1 u. 24 min.

E105 (Especial Historia de España): Hablamos de organización territorial, nacionalismos y más Podcasteando con amigos

    • Nieuwscommentaar

Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Mayte Padilla, José Villena, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.

* Episodio callejero desde...

La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga

* Hemos hablado de...

· ¿Cuándo comienza España? · Organización territorial de España · Nacionalismos: posicionamiento histórico · Comunidades autónomas ·

* Directo emitido el...

3 de mayo de 2024

* 'Podcasteando con amigos' en...

WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora
Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos

* Conócenos mejor...

MAYTE PADILLA AGUILAR es malagueña. Licenciada en Historia por la UMA en 2001, lleva 20 años dedicada a la docencia de las Ciencias Sociales en institutos públicos de Andalucía. Aprendiz de todo, maestra de nada, ha volcado sus intereses en las actividades más diversas: jugadora de fútbol sala en sus años mozos, oficial de mesa internacional en baloncesto, emigrante como profesora de cultura española en Rumanía, actriz y directora de teatro aficionada, miembro de equipos directivos en dos centros escolares, enganchada al pádel, friki de los juegos de mesa, lectora y viajera caprichosa, escritora de textos que se niega a firmar, vocal de su comunidad de vecinos, hija, hermana, prima, madrina y compañera de un puñado de seres humanos excepcionales.

JOSÉ VILLENA JURADO (Hinojosas de Calatrava, Ciudad Real, 1949). Pese a ello me considero malagueño por sentimiento y por raíces. Como los de Bilbao, algunos malagueños también nacemos donde nos da la gana. He sido invitado a este "club" de contertulios y me abruma ver que soy el "abuelo", que la mayoría tienen la edad de mis hijos y alguno casi la de mi nieto mayor veinteañero. No me preocupa menos la posibilidad de no estar a la altura de manejarme bien en vuestro medio, ya que, como suelo decir, soy de la generación de la "tiza y la pizarra" y no me llevo del todo bien con las nuevas tecnologías.
Aunque ya jubilado de una actividad ajena al mundo docente o académico, de formación soy maestro de primera enseñanza, licenciado en Filosofía y Letras, y doctor en Historia por la Universidad de Málaga. Siempre que mi trabajo me lo permitió participé de forma activa, presentando ponencias o comunicaciones, en congresos, seminarios o jornadas de estudio y escrito artículos en revistas y algún capítulo en alguna obra colectiva en torno a temas de Historia; pero es desde que me jubilé hace doce años, cuando, para evitar caer en la trilogía sofá-bata-zapatillas, acentué esas actividades y he maltratado a la Historia con la publicación de una adaptación de mi tesis doctoral sobre la Málaga de Felipe III, así como dos novelas históricas ambientadas en los siglos XVI y XVII, amén de alguna que otra desinteresada conferencia en instituciones culturales o docentes que así me lo han pedido, con mi pasión de fondo: la Historia; de lo que sé un poquito y me falta muchísimo por aprender. A mis años, no sé si me dará tiempo.

JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observ

Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Mayte Padilla, José Villena, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.

* Episodio callejero desde...

La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga

* Hemos hablado de...

· ¿Cuándo comienza España? · Organización territorial de España · Nacionalismos: posicionamiento histórico · Comunidades autónomas ·

* Directo emitido el...

3 de mayo de 2024

* 'Podcasteando con amigos' en...

WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora
Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos

* Conócenos mejor...

MAYTE PADILLA AGUILAR es malagueña. Licenciada en Historia por la UMA en 2001, lleva 20 años dedicada a la docencia de las Ciencias Sociales en institutos públicos de Andalucía. Aprendiz de todo, maestra de nada, ha volcado sus intereses en las actividades más diversas: jugadora de fútbol sala en sus años mozos, oficial de mesa internacional en baloncesto, emigrante como profesora de cultura española en Rumanía, actriz y directora de teatro aficionada, miembro de equipos directivos en dos centros escolares, enganchada al pádel, friki de los juegos de mesa, lectora y viajera caprichosa, escritora de textos que se niega a firmar, vocal de su comunidad de vecinos, hija, hermana, prima, madrina y compañera de un puñado de seres humanos excepcionales.

JOSÉ VILLENA JURADO (Hinojosas de Calatrava, Ciudad Real, 1949). Pese a ello me considero malagueño por sentimiento y por raíces. Como los de Bilbao, algunos malagueños también nacemos donde nos da la gana. He sido invitado a este "club" de contertulios y me abruma ver que soy el "abuelo", que la mayoría tienen la edad de mis hijos y alguno casi la de mi nieto mayor veinteañero. No me preocupa menos la posibilidad de no estar a la altura de manejarme bien en vuestro medio, ya que, como suelo decir, soy de la generación de la "tiza y la pizarra" y no me llevo del todo bien con las nuevas tecnologías.
Aunque ya jubilado de una actividad ajena al mundo docente o académico, de formación soy maestro de primera enseñanza, licenciado en Filosofía y Letras, y doctor en Historia por la Universidad de Málaga. Siempre que mi trabajo me lo permitió participé de forma activa, presentando ponencias o comunicaciones, en congresos, seminarios o jornadas de estudio y escrito artículos en revistas y algún capítulo en alguna obra colectiva en torno a temas de Historia; pero es desde que me jubilé hace doce años, cuando, para evitar caer en la trilogía sofá-bata-zapatillas, acentué esas actividades y he maltratado a la Historia con la publicación de una adaptación de mi tesis doctoral sobre la Málaga de Felipe III, así como dos novelas históricas ambientadas en los siglos XVI y XVII, amén de alguna que otra desinteresada conferencia en instituciones culturales o docentes que así me lo han pedido, con mi pasión de fondo: la Historia; de lo que sé un poquito y me falta muchísimo por aprender. A mis años, no sé si me dará tiempo.

JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observ

1 u. 24 min.