20 afleveringen

Un podcast en el que hablamos de historia, arte, patrimonio y arqueología. Cada día un episodio nuevo. De lunes a viernes.
www.culturamaestra.com

Cultura Maestra CulturaMaestra

    • Geschiedenis

Un podcast en el que hablamos de historia, arte, patrimonio y arqueología. Cada día un episodio nuevo. De lunes a viernes.
www.culturamaestra.com

    Ermita de Santa María de Melque (Audioguía)

    Ermita de Santa María de Melque (Audioguía)

    Como referente del legado artístico y monumental del pueblo visigodo en la península ibérica destaca la iglesia de Santa María de Melque, ubicada en un entorno natural de la provincia de Toledo, muy cerca de la localidad de San Martín de Montalbán, tratándose de  uno de los conjuntos arquitectónicos visigodos mejor conservados de la Península Ibérica.

    El imponente conjunto monacal de Santa María de Melque, preservado de forma parcial en la actualidad, se remonta a su momento fundacional, concretamente hacia el siglo VII;  estando  vinculado a algún personaje importante enterrado en una de las naves laterales de la iglesia. 





    Recuerda por último que puedes unirte a nuestra comunidad de amantes de la cultura, la historia, el arte y conocimiento en www.culturamaestra.com/unirse

    • 12 min.
    Tiempos de Cruzadas

    Tiempos de Cruzadas

    Pocos periodos de la historia de la humanidad se acercan a los tiempos en los que acontecieron las guerras que acontecieron en los territorios conocidos como Tierra Santa entre los ejércitos cristianos y los musulmanes. 

    Estas Guerras se extendieron a lo largo de varios siglos, marcando un punto de inflexión fundamental en la relación entre el mundo cristiano de Europa y el mundo musulmán de Oriente Medio.

    En este episodio, nos sumergiremos en este fascinante capítulo de la historia, explorando su origen, propósito, las batallas más importantes, los protagonistas principales, los territorios involucrados, los líderes clave y finalmente, cómo llegaron a su conclusión.

    Recuerda por último que puedes unirte a nuestra comunidad de amantes de la cultura, la historia, el arte y conocimiento en www.culturamaestra.com/unirse

    • 13 min.
    La Ermita de San Bartolomé de Ucero (Soria)

    La Ermita de San Bartolomé de Ucero (Soria)

    Uno de los ejemplos más representativos del legado templario en la Península Ibérica es la ermita de San Bartolomé de Ucero,  enclavada en el corazón del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, en la provincia de Soria, apenas a unos kilómetros de la localidad de Ucero.

    Su solitaria ubicación llama la atención, planteando interrogantes sobre los motivos que llevaron a los templarios a establecerse en tan remoto paraje. Algo que sin duda obedecía a alguna razón estratégica que hoy ignoramos pero que en su momento debió tener pleno sentido para la Orden.

    En el episodio de hoy de nuestro podcast vamos a viajar a uno de los enclaves mágicos de la Península Ibérica. Un lugar con un aura de misticismo que respira en cada rincón del mismo.

    Recuerda por último que puedes unirte a nuestra comunidad de amantes de la cultura, la historia, el arte y conocimiento en www.culturamaestra.com/unirse

    • 14 min.
    Descubre Toledo en un día

    Descubre Toledo en un día

    Pasear por Toledo es lo más parecido a realizar un viaje en el tiempo a épocas pretéritas. Su casco histórico es el más extenso de España; abarcando prácticamente las 260 hectáreas, en un entramado casi laberíntico de callejuelas, plazas y cobertizos. Algo que en más de una ocasión, provoca la desorientación del visitante, llegando en ocasiones a perderse.

    En el episodio de hoy de nuestro podcast vamos a escuchar los dos primeros episodios de la audioguía que te ayudará a conocer Toledo de una manera práctica y amena. Sin prisas y a tu aire.



    Recuerda que podrás escuchar la audioguía completa si eres suscriptor de nuestra plataforma. Puedes hacerlo en culturamaestra.com

    • 15 min.
    La historia de Roma en 12 minutos

    La historia de Roma en 12 minutos

    Cuenta la leyenda que allá por el año 753 antes de nuestra era la ciudad de Roma fue fundada por Rómulo y Remo, dos hermanos criados por una loba.

    Aunque la historia de su fundación contiene elementos mitológicos, su importancia histórica es innegable, ya que esta ciudad se convertiría en uno de los centros culturales y políticos más influyentes del mundo antiguo.

    En sus inicios Roma era poco más que un pequeño asentamiento en las colinas que rodean el río Tíber, en una ubicación estratégica, no muy lejos del mar Mediterráneo, algo que contribuyó a su crecimiento y desarrollo temprano.



    Recuerda por último que puedes unirte a nuestra comunidad de amantes de la cultura, la historia, el arte y conocimiento en www.culturamaestra.com/unirse

    • 12 min.
    La búsqueda de El Dorado

    La búsqueda de El Dorado

    En el episodio de hoy de nuestro podcast vamos a viajar al siglo XVI; una época caracterizada por las conquistas de Pizarro, Hernán Cortés; o las hazañas de Vasco Núñez de Balboa, Pedro de Valdivia o Cabeza de Vaca; y en la que destaca la aventura emprendida por personajes ambiciosos en la búsqueda del famoso Dorado. Una ciudad o un reino bañados en oro que haría inmensamente ricos a los que lograran conquistarla.



    Recuerda por último que puedes unirte a nuestra comunidad de amantes de la cultura, la historia, el arte y conocimiento en www.culturamaestra.com/unirse

    • 12 min.

Top-podcasts in Geschiedenis

Geschiedenis Inside
Tonny Media
Veldheren Historisch
Mart de Kruif, Tom de Kruif / Corti Media
Monsters in het bos
NPO Luister / KRO-NCRV
Mina & Mevrouw
NPO Radio 1 / VPRO
FOUT
Rick Blom, Tijmen Dokter / Corti Media
Geschiedenis voor herbeginners
Jonas Goossenaerts, Filip Vekemans, Benjamin Goyvaerts, Laurent Poschet