de que existe un peligro, el de perder el cariñó y la atención que nos ofrece nuestra pareja, en favor de otra persona.

    fuente: http://crearsalud.org/celos-relacion-de-pareja/ 

    • 43 min
    SOMATIZAR #7

    SOMATIZAR #7

    La somatización es un conjunto de síntomas físicos que producen malestar y que no pueden ser explicados médicamente a partir de una revisión del cuerpo. Es decir, que allí donde hay una somatización hay problemas relacionados con el dolor y el malestar a los que no se les puede encontrar una causa a partir de un examen médico.

    Debido a las dificultades para encontrar el origen del problema, la atención del diagnóstico y los tratamientos suele recaer en el Sistema Nervioso Somático, es decir, la parte del sistema nervioso que lleva información sensorial y sirve como canal para los impulsos eléctricos que activan la musculatura. 

    fuente: https://psicologiaymente.com/clinica/somatizacion 

    • 42 min

Top podcasts en Salud y forma física

EresInteligente Podcast
EresInteligente
Cebando Flores
Marian Soler
Durmiendo
Dudas Media
En terapia con Roberto Rocha
Roberto Rocha
JAVIER FURMAN
JAVIER FURMAN
Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti
Psi Mammoliti