91 afleveringen

Hola, soy Bea Magro. Hace unos años di la vuelta al mundo. Un viaje que me llevó a fundar una empresa de éxito y llevar a cabo proyectos personales que hoy por hoy dan sentido a mi vida. Hablaremos de emprendimiento, liderazgo, bienestar y maternidad. Acompáñame en esta aventura.

EL Podcast de Bea Magro Bea Magro

    • Zaken en persoonlijke financiën

Hola, soy Bea Magro. Hace unos años di la vuelta al mundo. Un viaje que me llevó a fundar una empresa de éxito y llevar a cabo proyectos personales que hoy por hoy dan sentido a mi vida. Hablaremos de emprendimiento, liderazgo, bienestar y maternidad. Acompáñame en esta aventura.

    #85 La perfección de la imperfección junto a “Una mamá del montón”

    #85 La perfección de la imperfección junto a “Una mamá del montón”

    En el corazón de cada madre hay una historia de amor incondicional. Hoy nos acompaña Beatriz para contarnos la suya a través del proyecto "Una mamá del montón". Iniciativa que nace con dos objetivos principales: compartir sus experiencias y mostrar al mundo que las mamás no estamos solas, que todas hemos pasado por situaciones muy similares y  ser una vía de escape para poder desahogarse libremente. 
    Bea decidió ser madre mediante distintos métodos y tratamientos de fertilidad. En el momento en el que se dio cuenta de que apenas había información útil sobre ello y seguía siendo un tema tabú decidió hacer de altavoz y compartir su experiencia para hacer ver a otras personas que están pasando por su misma situación que hay luz al final del túnel. 
    En esta conversación descubrimos las gratificaciones en la maternidad y la aceptación de la vulnerabilidad. Beatriz desmitifica la “maternidad perfecta” de las redes sociales y nos alienta a liberarnos de la culpa, recordando a todas las madres que la autenticidad y la visibilidad de las imperfecciones son los ingredientes esenciales para cultivar relaciones sanas y un sentido profundo de satisfacción personal.
     
    TO THE POINT
    0:01 Introducción
    0:48 Bienvenida Beatriz “Una mamá del montón”
    1:02 ¿Quién es Beatriz?
    1:35 ¿Cómo nace “Una madre del montón”?
    2:47 ¿Cómo fue el proceso de fertilidad?
    4:04 ¿Cómo nace la conversación con mujeres que están pasando por ese mismo proceso?
    6:11 ¿Cómo es el primer embarazo?
    10:59 ¿Qué le dirías a las madres primerizas durante el embarazo?
    13:01 El parto
    14:03 La maternidad instintiva
    17:11 La vida antes y después de ser madre
    19:50 Cómo enfrentarse a la maternidad perfecta
    21: 10 Sentimiento de culpa
    22: 34 Salud mental: ¿qué hacer para cuidar de una misma?
    25:20 Referentes para la maternidad: tener una red
    30:22 La parte menos glamurosa de la maternidad
    32: 24 La sociedad y la lactancia materna
    32: 55 La maternidad y la paternidad es trabajo de dos
    35: 11 El diálogo de la maternidad en la sociedad
    36: 53 Iniciativas legislativas y regulatorias para tener una sociedad más conciliadora con la maternidad y la paternidad
    40:24 ¿Qué le dirías a la Beatriz de hace 7 años?
    41: 14 Futuros proyectos de “Una mamá del montón”
     
    PARA MÁS INFORMACIÓN
    Web: https://unamamadelmonton.com/
    Instagram: @unamamadelmonton 
     

    • 42 min.
    #84 ¿Cómo convertir tu amor por los libros en un proyecto emprendedor? Con Eva Serrano, fundadora de Círculo de Tiza

    #84 ¿Cómo convertir tu amor por los libros en un proyecto emprendedor? Con Eva Serrano, fundadora de Círculo de Tiza

