12 min.

Asperger: por qué ya no está vigente este diagnóstico Femiautista

    • Documentaire

En mayo de 2018 la Organización Mundial de la Salud pidió que se eliminara de forma definitiva el diagnóstico de síndrome de Asperger del manual  CIE-11, la herramienta de definición diagnóstica más usada a nivel mundial, junto al DSM, el libro que utiliza para diagnosticar la Asociación Estadounidense de Psiquiatría.

Cinco años antes, en 2013, esta asociación ya había decidido dejar de diagnosticar Asperger.

Ambas organizaciones indican diagnosticar lo que se llamaba Síndrome de Asperger como otra de las condiciones del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Tal vez te preguntes, y cómo puede ser? Si todavía hay profesionales de salud mental qué hablan de Asperger, se sigue conmemorando el Día Mundial del Asperger y la gente que tuvo ese diagnóstico se sigue autodenominando así?

La realidad, es que la decisión de eliminar el Síndrome de Asperger como diagnóstico se dio por motivos capacitistas y relacionados al exterminio de infancias durante el regimen nazi, escuchá el episodio y enterate!

-

Esto es Femiautista, un podcast sobre autismo e identidad en primera persona. Sin intermediaries.

Porque el autismo no es algo que tenemos sino que es algo con lo que nacemos, es algo que somos y es algo que experimentamos. Soy Andy Cukier y te invito a cambiar de paradigma.

La idea del podcast es expandir la comunidad que se armó online y compartir experiencias en este formato.

Podés saber más sobre mi historia en mi instagram @femiautista. También hago otros podcasts, se llaman Gatocracia, Crudo y Está bien no estar bien, los encontrás en la misma app de podcast en donde estás escuchando esto ahora.

Producción: Alan Mealla

La idea, guión, edición y realización es mía

Diseño de portada: Gisela Cukier

Si te gustó este podcast, podés compartirlo, seguirlo y darle 5 estrellas.

Ser activista online es hermoso pero también es un trabajo no pago. Podés coproducir episodios del podcast desde AR$ 100 via Cafecito o el monto que quieras aportar via Paypal si vivís en el exterior.

Podés descargarte stickers autistas gratis en este link e imágenes autistas gratis en este link. Los diseños son de Gisela Cukier, podés usarlos sin fines de lucro.

En mayo de 2018 la Organización Mundial de la Salud pidió que se eliminara de forma definitiva el diagnóstico de síndrome de Asperger del manual  CIE-11, la herramienta de definición diagnóstica más usada a nivel mundial, junto al DSM, el libro que utiliza para diagnosticar la Asociación Estadounidense de Psiquiatría.

Cinco años antes, en 2013, esta asociación ya había decidido dejar de diagnosticar Asperger.

Ambas organizaciones indican diagnosticar lo que se llamaba Síndrome de Asperger como otra de las condiciones del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Tal vez te preguntes, y cómo puede ser? Si todavía hay profesionales de salud mental qué hablan de Asperger, se sigue conmemorando el Día Mundial del Asperger y la gente que tuvo ese diagnóstico se sigue autodenominando así?

La realidad, es que la decisión de eliminar el Síndrome de Asperger como diagnóstico se dio por motivos capacitistas y relacionados al exterminio de infancias durante el regimen nazi, escuchá el episodio y enterate!

-

Esto es Femiautista, un podcast sobre autismo e identidad en primera persona. Sin intermediaries.

Porque el autismo no es algo que tenemos sino que es algo con lo que nacemos, es algo que somos y es algo que experimentamos. Soy Andy Cukier y te invito a cambiar de paradigma.

La idea del podcast es expandir la comunidad que se armó online y compartir experiencias en este formato.

Podés saber más sobre mi historia en mi instagram @femiautista. También hago otros podcasts, se llaman Gatocracia, Crudo y Está bien no estar bien, los encontrás en la misma app de podcast en donde estás escuchando esto ahora.

Producción: Alan Mealla

La idea, guión, edición y realización es mía

Diseño de portada: Gisela Cukier

Si te gustó este podcast, podés compartirlo, seguirlo y darle 5 estrellas.

Ser activista online es hermoso pero también es un trabajo no pago. Podés coproducir episodios del podcast desde AR$ 100 via Cafecito o el monto que quieras aportar via Paypal si vivís en el exterior.

Podés descargarte stickers autistas gratis en este link e imágenes autistas gratis en este link. Los diseños son de Gisela Cukier, podés usarlos sin fines de lucro.

12 min.