    Cuando se tiene un deseo y un objetivo claros en la vida, los baches y desvíos que encontramos en el camino no importan. Hoy ponemos como ejemplo a Eva Serrano, quien se define como una mujer llena de ilusión. Eva es directora y fundadora de Círculo de Tiza, una editorial donde, al igual que en la vida de nuestra invitada, no existen obstáculos y se ocultan muchos tesoros.
    Eva es una luchadora nata y explica que nunca es tarde para emprender. Mientras repasamos su trayectoria, descubrimos más sobre ella, sus conocimientos y experiencias: "Yo no quiero escribir, quiero hacer libros".
    Apasionada por la lectura y la comunicación, y motivada por un sueño, Eva creó un espacio para revivir el periodismo literario. Como dijo Cervantes: "el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Con esta frase, y muchas otras que escucharás en el episodio, te invito a conocer la historia de Eva, una verdadera novela.
     
    TO THE POINT
    2:39 ¿Quién es Eva Serrano?
    7:15 Pasos pequeños hasta llegar al éxito
    9:25 Así nació Círculo de Tiza 
    14:15 Emprender con 50 años 
    18:18 ¿En qué se diferencia Círculo de Tiza de otras editoriales?
    21:15 La historia detrás de ‘Feria’, de Ana Iris Simón
    25:04 ¿Qué tiene que tener un buen escritor?
    27:10 ¿Y un buen editor?
    28:15 La pérdida del hábito lector en España 
    32:00 Claves para escribir un buen libro
    38:35 ¿De qué autores es fanática Eva Serrano?
    41:50 Un libro es de quien lo lee
    42:37 ¿Cuál es tu lema de vida?
    43:35 El referente que más ha marcado a Eva
    49:25 Esta es la biblioteca de Eva
    52:45 ¿Y qué viene después?
    55:45 Komvida tiene una sorpresa para ti
     
    PARA MÁS INFORMACIÓN
    APÚNTATE AL CONCURSO LITERARIO: https://komvida.com/blogs/noticias/concurso-literario?utm_source=podcast&utm_medium=podcast&utm_campaign=concurso-literario
    Web: https://circulodetiza.es/ 
    Instagram: @evamserpu
    Twitter: @circulodetizaes

    • 56 min.
    #83 Las que faltaban: mujeres olvidadas en los libros de historia con Cristina Oñoro

    #83 Las que faltaban: mujeres olvidadas en los libros de historia con Cristina Oñoro

    ¿Cuántas veces hemos sido olvidadas por la historia? ‘Las que faltaban’ nace del deseo de reivindicar la gran ausencia de mujeres que hay en nuestra historia. Hoy hablamos con su autora, Cristina Oñoro, quien se reencontró con el amor que le llevó a estudiar literatura y que había olvidado por la obsesión de escribir artículos especializados. A lo largo de este relato cargado de humor y ternura conoceremos a 13 mujeres increíbles que la historia a menudo olvida.
    ‘Las que faltaban’ surge del amor, la pasión, la reivindicación y la premisa de contar la historia desde otra perspectiva. ¿Conseguiremos que ninguna mujer sienta que también falta?
     
    TO THE POINT
    2:55 ¿Quién es Cristina Oñoro?: ‘’Lo único que se me daba bien de pequeña era leer’’.
    5:21 Su consagración como escritora. 
    7:57 ¿Hay diferencia de género en la escritura?: ‘’Con 11 años hablé sobre la discriminaciónn lingüística de las mujeres’’.  
    10:41 La mujer empieza a estudiar su historia para estudiar su ausencia. 
    14:11 Las dificultades académicas que existen por ser mujer. 
    17:00 ‘‘Si  no fuese por Hermione Harry Potter estaría muerto’’, las perspectivas de las nuevas generaciones. 
    19:20 La razón por la que nació ‘Las que faltaban’. 
    21:23 El criterio que Cristina siguió para escoger 13 mujeres en lugar de 21.
    26:21 ¿Qué diría VIrigina Woolf? 
    28:18 ¿Por qué no se conoce a la escritora de Frankenstein? 
    32:23 ¿Qué se aspira conseguir de la sociedad con ‘Las que faltaban’?
    38:48 ¿Cuáles son tus referentes?
    41:18 El próximo trabajo de Cristina Oñoro.
    42:23 El salto a la literatura de ficción.
     
    PARA MÁS INFORMACIÓN
    Web: https://www.redleonardo.es/beneficiario/cristina-onoro-otero/ 
    Instagram: @cristina.onoro
    Twitter: @crisonor

    • 45 min.
    #82 Cruzando fronteras con Lucía Viudes, cofundadora de Travelingua

    #82 Cruzando fronteras con Lucía Viudes, cofundadora de Travelingua

    En este episodio me acompaña Lucía Viudes, una mujer con la que tengo muchas cosas en común. Nuestra pasión por viajar nos ha llevado a lugares inimaginables y nos ha cambiado la vida de formas que nunca esperamos. Mi descubrimiento de la kombucha en un viaje fue el origen de Komvida a España, mientras que Lucía, con Travelingua, ha abierto el mundo a quienes sueñan con aventurarse en el extranjero.
    Hoy, además de compartir nuestras historias, os presentamos la beca EmpowerHer. Esta iniciativa busca dar a jóvenes mujeres universitarias la oportunidad de vivir una experiencia que puede cambiarles la vida. Pensada para chicas entre 18 y 22 años, de entornos rurales y con retos económicos, la beca ofrece la increíble chance de trabajar en Estados Unidos durante el verano de 2024.
     
    PARA MÁS INFORMACIÓN
    Web: www.travelingua.es 
    Instagram: www.instagram.com/travelingua
     
    TO THE POINT
    2:59 - ¿Dónde están los españoles en este parque de atracciones? Así nació Travelingua. 
    5:14  - Las letras sirven de mucho más de lo que la gente piensa.
    5:40 - ¿Cuándo llega la vocación?
    7:04 -  Renunciar a un trabajo y apostar por emprender.
    11:17 -  Los comienzos en el emprendimiento. 
    12:31 -  El mayor obstáculo de Travelingua en 19 años. 
    16:59 -  ¿Qué tienen en común Travelingua y Komvida?
    17:43 -  Los impactos de la beca en las candidatas.
    19:20 -  ¿En qué consiste la beca?
    20:59 -  ¿Cómo puede afectar la beca a la beneficiaria?
    22:39 -  ‘’Hay que atreverse a lanzarse a la aventura. Mañana siempre es tarde’’.  
    24:03 -  Otras becas de Travelingua.
    23:40 -  ¿Qué retos tiene Travelingua por delante?
    26:14 - ¿Más de pueblo o de mundo?

    • 27 min.
    #81 ¿Está todo inventado en la cosmetología? Con Raquel González, creadora de Byoode

    #81 ¿Está todo inventado en la cosmetología? Con Raquel González, creadora de Byoode

    ¿Quién dijo que una carrera universitaria define el futuro de una emprendedora? Exactamente, nadie. Raquel González, la creadora de Byoode es un ejemplo de esto, ya que compaginaba sus estudios en ingeniería agrónoma con su sueño, la cosmética. Hoy Byoode es una marca de cosmética consolidada que tiene presencia en centros estéticos y farmacias. 
    Acompañada siempre de la suerte que fue cosechando por ella misma, emigró a Londres para aprender inglés y volvió con el deseo de comenzar su propia marca cosmética. En el episodio de hoy, además de deslumbrarnos con su piel, Raquel nos cuenta qué es la cosmética y todo lo que irradia su marca.
    Durante esta conversación, Raquel nos transmite su pasión y conocimiento de la mano de Byoode, un proyecto que apuesta por el bienestar y salud de una piel cuidada y bonita. 
     
    TO THE POINT
    01:42 - ¿Cómo fue el camino para convertirte en emprendedora y fundar Byoode?
    03:32 - Cosmética vs ingeniera agrónoma.
    05:46 - Primeros pasos en la cosmética.
    06:48 - El reto de seguir un sueño en otro idioma y otro país.
    08:27 - La suerte se crea.
    09:20 - Vuelta a España. Entender la venta y construir un mercado.
    10:20 - Transición de crear para otras marcas a crear para una misma.
    12:30 - La importancia de entablar una buena relación con los clientes.
    13:45 - El futuro de la cosmética personalizada.
    15:37 - ¿Qué es ser cosmetóloga?
    18:11 - Byoode como cambio de filosofía en el cuidado y la estética.
    20:30 - Cosmética fácil, accesible y rápida de usar.
    22:20 - Tener una piel bonita vs llevar maquillaje.
    25:59 - ¿Cómo tener una apariencia saludable?
    27:50 - Trabajar la seguridad y las imperfecciones.
    30:57 - Incorporar alimentos en las fórmulas para cosmética.
    33:45 - La vinculación de la piel con el organismo.
    35:30 - La rutina perfecta de Byoode para mantener una piel bonita y saludable.
     
    PARA MÁS INFORMACIÓN
    Web: Byoode 
    Instagram: @byoode_es
     

    • 41 min.
    #80 Tras bastidores con Clara Lago

    #80 Tras bastidores con Clara Lago

    En este episodio tan especial tengo el placer de compartir con la fabulosa Clara Lago. Preparaos porque hablamos de un montón de cosas interesantes.
    Clara, que empezó en el mundo de la actuación desde que era solo una niña, nos cuenta algo fascinante: básicamente, no recuerda su vida sin ser actriz. ¡Imaginaos eso! Desde muy pequeña, los rodajes han sido su segundo hogar.
    Pero lo que Clara nos revela sobre la actuación es aún más profundo. Para ella, actuar no se trata solo de aprenderse los guiones; la actuación es un reflejo de la vida misma. Nos habla de cómo cada papel que interpreta es una posibilidad para contar una historia que, más allá de entretener, tiene el poder de cambiar vidas conectando a través de la empatía.
    Más allá de la pantalla, Clara es emprendedora y activista. Es una mujer que no conoce límites y que, de alguna manera, siempre encuentra la forma de equilibrar su exitosa carrera con sus proyectos personales y su compromiso con causas sociales. 
    Y claro, no podíamos dejar de lado un tema que nos apasiona a las dos: el veganismo. 
    Así que, ¿listos para conocer a Clara Lago como nunca antes?
     
    TO THE POINT
    1:38 - ¿Quién es Clara Lago?
    4:14 - El  poder de invocación en la Noche de Siembra
    5:47 - El primer día en un set de rodaje
    6:50 - ¿Cuál es el impulso para seguir creciendo y exploración en ámbitos diferentes?
    7:50 - Preguntarse sobre una misma y entender el comportamiento humano
    11:15 - Combinar diferentes facetas 
    15:39 - La Huerta Funky Castizo
    16:43 - La gratificación egoica de ser actriz
    20:08 - Cómo empezó el proyecto de emprendimiento gastronómico 
    25:03 - Así llegó Clara Lago al veganismo
    29:19 - El ‘clic’ que hay que activar para ser vegana/o
    34:50 - El veganismo no es radical 
    38:50 - Fundación ‘Ochotumbao’
    42:09 - Colaboración con ‘Beauté Mediterránea’
    43:20 - Los referentes de Clara Lago
    45:30 - ¿Qué va a pensar la gente cuando sepa que soy vegana/o?
     
    PARA MÁS INFORMACIÓN
    Web: https://www.ochotumbao.org/
    Instagram: @claralago1

    • 47 min.

Top-podcasts in Zaken en persoonlijke financiën

The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC
Het Beurscafé
StockWatch
Jong Beleggen, de podcast
Pim Verlaan / Milou Brand
Lotgenoten Podcast
Jaro Knoppert & Koen Stam
Gratis Geld Tips
Tina de Bruin & Eric Westerop
De Geweldloze Podcast
Marieke van Ginneken & Ilse van den Heuvel

Suggesties voor jou

Jefa de tu vida. El podcast de Charuca
Charo Vargas
Vidas Contadas
729
El podcast de Cristina Mitre
Cristina Mitre
El podcast de Jana Fernández
Jana Fernández
Las claves de Sol
Sol Aguirre
De Piel a Cabeza
Ana y Rosa Molina